Instan a Angueira a recuperar la parcela que Taibo no cedió

El edil de ACP Luis Angel Sabariz Rolán exige al alcalde de Pontecesures que tramite de inmediato el expediente para la recuperación del terreno que posee en la actualidad Constantino Taibo Tojo y que debía haber cedido al Concello hace años. Se trata de una parcela de 1.446 metros.

El concejal independiente recuerda que en 1995 el Concello de Pontecesures cedió licencia a Constantino Taibo Tojo para construir un edificio de viviendas en la Avenida de Vigo con la condición de ceder 1.446 metros cuadrados de la parte trasera del edificio al patrimonio municipal, parcela que en la actualidad continúa en manos del constructor.

El promotor recurrió a la vía contencioso-administrativa cuando en 2004 el Concello requirió la entrega del terreno y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo consideró ajustados a derecho los argumentos del Ayuntamiento en cuanto a la entrega del terreno, pero anuló la resolución adoptada en su día por aspectos formales al seguirse un procedimiento inadecuado en materia urbanística.

Recuerda Sabariz que el pasado mes de marzo solicitó a la Alcaldía que se pusiera en marcha con urgencia el procedimiento general establecido para que se entregue la parcela al Ayuntamiento, defendiendo así los intereses municipales teniendo en cuenta que la parcela está incluida en el PERI número 1 y que tiene un importante valor económico. Transcurrieron casi tres meses y el expediente de entrega de la parcela todavía no se inició. Resulta sorprendente que se haya notificado en estos días a los propietarios de las fincas del PERI la próxima ejecución del mismo y el propio ayuntamiento todavía no haya actuado en relación con la parcela en cuestión. Se denuncia así la despreocupación y pasividad del alcalde a la hora de defender los intereses de todos en un asunto tan trascendental .

Sabariz exige por todo ello al alcalde que comience la tramitación del expediente para la recuperación del terreno . De no tener noticias en los próximos días, este concejal presentará una moción de urgencia en el pleno ordinario del próximo día 28 de junio para instar el inicio del expediente, sin perjuicio de otras acciones que se pudieran ejecutar en defensa de los intereses del Ayuntamiento de Pontecesures .

Medio Rural aboga por pactar una denominación en la zona excluida de Rías Baixas

La Consellería de Medio Rural acordará una denominación de origen para los nueve concellos de las Riberas de Arousa que quedaron excluidos de la Denominación de Orixe Rías Baixas, según anunció esta tarde en el Parlamento el director xeral de Calidade Agroalimentaria de la Xunta, Antonio Oca.

En su intervención durante la Comisión de Agricultura, Oca indicó la necesidad de pactar una denominación específica para seis concellos coruñeses Ribeira, Rianxo, Porto do Son, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Dodro y tres de Pontevedra Catoira, Valga y Pontecesures. La medida tratará de terminar con la comercialización de vino que se realiza al margen de Rías Baixas, ya que en algunos de estos concellos se producen viños coas mesmas características que un albariño con un precio inferior, denunció la diputada socialista Marisol Soneira.

Oca se mostró en contra de aumentar las zonas de producción de la denominación, ya que supondría agudizar o problema existente en la actualidad. Por el contrario, abogó por otorgar a los concellos afectados un recoñecemento , que en opinión del director xeral significaría unha solución favorable e razoable .

En este sentido, el director xeral indicó que la Consellería de Medio Rural cuenta con tres solicitudes que piden un reconocimiento específico para estas zonas productoras, bien sea a través de la incorporación a una denominación, o mediante un recoñecemento especial .

DIARIO DE AROUSA 16/06/2006

La Xunta introduce cambios en la reforma del Náutico, que prevé licitar en verano

La Dirección Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia sopesa la introducción de varias modificaciones en el proyecto de reforma de las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, según confirmaron ayer fuentes del equipo de gobierno, si bien prefirieron no detallar los cambios que se harán en la actuación.

Simplemente se limitaron a decir que la entidad autonómica está a replantexar o proxecto e redistribuindo os espacios para acadar un mellor aproveitamento dos mesmos . Tampoco el presidente del Náutico, Anxo Barreiro, quiso hacer declaraciones al respecto y tan solo indicó que será mellor falar con datos cando o proxecto esté rematado .

La intención de la Dirección Xeral pasa por licitar las obras de remodelación en el mes de agosto, para que los trabajos puedan comenzar a ejecutarse antes de que finalice este año. La obra, en la que la Xunta invertirá 125.000 euros y el Concello alrededor de 28.000, acumula ya cierto retraso sobre el calendario establecido. En el mes de febrero el director xeral para el Deporte, Santiago Domínguez, anunciara en Pontecesures que la actuación se iniciaría este verano.

