La Policía Local de Padrón suma dos nuevas agentes e incrementa su presencia y control en la calle.

El refuerzo permite una mejor organización del servicio y tener un tercer agente dedicado a tareas de atención al público

La Policía Local de Padrón incorporó dos nuevas agentes a su plantilla, después de la convocatoria de plazas que hizo el actual gobierno, con lo que el servicio puede organizarse para tener una mayor presencia en la calle, con una patrulla realizando labores de vigilancia y control, tanto dentro como fuera del casco urbano, y un tercer policía dedicado a tareas de atención al público.

Esta organización ayuda a incrementar la seguridad en el concello, destacan desde la Policía Local, como así lo hacen las cámaras de vigilancia instaladas en varios accesos al casco urbano, para controlar el tráfico, al tiempo que sirven para proteger los edificios públicos municipales. Su instalación también fue iniciativa del actual gobierno.

La Voz de Galicia

Pablo Serramito subcampión de España cadete de Loita Sambo.

O deportista cesureño 𝐃𝐚𝐦𝐢𝐚𝐧 𝐒𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐭𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫ó𝐧 ven de proclamarse 𝐬𝐮𝐛𝐜𝐚𝐦𝐩𝐢ó𝐧 𝐧𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐢𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐩𝐚ñ𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐢𝐭𝐚 𝐒𝐚𝐦𝐛𝐨, celebrado en Xixón o sábado 14 de marzo participando na categoría Cadete, inferior a 49 kg.

Os excelentes resultados acadados por Damian, membro do @judo_club_senin, súmanse ós do @nauticopontecesures, que neste mes de marzo ven de 𝐢𝐦𝐩𝐨ñ𝐞𝐫𝐬𝐞 𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 𝐟𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐧𝐚 𝐧𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐢𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐮𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐗𝐨𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐞𝐬𝐚𝐬 e obter 𝐚 𝐩𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐨 𝐍𝐚ú𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐍𝐞𝐫𝐞𝐚 𝐍𝐨𝐯𝐨, 𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐢𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 no LV Campionato de Inverno en Sevilla

Logros que confirman a puxanza dos deportistas e clubs cesureños e dos que todas e todos debemos sentirnos orgullosas e orgullosos!

Concello de Pontecesures.

Esta tarde desfile de Carnaval en Padron.

Padrón también celebra su gran y particular día de entroido con un sinfín de actividades dirigidas a todos los públicos. El desfile comenzará a las 17.00 horas, e irá desde la avenida de Compostela hasta el Campo do Souto, pasando por las Lágrimas y Fondo de Vila. Uno de los momento más esperados de la tarde será el concurso de disfraces, ocasión ideal para sacar las mejores galas del armario y, con suerte, recibir una parte de los 6.000 euros que se repartirán en premios. Para la jornada, el Concello recuerda los cortes de tráfico, que habrá desde el mediodía hasta la tarde. Desde las 13.00 horas está prohibido aparcar desde el Banco Santander hasta La Caixa. Desde las 16.00  hasta las 20.30 horas, la carretera estará cerrada desde la rotonda del Hotel Scala hasta As Lágrimas.

La Voz de Galicia

La Audiencia mantiene en prisión provisional al exdiputado de AGE Xabier Ron, investigado por agresión sexual a una menor.

Ha denegado la petición de salir de la cárcel que presentó el profesor

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, la que tiene su sede en Santiago, ha denegado la petición de salir de prisión del que fue diputado en el Parlamento de Galicia del grupo Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xabier Ron, que el 30 de enero fue enviado a la cárcel de Teixeiro tras ser detenido por la Guardia Civil investigado por agredir presuntamente a una menor de edad.

En un auto del 26 de febrero, el tribunal provincial confirmó la medida cautelar impuesta por la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago, Ana López-Suevos, que además de la presunta agresión sexual a la menor también imputa a Ron otro delito de corrupción de menores.

Todo apunta a que Xabier Ron, que entró como diputado autonómico en el 2012 en el grupo AGE, que entonces lideraban el nacionalista Xosé Manuel Beiras y la actual vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz (Sumar), estará en prisión provisional al menos hasta que se complete la investigación que todavía está desarrollando la Policía Judicial de la Guardia Civil en Santiago. La destrucción de pruebas es, precisamente, uno de los criterios que justifican esta medida cautelar, como también la posible reiteración delictiva, y hay que tener en cuenta que el sospechoso trabaja como profesor de instituto, por lo que su oficio lo obliga a estar en permanente contacto con menores. El objetivo ahora mismo es evitar que pueda destruir pruebas o que pueda influir en el testimonio de la presunta víctima.

