Este plan provincial de cooperación está gestionado por la Diputación de Pontevedra y está financiado por el organismo provincial, por los municipios y por el Ministerio de Administraciones Públicas.
Los importes de este plan se distribuyen empleando como criterio objetivo un porcentaje del 60% para el peso poblacional del municipio y del 40% para el criterio de superficie.
De este modo, Pontecesures recibirá más de 40.000 ? y Valga más de 62.000.
Las obras que se incluyen en este plan se seleccionan a partir de las propuestas formuladas por los concellos, que tendrán como fecha límite para presentar las solicitudes el próximo 12 de enero. Asimismo, serán los ayuntamientos los encargados de tramitar la contratación, seguimiento y justificación de las obras incluídas en el plan.
En los municipios menores de 5.000 habitantes con la línea de ayudas se podrán financiar actuaciones en el alumbrado público, cementerios, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, alcantarillado y pavimentación de vías públicas.
El auditorio de Ferreirós acoge mañana el espectáculo “O gordo e o calvo van ó medico”.
Será mañana día 3 de enero, a las 19 horas cuando se representará este espectáculo de humor de la compañía “Os sete magníficos”. Se trata de una divertida producción en la que se recuperan y actualizan viejas farsas de circo clásico para componer una obra cómica en torno al mundo de los médicos y sus vivencias personales. El precio de la entrada es de 3 euros por persona y la actividad está organizada por el Concello de Valga, dentro de su programa de entretenimiento para las fiestas navideñas.
DIARIO DE AROUSA, 02/01/09
A Asociación Veciñal de San Xulián solicita un paso de peóns dende o Camiño de San Xulián ata a Rúa do Pilar.
Comunicou a xunta executiva de dita asociación ao concello, que a asamblea xeral, con data 17/10/08, acordou solicitar este paso.
Xa espliquei no pleno e nos medios de comunicación, que, proximamente, a Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra vai sinalizar dito paso. Para isto vai construir unha berarrúa paralela o talud sobre a actual beiravía saíndo da Rúa do Pilar. Pintarase o paso de peóns fronte á esqueira recentemente construida dende o Camiño de San Xulián ata a rúa José Novo Núñez. Este paso levará un semáforo en ámbar de protección e unhas bandas previas na calzada.
Veciños de San Xulián solicitan que se adopten medidas pola presenza dun can perigoso no lugar.
Veciños de San Xulián, a través da asociación de veciños de lugar, veñen de solicitar no concello, achendo pregos de sinaturas, que se adopten medidas pola presenza no lugar dun can, ás veces ceibo, e sen buceira, que pode ter as características dos cans potencialmente perigosos regulados na normativa, e que, en ocasións, manifesta síntomas de comportamento agresivo e perturba de xeito reiterado a tranquilidade dos veciños.
Pontecesures inicia una campaña para empadronar a residentes en el Concello.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no han sido positivos para el Ayuntamiento de Pontecesures, el cual ha visto como se registraba un descenso en su número de habitantes de 23 personas. Sin embargo los datos que maneja el Concello no concuerdan con los que ofrece el INE, llegando a la conclusión de que existe un numeroso grupo de personas que, aunque residen en Pontecesures, se mantiene empadronada en otros lugares.
Por este motivo, el Concello ha sacado un bando en el que se recuerda a las personas que residen en la localidad pero que no están empadronadas en ella que la ley indica que “es una obligación estar empadronado en el municipio donde se reside, siendo un requisito indispensable para optar a determinados servicios”. En consecuencia, los integrantes del tripartito han comenzado a remitir una serie de cartas a aquellas viviendas en las que consta que residen personas sin empadronar para que inicien los t´ramites que permitan incrementar el censo de habitantes.
Uno de los motivos que se persigue con esta iniciativa es mejorar los servicios que se prestan al ciudadano, así como evitar que aquellos que no se encuentran empadronados se beneficien de ellos a costa de que sí se encuentren censados.
El edil no adscrito, Luis Sabariz, reconoce que el grupo de gobierno lleva tiempo sorprendiéndose con los datos que ofrece el INE ya que existe constancia de que el número de personas que residen en Pontecesures es superior al de 3.116 que arroja la institución “por lo que queremos emplazar a estas personas a integrarse en el censo del municipio en el que residen, mejorando así, con sus impuestos, los servicios que se prestan”. Otra de las cuestiones que, a entender de Sabariz está perjudicando al Concello es la situación del Colegío Infesta de Pontecesures que carece de comedor escolar. “Muchos padres que desean contar con el servicio ante la imposibilidad de recoger a sus hijos al mediodía, acaban empadronándolos en Valga para poder contar con comedor escolar, algo, que nos está perjudicando”, entiende el integrante del grupo de gobierno cesureño.
Aunque el Concello no es atreve a dar una cifra exacta del número de personas que podría estar en estas situaciones, Sabariz calcula que la población de Pontecesures podría oscilar en más de un centenar de personas. El Concello de Pontecesures, junto con el de Meis, es el único de las comarcas de Salnés y Ullán que han visto decrecer su población. Así ha pasado de tener 3.139 habitantes a 1 de enero de 2007 a 3116 un año después. En total son 1.568 las mujeres censadas por los 1.548 del sexo masculino.
FARO DE VIGO, 31/12/08
El Concello de Pontecesures urge a los residentes en la villa a que se empadronen.
Los responsables municipales de Pontecesures iniciarán una campaña de sensibilización entre la población para que las personas residentes en la villa se empadronen. Desde el Gobierno local indicaron que no hacerlo es perjudicial para la economía local. Además, recuerdan que de acuerdo con la legislación vigente a este respecto es una obligación el estar empadronado en el municipio donde se reside, siendo un requisito necesario para optar a servicios y prestaciones.
El Concello asegura que el hecho de que muchas personas vivan en Pontecesures, en un piso en propiedad o de alquiler, y no estén empadronadas, les empieza a preocupar pues la tendencia crece con los años y, mientras la expansión del pueblo en superficie va a mayor, el número de habitantes no crece. Desconocen las causas por las que se produce este fenómeno, no obstante, de seguir así la situación, estudiarán otras medidas para actualizar el padrón municipal hasta sus datos más reales.
DIARIO DE AROUSA, 31/12/08