Las fincas agrarias y las viñas de O Salnés están entre las más caras de toda Galicia

Las parroquias de O Salnés y Ullán incluidas en el Banco de Terras de Galicia se encuentran entre las mejor cotizadas de toda la comunidad, según se desprende de los datos de la Consellería de Medio Rural.

Así, el alquiler de una finca con viñedo en varias parroquias vilagarcianas, como Arealonga, Fontecarmoa, Sobrán, o las del casco urbano, puede costar hasta 532 euros por hectárea y año, cuando la media en Galicia apenas supera los 400 euros.

(máis…)

Pontecesures trata de reforestar el monte Salgueiras, arrasado en 2006.

Se trata de una superficie municipal que sufrió con especial dureza el efecto de las llamas.

El gobierno tripartito de Pontecesures y la consellería de Medio Rural, a través de su delegación provincial, han iniciado contactos para ver el mejor modo de recuperar totalmente y potenciar el monte Salgueiras-Lagoa catalogado como municipal y declarado de utilidad pública.

(máis…)

Avalancha de peticiones en Cesures para hacerse con un disco horario.

Normalidad en el inicio de la zona azul en la calle San Lois ·· El Concello repartirá una ficha por casa ·· Establecimientos de la zona piden indicadores para dar a sus clientes

Multitud de vecinos se acercaron hasta el consistorio de Pontecesures ayer para hacerse con uno de los 2.000 discos de la hora que reparte de forma gratuita el Concello para poder estacionar en la única calle en la que se implantó la zona azul gratuita, la de San Lois (en los tramos comprendidos entre el bar Mambís y el monumento al automóvil). Así lo confirmaba la alcaldesa Maribel Castro, quien además indicaba que los discos casi se agotaron en la oficina bancaria de Caixanova, única entidad de la zona que colaboró con el ejecutivo para poner en marcha la iniciativa de regulación de aparcamientos en la céntrica travesía.

(máis…)

Pontecesures implanta la zona azul y estrena espacios de carga y descarga en la calle San Lois.

La calle San Lois de Pontecesures, la principal arteria del núcleo urbano, tiene restringido desde ayer el aparcamiento mediante el sistema de la zona azul y la habilitación de dos zonas de carga y descarga.

Durante esta primera semana de funcionamiento las infracciones no tendrán sanción. Este período se utilizará como tiempo de adaptación para que los conductores se vayan acostumbrando a la nueva situación. Por ello, durante este período, la Policía Local repartirá unas tarjetas informativas. Pasados siete días, quien incumpla las limitaciones de la zona azul se expone a una multa de 90 euros.

(máis…)

Portos rechaza hablar con Valga sobre el proyecto cesureño.

Portos de Galicia no tiene “nada que falar” con el Concello de Valga sobre el proyecto de remodelación integral del muelle cesureño, valorado en 3,5 millones de euros y que, según los planos, afecta a los ´”terrenos de Valga”, una parcela que se pretende transformar en plaza. Un portavoz del presidente del organismo autonómico, Jacinto Parga, aseguró ayer que el Concello cesureño “é o único interlocutor” y que “non imos pisotear terreos de Valga nin ningunha propiedade privada. Só imos actuar no dominio marítimo-terrestre”. No descartó que ambos concellos “arranxen o asunto” entre ellos o que el proyecto definitivo descarte la actuación prevista en la parcela de la discordia.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/02/08