El Concello de Pontecesures consiguió esta subvención de la Xunta de Galicia para la adquisición de este camión para el servicio de vías y obras.
El vehículo tiene un precio que ronda los 30.100 € y será financiado con cargo al Fondo de Cooperación Local.
El alcalde en funciones de la localidad, Juan Manuel Vidal Seage, explicó que “este camión mejorará la operatividad y logística del servicio de obras del Concello, cuyo parque móvil cuenta con una escasa flota”.
Así, Vidal Seage recuerda que “en Concellos pequeños como el nuestro este tipo de vehículos no se utilizan exclusivamente para obras, sino para otros muchos usos como trasladar el escenario desmontable a las plazas, la recogida de alimentos solidarios en Cruz Roja, o para la Cabalgata de Reyes”.
La visita de los alumnos valgueses del “obradoiro” a la FINSA.
El “Obradoiro de Emprego Ulla-Umia”, que comparten los Concellos de Valga y de Moraña, sigue desarrollando una intensa labor formativa en el que se incluye una visita a diferentes tipo de indusria.
Entre ellas, las que cursaron a la medarera FINSA, en el Concello de Padrón, y a la firma Martínez Otero, en A Estrada, los diez alumnos que integran el módulo de carpintería.
Acompañados de un profesor, la administrativa del taller de empleo, la tutora y su directora, los alumnos se familiarizaron con el proceso de fabricación de varios tipos de tableros de madera y “las diferentes soluciones constructivas adaptadas a las necesidades de los clientes”, explica el Concello de Valga.
A modo de ejemplo, citan que pudieron comprobar cómo se fabrica la madera que los propios aprendices utilizan en las trabajos prácticos que llevan a cabo, tales como la colocación de un nuevo falso techo en el local social de Setecoros o la renovación de la barandilla del auditorio al aire libre de Vilarello.
A Deputación de Pontevedra vén de aprobar dúas liñas de axudas para o Servizos Sociais do Concello de Pontecesures. Así, ao abeiro do Plan de Confinanciamento dos Servizos Sociais Comunitarios Municipais 2023, o ente provincial concedeu unha axuda de 27.681 euros: 14.160 euros para o Servizo de Axuda no Fogar (SAF) e 13.521 euros para gastos de persoal.
Por outra banda, o Concello de Pontecesures recibiu outros 9.300 euros ao abeiro das Axudas Básicas de Emerxencia Social 2023: 6.000 euros para gasto corrente e 3.300 euros para investimento.
O Concello de Pontecesures vén de instalar novas porterías de fútbol sala e mobiliario para os vestiarios (local, visitante e árbitros) do CPI Pontecesures. Unha dotación adquirida ao abeiro do POS 2022-2023 e que supuxo un investimento de 5.121,93 euros.
O Concello de Pontecesures vén de colocar un total de 18 novas papeleiras para mellorar a recollida de lixo nas rúas Víctor García, Sagasta, San Lois e Portarraxoi. Están feitas en chapa de aceiro ao carbono, lacadas e rotuladas co escudo do Concello. Cunha cubeta interior de aluminio, teñen unha capacidade duns 50 litros e un sistema para a colocación das bolsas do lixo semellante ás xa instaladas na Praza do Coche de Pedra, na Travesía do Muelle e na contorna do mercado.
La formación es online y la matrícula está abierta de forma permanente
El Auditorio Municipal de Valga acoge un nuevo servicio de formación a distancia a través del programa Aula Mentor, que ofrece un catálogo de más de 200 cursos dirigidos a personas mayores de 18 años para la mejora de las competencias básicas y la promoción del aprendizaje. El Concello cuenta con una subvención del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la puesta en marcha del aula, situada en el sótano del Auditorio, compartiendo local con el Aula Cemit.
Así pues el Aula Mentor dispondrá de una peersona administradora que asesorará a los interesados sobre los contenidos de los cursos o sobre los trámites de matriculación. Ofrece formación online no reglada y con tutorías personalizadas, orientada a la mejora de las competencias personales y profesionales que permiten reforzar las posibilidades de empleabilidad, promoviendo además la cultura y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
La matrícula está permanentemente abierta y los cursos tienen una duración de entre dos y tres meses. Aún así se trata de formación flexible que cada estudiante podrá adaptar a sus horarios y necesidades.
La oferta abarca diferentes áreas formativas y profesionales como emprendimiento, electricidad y electrónica, administración y gestión, idiomas, hostelería y turismo, agraria, artes gráficas, comercio, madera y muebloe, sanidad o seguridad entre otras. La formación es evaluable con exámenes que se realizarán en el aula física y que darán derecho a un certificado emitido por el Ministerio de Educación.
Al ser una formación flexible se pretende llegar al mayor número de personas que estén interesadas.