Baremo de valoración para seleccionar limpador/a do Concello de Pontecesures.

1) Experiencia profesional. Máximo 4 puntos en total.

Valoraranse traballos nas diferentes administracións públicas e tamén en empresas privadas coma limpador/a. A puntuación otorgarase por meses efectivos de traballo a xornada completa. As contratacións a tempo parcial ratearanse segundo corresponda e o resto dos días soltos sumarán meses se acadan o número de 30.
As puntuación serán:
-Experiencia na administración pública: 0,25 puntos/mes.
-Experiencia na empresa privada: 0,15 puntos/mes

2) Situación familiar/persoal.

-Muller: 0,50 puntos.
-Parado de longa duración (máis de 12 meses sen perder a antigüidade coma demandante de emprego): 0,50 puntos.
-Familia monoparental por cada fillo menor de 16 anos a cargo: 0,50 puntos.
-Familia con cargas compartidas: por cada fillo menos de 16 anos a cargo: 0,25 puntos.
-Familia monoparental por cada fillo de entre 16 e 26 anos que conviva na unidade familiar: 0,25 puntos.
-Familia con cargas compartidas: por cada fillo de entre 16 e 26 anos a cargo: 0,15 puntos.

3) Situación económica da unidade familiar.

Para as valoracións da situación económica (sen ingresos, cobrando prestacións de desemprego ou subsidios, etc…) deberase acompañar á solicitude as copias da documentación que se estime oportuno.
A situación familiar valorarase, no caso de fillos menores de 16 anos, cun certificado de convivencia que se solicitará nas oficinas do concello, e no caso dos maiores de 16 anos, ademais do certificado de convivencia, da tarxeta de desemprego do INEM se no está a traballar, ou un certificado de estudos se está matriculado nalgún curso do ensino oficial.

4) Entrevista persoal.

Os candidatos/as que, unha vez valorados os méritos, teñan posibilidade de ser seleccionados para o posto ofertado, realizarán unha entrevista persoal que versará sobre as tarefas a desnvolver no posto de limpador/a.
A tal efecto, serán citados telefónicamente logo de publicarse a lista de valoración de méritos, onde asemade aparecerán os candidatos que se deben presentar á entrevista da que se fixará data e hora polo tribunal seleccionador.

Unha avaria no alumeado da ponte interprovincial dificulta as obras da colocación da protección.

Esta pasada noite a maquinaria danou a alimentación soterrada para o alumeado na ponte e así os operarios da Unidade de Estradas tiveron que utilizar reflectores para a execución dos traballos.
Espérase que durante o día quede arranxada a avaría. Dende o Concello solicitouse a renovación a fondo deste alumeado pois atópase moi danado e castigado polas inclemencias do tempo que soporta.

Carreteras retoma las obras de instalación de protección en el puente romano.

Carreteras del Estado retomó a comienzos de esta semana las obras de instalación de un sistema de protección para vehículos y peatones en el puente interprovincial que comunica los municipios de Pontecesures y Padrón. Los trabajos habían comenzado hace meses pero, tras colocar la protección en una de las aceras del viaducto, se paralizaron para hacer acopio de más material, especialmente de los bloques de piedra que son necesarios.
El lunes por la noche volvieron a retomarse las obras en el otro margen del puente, en el que ya se retiró el bordillo de la acera para ahora proceder a instalar los bloques de granito con los que construir un pequeño muro, que se completará con un embellecedor metálico. Con este sistema pretende evitarse que, en caso de accidente, los vehículos se precipiten al río Umia, como ya ocurrió en varias ocasiones, en algunos casos con resultado de muerte. Además, también servirá para proteger a las personas que caminen por la acera de posibles embestidas de los vehículos.

El Concello de Pontecesures solicitó a Carreteras en varias ocasiones que finalizara cuanto antes esta actuación, como ahora parece que sí será. Las obras se realizan por las noches ­a partir de las 10:30 aproximadamente­ para evitar afecciones importantes en el tráfico, ya que los operarios necesitan cortar un carril de la carretera N-550 para colocar los elementos de piedra.

DIARIO DE AROUSA, 09/10/08

Convocatoria para contratar persoal de limpeza para edificios do Concello de Pontecesures.

Para cubrir unha baixa por enfermidade, precísase contratar un/unha limpador/a con contrato de interinidade mentres dure a baixa, cunha xornada laboral por 5 horas ó dia e cun horario de traballo que poderá ser de mañá, de tarde ou partido, e cun salario bruto mensual segundo o convenio de limpeza de oficinas e despachos.
Os/as interesados/as entregarán a súa instancia, acompañada co currículo de méritos alegados (contratos, etc..) no Rexistro Xeral da Casa do Concello de Pontecesures nun prazo que remata o vindeiro luns día 13 de outubro ás 13:30 horas.
Poderase consultar as bases de selección e o baremo no taboleiro de anuncios do concello.

La Audiencia ve indicios de delito en los gastos de gasoil de la época de Angueira y ordena investigar.

nissan.jpg

El vehículo Nissan Patrol, del departamento de Obras, es el centro de la polémica del gasoil.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ordenó al juzgado de instrucción número 1 de Caldas de Reis que investigue el presunto fraude del gasoil cometido en Pontecesures durante el mandato del ex alcalde Luis Álvarez Angueira, unos hechos que fueran denunciados por el Partido Popular, primero, y por los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz, después, que consideran que pudo haberse cometido una supuesta ??malversación de fondos públicos?. Inicialmente, el juzgado caldense había desestimado ambas denuncias pero, tras varios recursos, la Audiencia decidió que la causa debe instruirse ya que percibió ??indicios de delito? en el consumo ??exhorbitado? del Nissan Patrol del departamento de Obras.