La familia de la menor presentó una denuncia el 24 de enero y, solo cuatro días después, Ron fue detenido por agentes del instituto armado, que practicaron además tres registros. Uno de ellos fue en el instituto de Pontedeume en el que daba clases de francés —la menor no cursa estudios en él— y los otros dos en viviendas situadas en Brión y en el propio concello eumés.

En el operativo, la Guardia Civil se incautó de los dispositivos electrónicos tanto del sospechoso como de la niña y ya desde el primer momento encontraron vídeos, fotos y mensajes que Xabier Ron intercambió con la menor y que apoyarían la denuncia por agresión sexual. Son esos mismos indicios los que la jueza que instruye la causa consideró relevantes a la hora de decretar la prisión provisional que ahora ha sido confirmada, aunque con toda probabilidad la defensa del investigado volverá más adelante a intentar que se levante.

La posible pena a la que se enfrentaría Ron podría llegar a los veinte años de cárcel, ya que la agresión sexual está castigada con 15 años para los casos más graves, mientras que la máxima prevista para el otro delito que se imputa al exdiputado de AGE, el de corrupción de menores, es de cinco años. Este es también un criterio necesario para la prisión provisional, que solo se aplica si la posible pena puede superar los dos años.

La Voz de Galicia

Hoxe entrega de premios do Certame Literario.

Xa temos as gañadoras do 𝐈 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐥𝐚𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐫𝐭𝐨 «𝐎𝐫𝐢𝐚 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨»

𝐀 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 á𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚𝐬 do certame, 𝐭𝐞𝐫á 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐦𝐚ñá𝐧 𝐯𝐞𝐧𝐫𝐞𝐬 𝐝í𝐚 𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 á𝐬 𝟏𝟗:𝟑𝟎 𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐏ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 nun acto aberto ó público en xeral.

Presentáronse ó certame un total de 19 relatos dos cales, valorados e avaliados polo xurado, resultaron as tres premiadas e unha mención especial.

Concello de Pontecesures

Bello Maneiro reivindica a Valga como «concello pioneiro na loita contra as inundacións».

El alcalde y el presidente de Augas visitaron las últimas obras

«A seguridade dos veciños ten prioridade». El alcalde de ValgaJosé María Bello Maneiro (PP) explicaba así la apuesta que su gobierno realizó hace años por solucionar los problemas de inundaciones que afectaban a distintos puntos del territorio municipal. Para poder ejecutar muchas de esas soluciones, recordó, fue preciso «facer moitos esforzos e expropiacións» que, a juicio del regidor, han valido la pena. El alcalde, que considera que su Concello ha sido «pioneiro na loita contra as inundacións» recordó ayer aquellos tiempos, no tan lejanos, en los que «ano tras ano tiña que acudir Protección Civil á Devesa a sacar xente das súas casas».

De todo ello habló el alcalde popular ayer, durante una visita que el director de Augas de GaliciaRoi Fernández, realizó a este municipio del Baixo Ulla. Acudió Fernández hasta allí para supervisar dos proyectos realizados por su departamento tanto en el río Valga como en el Louro. Se trata de dos de las tres actuaciones incluidas en el Plan de xestión da área de risco potencial de inundacións dos ríos Ulla e Sar, aprobado en el año 2021; queda aún una tercera obra pendiente, pero el proyecto ya se está redactando y la intención es que comience a ejecutarse dentro de un año.

Por lo pronto, ya hay dos actuaciones completadas, la mejora del Valga en su margen derecho, al paso por el parque Irmán Dios Mosquera; y el acondicionamiento del espacio fluvial del Louro entre la PO-548 y la línea del ferrocarril.

Parece que ambas actuaciones funcionan tan bien como se esperaba de ellas: «As chuvias caídas neste inverno permitiron comprobar a súa eficacia», destacó desde Valga el presidente de Augas de Galicia, quien además calculó que en esos dos proyectos ha realizado su departamento una inversión que ronda los 800.000 euros.

El proyecto que aún queda por acometer, explicaban ayer Concello y Xunta, se realizará en un tramo del río Valga comprendido entre la vía del tren y la zona de A Devesa.

La Voz de Galicia