Mañá domingo día 7 Festa na honra do Patrón San Xulián.

O programa de actos é o seguinte:

* As 10,45 horas : pasarrúas polo grupo “Algueirada” da ANPA do CPI Pontecesures.
* As 13,00 horas : Misa Solemne na Igrexa Parroquial.
* As 19,00 : Concerto de Corais na Igrexa Parroquial. Actuarán a Coral Polifónica de Urdilde (Rois), a Coral Polifónica Virxe de Guadalupe de Santiago e a Coral da Asociación “A Barcarola” de Pontecesures.
* As 21,00 horas : Gran Verbena amenizada polas orquestras IMPACTO e NOVA MODA. Segundo as últimas informacións a verbena celebrarase na xona do Pino Manso preto do CPI Pontecesures.

Lémbrase que o luns día 8 é festivo local en Pontecesures. Así foi declarado polo concello como un dos dous festivos locais en 2007.

El convenio que regula la atención a mujeres sufrirá dos cambios

El Concello de Caldas remitió ayer al Servicio Galego de Igualdade, dependiente de la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de la Xunta, el acuerdo de colaboración para mantener la prestación del Centro de Información á Muller (CIM) en nueve localidades durante el año 2007. Los municipios son los siete de la comarca Ulla-Umia – Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga -, más Barro y Campo Lameiro.
(máis…)

Los ‘valeiros’ achacan a la contaminación del Ulla la preocupante ausencia de lamprea.

Las 15 embarcaciones que abrieron la campaña regresaron ayer a puerto con una pieza, pese al optimismo con que encararon el trabajo.

La treintena de valeiros que a bordo de quince embarcaciones salieron a recoger lamprea en el Ulla se encontró una preocupante estampa: la ausencia casi total de este preciado pez. Ayer por la tarde regresaron a puerto y el optimismo con el que largaron sus aparejos el día anterior se había tornado en desesperación. Una sola pieza de lamprea es el balance del primer y triste día de campaña, algo que muchos de los marineros consultados achacan a la contaminación que padece el río.

(máis…)

A planta de Reciclaxe de Servia e ilegal segundo o TSXG

A planta de reciclaxe da Mancomunidade Serra do Barbanza, onde está incluido o noso concello, ten os seus días contados e deberá buscar unha nova ubicación debido á proximidade a un polvorín (menos de 700 metros).

A planta de reciclaxe, que costou sete millón de euros e foi financiada con fondos europeos empezou a funcionar no ano 2003.

A nova completa podese ver en “El Correo Gallego”:http://www.elcorreogallego.es/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1&idMenu=27&idNoticia=120189