Piscina > Por otra parte, operarios del Concello apuran estos días la puesta a punto de la piscina municipal, con arreglos y reparaciones de última hora en el vaso y la zona ajardinada para que Sanidad conceda el permiso para su reapertura. El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, explicó que invitaron ya a varias empresas para que participen en el concurso para adjudicar la gestión de las instalaciones.

 DIARIO DE AROUSA 15/06/06

El Concello insta a Quintá a cesar un movimiento de tierras en una parcela

El Concello de Pontecesures, mediante un decreto de Alcaldía, requirió al empresario valgués Andrés Quintá Cortiñas a suspender inmediatamente y como medida cautelar las obras que estaba ejecutando en la Avenida de Arousa consistentes en un movimiento de tierras y en la alteración de las rasantes actuales del terreno, trabajos para los que carece de licencia municipal y que son incompatibles co ordenamento urbanístico .

El empresario, que fue notificado por parte del Ayuntamiento, contó con un plazo para presentar alegaciones y las justificaciones que estimara convenientes para la defensa de sus derechos. En el requerimiento se le apercibe, además, de que en caso de incumplimiento de la orden de paralización poderáse esixir ante os tribunais as correspondentes responsabilidades por delito de desobediencia .

Visto en: Diario de Arousa

Sabariz denuncia el abandono del pabellón, que quedó abierto toda una noche

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció el abandono que sufren, a su parecer, algunas instalaciones municipales por parte del gobierno.
 Asegura el edil que el pasado 8 de junio despois de utilizarse as instalacións por varios usuarios o polideportivo quedou completamente aberto e coa iluminación encendida y, al parecer, no fue hasta las 7:30 horas de la mañana del viernes cuando operarios municipales cerraron el pabellón al comenzar su jornada laboral. Sabariz explica que hechos similares ocorreron en varias ocasións e, en outras, aínda que o pavillón se pecha o marcador electrónico queda encendido toda a noite .Esta situación demuestra, a su parecer, o abandono e desinterese do goberno local polas instalacións municipais, e a desorganización absoluta que existe en materia de persoal da que é responsable o propio alcalde . El representante de ACP considera que, además do prexuizo económico que supón para o Concello ter a iluminación encendida toda a noite, hai un risco evidente de que se poidan causar danos ás instalacións e ós seus elementos , como canastas, porterías o el propio marcador.

Al margen del pabellón, Sabariz asegura que el desinterese afecta a otras instalaciones como el parque infantil Vicente Moure sobre el que dice que hai días denunciouse que queda aberto moitas noites, pero a denuncia non tivo efecto . Por todo ello, ruega al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se adopten medidas para que o pavillón e o parque sexan pechados tódolos días .

DIARIO DE AROUSA 13/06/2006

EL CORREO GALLEGO 13/06/2006

Chavales de siete municipios, unidos por el mar y la montaña

*Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Cesures, Poio y Cuntis ofrecen a sus jóvenes ir de campamento cerca de casa*

El programa «Amigos do mar e da montaña» llega a su quinta edición con la participación de siete concellos: Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Pontecesures, Poio y Cuntis. Se trata de un campamento en el que se fomenta el intercambio de experiencias entre chavales de trece y catorce años, sin tener que irse muy lejos de sus hogares.

La actividad se desarrollará del 29 al 31 de julio y el plazo de inscripción se abre del 19 al 21 de ese mismo mes. Los interesados deben dirigirse a sus respectivos ayuntamientos y pagar una tarifa, si es el caso, para acceder a esta excursión. En concellos como Cuntis y Pontecesures la asistencia es gratuita; en otros como Pontevedra y Vilagarcía, se establece una cuota de 15 euros.

El programa es muy variado y completo y abarca geográficamente a los siete municipios implicados. El día 29, los chavales tendrán oportunidad de visitar el Castro Alobre e ir a la playa de O Terrón; el día 30, emprenderán rumbo a Pontevedra, donde se organizará una visita al Parque de Bomberos y, por la tarde, irán a la playa y participarán en el juego «Á procura do tesouro» por el casco histórico de Combarro. El último día, la expedición se adentrará en los espacios fluviales de Valga y Pontecesures donde visitarán las Fervenzas de Parafita y participarán en juegos acuáticos, entre otras actividades.

El broche al campamento será una sesión vespertina en las piscinas del balneario de Cuntis que, por la experiencia de otros años, se convierte en una de las principales atracciones del programa.

El campamento fue presentado ayer en Vilagarcía por cargos políticos y técnicos de los distintos ayuntamientos quienes alabaron las posibilidades didácticas y de ocio que ofrece esta iniciativa.

La Voz de Galicia