Pontecesures se adhiere a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística.

La corporación municipal de Pontecesures celebró un pleno extraordinario en el que, finalmente se aprobaron los tres puntos incluídos en el orden del día: Adhesión a la Agencia de Protección a la Legalidad Urbanística, establecimiento de un convenio con la Diputación para instalar nuevo alumbrado público y ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público por parte de las empresas suministraoras de telefonía móvil.
En la sesión, celebrada en ausencia de los nacionalistas Manuel Luis Álvarez Angueira y Arturo Ferro, el independiente Luis Sabariz explicó que la agencia de protección “nace por las previsiones de la Lei do Solo de Galicia y va a actuar sobre suelo rústico o no sectorizado y sobre el de núcleo rural”, por lo que cree que el Concello no podía esperar más para entrar a formar parte de este organismo.
En relación con el alumbrado que como en el caso anterior fue un asunto aprobado con los votos favorables del tripartito y la abstención del Bloque, se explicó que la Diputación de Pontevedra aportará 215.061 euros y que el Concello pondrá 23.895 euros más.
En el debate, Sabariz dejó constancia de que “por razones estéticas” las farolas de las calles centrales deben ser iguales”, anunciando que se retirarán las conocidas “fernandinas” para ser reparadas por el personal municipal “antes de ser recolocadas en otros sitios, en consonancia con el entorno.
Lo que se aprobó por unanimidad fue la ordenanza para regular la labor de las empresas de telefonía, explicando Luis Sabariz que “se aplicará el tipo del 1,5% a la facturación de dichas empresas, por la suma de ingresos estimados por llamadas recibidas en teléfonos fijos del municipio procedentes de teléfonos móviles y los engresos estimados por llamadas a móviles recibidos e iniciados en el municipio.
Desde las filas nacionalistas de la oposición, reprocharon que se convocara una sesión extraordinaria cuando el día 24 habrá pleno ordinario, “por lo que podría ahorrarse el coste de esta sesión”. Segun los frentistas, algo así “sólo puede explicarse por la desidia de este desgobierno municipal, que deja los asuntos importantes para el último momento y después convoca plenos extraordinarios sin importarle nada su coste”.
En el BNG se alegran de que “por fin” se soluciones los problemas del alumbrado en el centro del pueblo, “pero sustituir el alumbrado de la zona central non parece un auténtico despilfarro, pues este alumbrado apenas tiene seis años y cuenta con unas farolas apropiadas para el entorno histórico en el que se encuentran”.
Entienden los nacionalistas que con el dinero que se ahorraría dejando las farolas como están actualmente “se podría mejorar el alumbrado en el medio rural, que se encuentra en un total estado de abandono”. Pidieron que se tomara esta decisión, pero el gobierno no accedió, “a pesar de la crisis generalizada”.
La concejala Cecilia Tarela aludió a la necesidad de mejorar la iluminación en Carreiras, Porto, San Xulián, Grobas y otros puntos “que carecen de un servicio municipal básico”.

FARO DE VIGO, 16/11/08

Sabariz anuncia la contratación de trabajos de asistencia en el hogar para dependientes en Pontecesures.

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, como integrante del tripartito de Pontecesures, y en calidad de delegado de Relaciones Institucionales, anuncia que el ejecutivo adjudicó a la empresa “Servizos Sociais Ulla-Sar” los trabajos de asistencia en el hogar para varias personas dependientes que pertenecen a este Concello. Se hace así con arreglo a una subvención de 12.000 euros aportada por Vicepresidencia de la Xunta. Explica el concejal que a ese servicio hai que añadir el papel desempeñado por las trabajadoras contratadas por la propia administración local “dentro del plan concertado para ayuda en el hogar”. Luis Sabariz, aprovecha para anunciar que “en próximas fechas pondremos en marcha atenciones en podología y fisioterapia para los vecinos con dependencias”.

