
A nosa veciña está a disputar coa Selección Galega sub 17, os partidos para alcanzar a fase de ouro do Campionato de España.
Concello de Pontecesures

Concello de Pontecesures
Los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures ponen en marcha, en colaboración con los ayuntamientos de Rois, Dodro y Padrón, un Plan Integrado de Emprego (PIE), que nace con el objetivo de mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de un centenar de personas de la zona.PUBLICIDAD
El proyecto se desarrollará durante los próximos doce meses y los participantes deben estar inscritos como demandantes en el Servizo Público de Emprego de Galicia. Asimismo, recibirán una bolsa de diez euros al día por la asistencia en las diferentes acciones desarrolladas, como son la orientación y asesoramiento laboral, talleres de coaching e inteligencia emocional, obradoiros o acciones de intermediación con empresas, entre otros. Asimismo, también se formará a los alumnos para el empleo en sectores como fabricación mecánica, agrarioforestal, logística y comercio, hostelería, turismo, industrias alimentarias, textil y servicios comunitarios. Unos sectores que presentan mayores potencialidades de emprendimiento en el ámbito territorial de actuación. Además, el programa también ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales non laborales en entidades y empresas de la comarca.
Asimismo, desde el Concello de Valga indican que los participantes podrán beneficiarse de una serie de medidas de conciliación, con atención personalizada, tanto presencial como telemática; flexibilidad horaria; adaptación de las acciones del programa a los horarios de los servicios educativos y de atención a la dependencia; así como la posibilidad de realizar acciones formativas en la modalidad online o mixta.
Este Plan Integrado de Emprego viene a sustituir el llevado a cabo este año por los concellos de Valga, Dodro, Rianxo, Padrón, Rois y Pontecesures, en el que se logró la inserción laboral de cuarenta personas de un total de 107 participantes. Asimismo, fuentes municipales recuerdan que este programa, al mismo tiempo que implica al tejido empresarial del territorio, generando una red de empresas colaboradoras, trata de fomentar el autoempleo y el emprendimiento a través de los recursos y productos locales bajo un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades de cada beneficiario.
Diario de Arousa

El exalcalde de Pontecesures y portavoz del PP, Manuel Vidal Seage, ha acusado a la alcaldesa Maite Tocino (BNG) de «falla de xestión, ineficacia e vagancia extrema» tras la renuncia del Concello a los 330.000 euros del Plan ReacPon, concedidos por la Diputación, para la humanización de A Prazuela y la calle Miguéns Parrado. Seage asegura que su gobierno «deixou todo listo para esta actuación», pero afirma que el nuevo ejecutivo «non fixo un só avance do proxecto nos seis meses de mandato». «A alcaldesa opta por botarnos a culpa deste varapau, que comeza a demostrar aos cesureños o que lles agarda; parece que non se enterou de que xa leva medio ano no cargo e os expedientes non son humanos e non camiñan sós», señaló. Sostiene que «o proxecto quedou completamente listo antes de que mudara o goberno e daba tempo de sobra para sacalo a licitación, adxudicalo e acometer o 50 % da obra antes de final de ano».
La Voz de Galicia
DATOS DEL I.N.E.
Catoira: 3.285 (-9)
Valga: 5.710 (-46)
Pontecesures: 3.099 (+17)
En Pontecesures, empleo y viviendas más baratas que en el entorno.
Pontecesures, dice su alcaldesa Maite Tocino, “é un concello situado nunha zona con moita presenza industrial e do sector servizos. Isto xera oportunidades laborais que resultan fundamentais para o asentamento da poboación”, señala. Esa es un de las claves, apunta la regidora, que explica que este municipio no haya experimentado una caída de población. Reconoce que puede acabar planteándose un problema con la vivienda, que escasea en régimen de alquiler. “Os alugueiros subiron, é certo, pero de xeito máis contido que en concellos limítrofes”. En todo caso, Pontecesures está en una ubicación estratégica, con buen acceso a la autopista y servicio de tren y autobús “que nos conecta coas cidades principais D noso entorno”. Además, es una localidad pequeña, cómoda y confortable, y el Concello trabajará, dice la alcaldesa, para hacerla cada vez más atractiva “para a mocidade, as familias e os maiores”.
La Voz de Galicia.
Espectáculos de maxia e humor, obradoiros de cociña para a rapazada e para adultos e as visitas de Papa Noel, o Apalpador e os Reis Magos, as citas máis destacadas das festas.

A alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, deu a coñecer os detalles da variada programación de Nadal deseñada polo Concello, “pensada para toda a familia” e na que a gastronomía terá un papel moi relevante, sinala a rexedora. Dará comezo este venres co espectáculo Abracadáver, de Dani Blanco. A cita será ás 18.30 horas no Centro Social. Trátase dunha actividade que mistura o humor cos malabares, o escapismo e moitas outras sorpresas.
O día 22, entre as 17.00 e as 20.00 horas, o Centro social acollerá un obradoiro de cociña e repostería para adultos, unha proposta que se repetirá o 28 de decembro, no mesmo horario e emprazamento, pero destinado á rapazada. O día de Noiteboa chegará Papa Noel para percorrer a vila e as aldeas do municipio. O día 30 de decembro tocaralle visita ao Apalpador, acompañado por Os Monifantes, ás 19.00 horas.PUBLICIDAD
Con respecto á Cabalgata dos Reis Magos, a alcaldesa salientou que volverán saír as carrozas reais, “grazas á colaboración desinteresada dun grupo de veciñas, que están participando activamente na súa posta a punto e decoración”. A comitiva partirá da Nave de Obras ás 17.00 horas do 5 de xaneiro. A chegada de Melchor, Gaspar e Baltasar á Prazuela está prevista en torno ás 18.30 horas.
Unha das grandes novidades da programación de Nadal será o 7 de xaneiro, día do patrón San Xulián, cando se celebre a tradicional Festa do Churro. Este evento gastronómico adoita ser unha das grandes citas das Festas do Carme, pero nesta ocasión desenvolverase por primeira vez nestas datas. Maite Tocino lembra que o pasado verán acordouse esta medida co tecido social, ante a imposibilidade de organizala a tempo dentro das Festas do Carme, ante a ausencia de programación realizada polo anterior Goberno local.
Ademais, tal e como sinalou a rexedora municipal, “entendemos que estas datas, xa en inverno, son máis axeitadas para poñer en valor este produto, polo que agardamos unha gran asistencia”. Nesa xornada, está prevista a actuación de dous grupos de música tradicional da vila. A Festa do Churro estará amenizada polo dúo Nueva Era.
Diario de Pontevedra

Fernández, izquierda, con Campos, Martínez, Arca, Prieto y Barrio.
El alcalde de Padrón, Anxo Arca, y el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto, abordaron diferentes vías de colaboración entre ambas instituciones durante la recepción oficial celebrada en la casa consistorial coincidiendo con la Jornada Diocesana de la Juventud que el pasado 6 de diciembre reunió en Padrón a más de 400 jóvenes. En la reunión también participaron el arzobispo emérito, Julián Barrio, la teniente de alcalde Chus Campos Varela y el párroco y arcipreste Roberto Martínez.
Francisco José Prieto le agradeció al regidor la acogida por parte del Ayuntamiento de Padrón y destacó valores constitucionales como el respeto a la libertad religiosa en tiempos de confrontación. El arzobispo destacó la colaboración municipal para organizar la Jornada Diocesana de la Juventud, en la que participaron más de 400 personas de la diócesis.
Después de firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento se celebró una reunión de trabajo. Anxo Arca y Chus Campos abordaron con los dos arzobispos y con el párroco y arcipreste Roberto Martínez cuestiones como la colaboración entre el Ayuntamiento y la Iglesia para la restauración, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de titularidad eclesiástica, la revisión y seguimiento de los convenios actuales entre ambas instituciones, la gestión del Camino de Santiago o el uso de diversos espacios de titularidad eclesiástica por parte del Ayuntamiento.
En la recepción oficial también estuvieron presentes miembros de la Corporación; la sargento de la Guardia Civil y comandante del cuartel de Padrón, Almudena Fernández Alborés; la presidenta de la Cofradía das Dores, Carmen Blanco Arca; y representantes de la Cofradía do Santo Enterro y de Cáritas de Padrón.
El Correo Gallego