Patrimonio decide este martes si autoriza el traslado del cruceiro de San Xulián a la capilla.

La Comisión Territorial de Patrimonio Histórico se reúne el martes en Pontevedra para decidir, entre otros asuntos, si autoriza el traslado del cruceiro de San Xulián para situarlo en el Camino Portugués, en el entorno de la capilla del lugar. A la citada comisión está previsto que asista un representante del Ayuntamiento cesureño.

La petición de cambiar el emplazamiento de este elemento patrimonial fue cursada a la Xunta desde el Concello, a instancias de la asociación de vecinos de San Xulián. Actualmente el cruceiro, de importante valor histórico-artístico, está ubicado en un margen de la carretera N-550, motivo por el que “corre un importante risco de derrumbe”, apuntan desde el gobierno local. De hecho, fueron varios los accidentes que se produjeron en las inmediaciones y que amenzaron la integridad del cruceiro. Fue precisamente tras uno de estos sucesos, en el que la base del monumento resultó dañada, cuando se comenzaron las gestiones con Patrimonio para valorar seriamente la posibilidad de variar su ubicación.

Proyecto. Para poder llevar a cabo el traslado se realizó un proyecto que fue remitido a la Xunta de Galicia. La intención de los vecinos y del Concello es ubicar el cruceiro en las proximidades de la capilla de San Xulián aprovechando la existencia, cerca del lavadero de la zona, de un espacio que fue acondicionado dentro de las obras de mejora del Camino Portugués que acometió en la Rúa do Pilar la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo. El gobierno local solicitó precisamente a esta sociedad que se haga cargo de la financiación necesaria para el traslado, teniendo en cuenta que el cruceiro se emplazará en el Camino Portugués.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/08

Agader reduce a diez los municipios del grupo de desarrollo rural Ulla-Umia-Lérez.

Es el GDR-20 de Galicia y lo integran los concellos de A Estrada, Forcarei, Cerdedo, Caldas de Reis, Cuntis, Moraña, Portas, Catoira, Valga y Pontecesures.

El mapa provisional de grupos de desarrollo rural que la Axencia Galego de Desenvolvemento Rural (Agader) de la Consellería de Medio Rural hizo público que reduce a diez los municipios del futuro Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) 20, que coincide parcialmente con la propuesta del grupo Ulla-Umia-Lérez, nacida del pacto de fusión de los concellos que hasta el momento se integraban en la ADR Montes y en la ADR Ulla-Umia, beneficiarios de los programas europeos Leader Montes y Ull-Umia, respectivamente.
En la línea de lo que recientemente había anticipado el delegado provincial de Medio Rural, Gonzalo Constenla, al alcalde de A Estrada, José Antonio Dono, la consellería ve bien el grupo Ulla-Umia-Lérez para optar a fondos Leader en el período 2007-2013 pero estima preciso acometer pequeños reajustes.
Así Agader prevé que el grupo sea el GDR-20 de Galicia y de este modo se aglutina en un mismo grupo a dos comarcas: la de Tabeirós-Terra de Montes y la de Caldas.
Así las cosas, se caen de la propuesta inicial Cotobade, Campo Lameiro y A Lama, a los que Agader incluye en GDR-19 junto a los municipios de Pontevedra, Bueu, Cangas, Marín, Moaña, Barro, Poio, Ponte Caldelas y Vilaboa.
El GDR-20 suma 60.162 habitantes y 817,70 kilómetros cuadrados de superficie. Esta propuesta aún podría ser modificada. El plazo de presentación de sugerencias concluye el próximo 8 de febrero.

FARO DE VIGO, 10/01/08

De fiesta por Pontecesures.

Aunque las celebraciones de Navidad llegaron a su fin, no pueden decir lo mismo los vecinos de Pontecesures que ayer disfrutaron de la fiesta de San Xulián.
Cientos de vecinos se congregaron en esta localidad para deleitarse del estupendo programa de actividades preparado por el Concello.
No faltó el tradicional “pasarrúas” de la Banda de Música Municipal de Valga y la misa solemne en honor a San Xulián, oficiada para la ocasión por el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio. En esta ceremonia litúrgica estuvieron presentes, entre muchos otros, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro,, los concejales del PP, Javier Quintá, Rafael Randulfe y Jesús Rey y el no adscrito Luis Sabariz. Tampoco faltaron el actual cura de esta parroquia, Arturo Lores, y el párroco que se jubiló recientemente, Severino Potel.
?ste fue el comienzo de la jornada, ya que por la tarde se siguieron sucediendo actividades de las que pudieron gozar tanto mayores como pequeños. A las cuatro, aproximadamente cien niños se dieron cita en el pabellón municipal para participar en una jornada de educación vial. A las siete y media la iglesia parroquial volvió a tomar protagonismo ya que en este espacio actuaron la Coral de Redondela, la Coral de la Sociedad Cultural Padronesa, la Coral de Berres (A Estrada) y el Coro de A Barcarola de Pontecesures. También hubo famoseo ya que Bea, la participante cesureña del concurso televisivo Operación Triunfo, deleitó a los allí presentes con la interpretación de villancicos.

Columna “gente de etiqueta” de Ángeles Quintas. DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/01/08

Como hay omisiones en este artículo, aclaro que también asistieron al acto litúrgico las concejalas nacionalistas Margarita García y Cecilia Tarela y que el grupo folklórico de la A.C. Xarandeira de Pontecesures también actuó en la Plazuela (incluso los más pequeños, participaron en la procesión con el traje gallego).

Luis Angel Sabariz Rolán

FOTOS DA CABALGATA DE REIS

O sábado á tardiña pasaron os Reis Magos por Pontecesures, coma noutras ocasións.

Este ano achegaronse en “Carroza Real”.

100_8339-web.JPG

Na Prazuela do pobo foron recibidos polas autoridades do Concello e o Cura:

100_8287-web.JPG

100_8299-web.JPG

Acompañaban a comitiva real varias carrozas, coma unha de anxeliños:

100_8259-web.JPG

Ou a da Princesa Brancaneves:

100_8262-web.JPG

A Asociación Cultural Xarandeira sumouse a este desfile de carrozas cunha escena mais galega:

100_8272-web.JPG

Non faltaba detalle nesta escena:

100_8282-web.JPG

Finalizou o desfile de Reis cunha entrega de regalos para todos os nenos participantes:

100_8327-web.JPG

E así as suas Maxestades de Oriente marcharon a entregar os regalos ós nenos nas casas:

100_8342-web.JPG

Por fru, fai

El Concello de Pontecesures y Caixanova reparten 2.000 discos de control para la zona azul.

El Concello de Pontecesures y la sucursal de Caixanova de la villa comenzaron a repartir de forma gratuita los discos para controlar el cumplimiento de la limitación horaria de la zona azul, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas.

En total se elaboraron 2.000 discos, en los que aparece de fondo la imagen de la iglesia parroquial. Sobre ella está impreso el lema “Acerta e aforra mercando en Pontecesures”, así como los horarios en los que se aplicará la zona azul.

La alcaldesa, Maribel Castro, indicó que el miércoles comenzarán los trabajos de colocación de las señales verticales para delimitar el espacio de aplicación del sistema de estacionamiento limitado. Afectará al tramo de la calle San Lois comprendido entre la Rúa Ullán y la Travesía del Muelle de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas y entre las 17 y las 20. Los sábados se aplicará solo por la mañana. El tiempo máximo de aparcamiento será una hora.

Cuando se coloquen las señales se dejarán unos días en los que no se multará para que los vecinos se habitúen. Una vez pasado este plazo, quienes incumplan el horario deberán afrontar una sanción de 90 euros.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/07