FARO DE VIGO, 15/11/08

La actividad de la piscina de Padrón queda suspendida hasta nuevo aviso.

La piscina municipal de Padrón tiene suspendida su actividad al menos hasta el principios de la próxima semana, después de que, por segundo día, el Concello no fuera capaz de contactar con directivos de Unión Fenosa para «mediar», para beneficio de los usuarios, en el problema que provocó el corte del suministro eléctrico a la instalación de O Souto. El gobierno padronés está dispuesto a adelantar a la concesionaria del servicio de la piscina los 6.000 euros correspondientes al último cuatrimestre del año, a fin de que pueda abonar las facturas que le adeuda a Fenosa. El alcalde Camilo Forján aseguró ayer que «o Concello non vai asumir as deudas da concesionaria da piscina» y que es un «simple intermediario» entre la misma y Fenosa para que el servicio se restablezca lo antes posible, como demandan los usuarios.

LA VOZ DE GALICIA, 15/11/08

Hoy pleno en Pontecesures.

La corporación de Pontecesures celebra hoy un pleno (21.00 horas) con tres asuntos en el orden del día: adhesión del Concello a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística; convenio de colaboración entre la Diputación de Pontevedra y el Concello de Pontecesures para la dotación de nuevo alumbrado público y la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por las empresas de telefonía móvil.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/08

El Concello de Pontecesures reclama nuevas aceras y ordenación viaria en la N-550.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, arrancaron una serie de compromisos al subdelegado del Gobierno de Pontevedra en relación a la situación de la carretera N-550 a su paso por el municipio.
Ambos ediles se reunieron el miércoles con Delfín Fernández y le plantearon básicamente dos cuestiones. En esta carretera se registra una importante densidad de vehículos y las aceras están muy deterioradas.
En este sentido, el subdelegado anunció que se convocarán reuniones entre la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local para coordinar aspectos competenciales. «El propio delegado anunció que, en cuanto se elaborase el documento, visitaría Pontecesures para dar a a conocer el texto definitivo y ultimar todos los detalles», según explica Luis Ángel Sabariz.
El subdelegado también anunció que va a proponer al Ministerio de Fomento que se incluyese en el próximo ejercicio la construcción de nuevas aceras como una actuación de seguridad vial. Los cesureños solicitaron que, aprovechando esta circunstancia, se dejen espacios para aparcamiento en línea, y no en batería encima de las aceras, como hasta ahora.
«Esperemos que esta mejora sustancial para la carretera nacional sea una realidad cuanto antes. La necesidad es evidente pues en muchas zonas las aceras están completamente destrozadas por el estacionamiento de vehículos en las mismas», añade Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/08

Medio Rural inicia las obras de mejora de una pista de Toxa, en Pontecesures, incluída en el PEIM 2008.

La Consellería de Medio Rural inició esta semana los trabajos de mejora de la pista de Toxa-Carreiras, una actuación que está incluida en el Programa Estratéxico de Infraestructuras ??PEIM Rural 2008?. Esta obra era muy demandada por los vecinos del lugar, ya que supondrá el ensanche de un vial muy estrecho que provocaba dificultades para el tránsito. Los trabajos consistirán en el retranqueo de un viejo muro, después de la cesión realizada por los particulares afectados. El plazo de ejecución de la obra es de unos cuarenta días, aproximadamente.
Esta actuación fue incluida por Medio Rural en el PEIM 2008 en base a las peticiones del Concello, que fructificaron en el mes de mayo con la firma de un convenio entre la Consellería y la administración municipal. Este acuerdo incluye la ejecución de tres obras por un importe de 55.980 euros, una cantidad que asume íntegramente el departamento que dirige Alfredo Suárez Canal.

La de Toxa-Carreiras es la primera de estas tres actuaciones que se ejecuta. Las otras dos son el saneamiento de un tramo de la Rúa do Campo, en Porto, y la pavimentación de una pista en A Paxareira.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/08