Portos retiene codiciados espacios que no usa y que reclaman 17 concellos.

Después de muchos años de tiras y aflojas, un acuerdo del Parlamento gallego impulsado por el PSdeG ha abierto la primera puerta para hacer realidad una demanda reiterada durante años por diferentes municipios gallegos. Intentan que Portos de Galicia les devuelva decenas de miles de metros cuadrados de espacios públicos, terrenos de dominio público marítimo-terrestre sobre los que retiene la titularidad aunque los concellos y los vecinos constaten a diario que no hay usos portuarios.

Decenas de codiciadas propiedades urbanas situadas en diecisiete ayuntamientos, ocho de la provincia de Pontevedra, otros tantos de A Coruña y uno de Lugo. Portos continúa analizando las solicitudes, «a través de un grupo de traballo coa Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) e de xeito independente cos concellos interesados». De esas negociaciones salió un «extracto legal e definíronse os trámites e criterios que se aplicarán para a valoración» de las peticiones recibidas hasta el momento, explican desde ese departamento adscrito a la Consellería do Mar.

Susana Lenguas, presidenta de Portos, aclaró en una comisión parlamentaria que la devolución de esos espacios a los municipios «dependerá, entre outras cuestións, dos intereses da Dirección Xeral de Costas do Estado». Oficialmente es la propietaria de unos bienes públicos que en distintos casos incluyen edificaciones. En definitiva, prosiguió Lenguas, en los casos en los que su departamento accediese a las peticiones de los concellos, el siguiente paso sería reintegrárselos a Costas, que los incorporaría al patrimonio estatal y tendría la opción de cedérselos a los ayuntamientos. Si la respuesta fuese positiva, la última palabra la tendría el Consejo de Ministros, que se pronunciaría sobre la propuesta de Costas.

Casos en Viveiro y Cambados

Que el camino es largo y plagado de obstáculos, lo saben bien en, por ejemplo, concellos como Viveiro, en A Mariña, que peleó durante años por recuperar el antiguo muelle, reconvertido desde hace meses en el mayor aparcamiento al pie del corazón urbano, pero Portos se lo negó. Conserva la titularidad de esa céntrica zona, en la que permite organizar actividades, pero cobrando, como, por ejemplo, por el Ralli da Mariña del 2019. Portos también retiene propiedades anexas a esa de Viveiro, donde están instaladas empresas privadas que le abonan anualmente un canon.

Julio Torrado, diputado del PSdeG en la Cámara gallega, cita otros ejemplos, como la localidad pontevedresa de O Grove, «onde o edificio do Concello está directamente en terreno portuario», o el centro de salud de Cariño, en el Ortegal coruñés. También cita el Salón Peña de Cambados, levantado sobre una antigua conservera y que hasta pocos meses lo utilizaba el Concello para actividades sociales y culturales. Portos lo desalojó tras vencer la concesión, por lo cual está cerrado y solo recuperará su utilidad pública si el Concello le abona a Portos tasas.

Semanas atrás, el parlamentario Julio Torrado emplazó a Portos a renunciar a esos espacios públicos porque, en su opinión, «é moito mellor que sexa eficiente para os cidadáns antes de que se dedique a forrarse a costa dos concellos».

Desde el departamento de Mar que preside Susana Lenguas apuntan dónde están los bienes cuya titularidad reclaman los concellos, entre los cuales no cita al de Cambados, pese al caso del Salón Peña.

Solicitudes en análisis

De sur a norte, en la provincia pontevedresa analiza solicitudes de los gobiernos locales de A Guarda, Moaña (para terrenos situados en la propia localidad, en Meira y en Domaio), Bueu, Poio (para Combarro), O Grove, Illa de Arousa (para O Campo), Vilanova de Arousa y Pontecesures. En la demarcación coruñesa ha recibido peticiones de los Concellos de Ribeira, Corcubión, Fisterra, Laxe, Ponteceso (para Corme), Mugardos, Cariño y Mañón (para Bares). Y en A Mariña lucense Viveiro continúa intentando hacer realidad un objetivo que se remonta a finales del siglo pasado.

La Voz de Galicia

7º SORTEO DA CAMPAÑA DE APOIO AO COMERCIO LOCAL “PONTECESURES PRÓXIMO”

Mañá venres dia 27 de Agosto terá lugar as 12 h do mediodia no Salon de Plenos na Casa do Concello o SÉTIMO sorteo da campaña “Pontecesures Próximo”. A entrada será libre ate completar o aforo máximo de 25 persoas. Animamos a que calquer comerciante, hostaleiro, veciñ@ que queira asistir se achegue ate a Casa do Concello para presenciar o sorteo e incluso ser a persoa que extraia a papeleta gañadora do vale por importe de 250€.

MELLORAS NAS INSTALACIÓNS DO CPI E ESCOLA INFANTIL DE PONTECESURES.

De cara ao inicio do vindeiro curso escolar 21/22, o Concello de Pontecesures, en colaboración coa dirección do centro, está a coordinar as labores de limpeza, mantemento e mellora do CPI Pontecesures.

Aos arranxos precisos para garantir o bo funcionamento do centro, súmanse as labores de pintado de diversas áreas na zona exterior e peche perimetral, destinadas a mellorar notablemente a percepción do complexo educativo.

Por outra banda, grazas ao compromiso por parte da Delegación Territorial da Consellería de Educación da Xunta de Galicia, logo de ser informados da necesidade desta actuación por parte do Concello, nos vindeiros días, darase inicio ao proxecto de pintado da práctica totalidade das aulas que conforman o edificio de Primaria e Secundaria, así como das zonas comúns do mesmo.

Estos traballos completan as obras de rehabilitación integral e mellora da eficiencia enerxética acometidas no pasado curso por un importe de 762.000 €

Asimesmo, o persoal do servizo de obras do Concello está a levar a cabo as actuacións pertinentes nas instalacións da Escola Infantil Municipal de Pontecesures para dar acollida ás/aos cativas/os no novo curso, que dará comezo o próximo 1 de setembro.

Fallece un vecino de Pontecesures, en Valga.

El vehículo accidentado.

El vehículo accidentado.

Un hombre ha fallecido hoy en el Concello de Valga, como consecuencia de un accidente de circulación. https://www.facebook.com/plugins

Se trata de Ramón Ferro Grela, un vecino de San Xulián, en el Concello de Pontecesures, de 57 años de edad.

El lugar en el que se produjo el suceso es un tramo recto.

El lugar en el que se produjo el suceso es un tramo recto.

Sucedió a las tres de la tarde, y una hora después el cuerpo sin vida permanecía atrapado en el interior del vehículo, a la espera de que se dictara la orden judicial de levantamiento del cadáver. A eso de las 16.30 horas todo el dispositivo había terminado.

Miembros del operativo de emergencias.

Miembros del operativo de emergencias.

Por causas que se desconocen se salió de la vía cuando circulaba por la carretera Nacional 550, que une Padrón con Caldas de Reis.

El suceso tuvo lugar en la zona de A Medela, donde ya se han producido otros fatídicos accidentes de circulación con anterioridad.

El coche chocó lateralmente contra el poste.

El coche chocó lateralmente contra el poste.

Participan en el operativo efectivos del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Padrón.

Faro de Vigo