La Audiencia Provincial considera que existen ??indicios de delito? en el elevado gasto en gasoil del vehículo Nissan Patrol del departamento de Obras del Concello de Pontecesures, un consumo que califica de ??exhorbitado? y que se produjo durante el último mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira. Por ello, la Audiencia ordena al juzgado de instrucción número 1 de Caldas que admita a trámite las denuncias presentadas por el PP y por los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz y que investigue los hechos. A estas demandas además, está adherido el Ministerio Fiscal y están formuladas contra el ex alcalde, Álvarez Angueira, y contra el encargado de Obras y responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, que firmaba los albaranes del gasoil. A ambos los consideran autores de presuntos delitos de ??malversación de caudales públicos?, puesto que sospechan que los fondos municipales eran ??desviados para fines privados?.
El Patrol de Obras tuvo, entre los años 2003 y 2006 un consumo medio de más de cien litros por cada 100 kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros por cada 100 kilómetros, como sucedió entre agosto y noviembre de 2004. El auto de la Audiencia indica que, de ser ciertos estos hechos, ??sí revestirían caracteres de infracción penal, en principio de un posible delito de malversación?, ya que el gasto parece ??injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados? al citado vehículo. Añade que los querellantes y denunciantes tienen el ??fundado indicio de que, o bien no se han efectuado dichos consumos de gasoil, lo que presupodría una apariencia documental en este gasto pero su desviación para otros fines presuntamente particulares; o, de ser un gasto real, la utilización en provecho propio?.

Con esta resolución la Audiencia contradice a la titular del juzgado de instrucción número 1 de Caldas, que había desestimado la denuncia presentada por el PP en diciembre de 2006, dictando el sobreseimiento de la causa y el archivo de la misma, al argumentar que los hechos, ??aún de ser ciertos, no revisten caracteres de infracción penal?. Los populares cesureños recurrieron en reforma y a ellos se adhirió el Ministerio Fiscal, pero el juzgado caldense volvió a rechazar sus pretensiones. Por ello apelaron a la Audiencia y fue entonces ­ya en el año 2007­ cuando Luis Sabariz y Alfonso Diz presentaron una segunda querella con nuevos datos conseguidos de las facturas del gasoil.

Rechazo > La jueza caldense la unió a la del PP y volvió a desestimarlas, pero ahora la Audiencia deja sin efecto esta decisión ??para averiguar los hechos?. Insta por tanto a la instructora a ??admitir a trámite la denuncia y la querella presentadas y decidir a cerca de las diligencias de investigación, cuya práctica le es interesada para el esclarecimiento de los hechos, delimitándose el objeto de la investigación al gasto en combustible y correspondiente uso del vehículo Nissan Patrol?.

El Auto de la Audiencia apunta también que fue la querella de Sabariz y Diz la que ??concretó, en mayor medida, los indicios delictivos?. En ella se incluyen tablas con el consumo del Patrol desde 2003 hasta diciembre e 2006, haciendo constar como, tras la denuncia pública de los hechos, el gasto en combustible se redujo notablemente y se cambió también al conductor del vehículo, que hasta entonces era Xurxo Gerpe. En su demanda, los no adscritos dejan constar su sospecha de que ??con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible para vehículos ajenos al Ayuntamiento?.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/08

La Audiencia de Pontevedra ordena investigar el elevado gasto de gasoil en el Concello de Cesures.

El Juzgado de Caldas archivó en los últimos meses tanto la denuncia presentada por el PP de Pontecesures en relación al elevado gasto de combustible como la querella criminal presentada posteriormente por los actuales concejales no adscritos de la corporación municipal, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. Pero la decisión judicial fue recurrida ante la Audiencia Provincial, que acaba de pronunciarse respecto de uno de los asuntos más escandalosos de los últimos meses en los que Álvarez Angueira fue alcalde del municipio. Y frente a los argumentos esgrimidos en su día por la jueza Dalila Dopazo, titular del juzgado número uno de Caldas, la Audiencia de Pontevedra sí ve indicios de un posible delito de malversación de caudales públicos, por lo que estima los recursos presentados y deja sin efecto los autos apelados, «debiendo la instructora admitir a trámite la denuncia y querella presentadas». A esos recursos se había adherido también el fiscal.
Para tomar esa decisión, el jurado provincial se basa, sobre todo, en los argumentos de la querella presentada por Sabariz y Alfonso Diz, que hicieron un pormenorizado estudio de las facturas del gasoil y del coche municipal que supuestamente se surtía del combustible. Los concejales denunciantes dudan de que ese Nissan Patrol haya consumido tal cantidad de gasoil, con facturas que, en algunos meses llegaban a los 400 euros, porque hubo días en los que el depósito se llenó dos veces, y en ocasiones, incluso en festivos. Además, después de que se denunciaron los hechos, en marzo del 2006, bajó considerablemente el consumo.
Por ello, los concejales no adscritos creen que ese dinero se desvió para otros menesteres, algo que deberá investigar el juzgado tras la decisión tomada por la Audiencia Nacional, que también encuentra indicios de desviación de fondos públicos para fines privados.

LA VOZ DE GALICIA, 08/10/08