𝗢 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗻𝘁𝗲𝗰𝗲𝘀𝘂𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼 𝗗í𝗮 𝗱𝗮𝘀 𝗟𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗚𝗮𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀 𝗼 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗶𝗼: Ás 17:30h realizáranse un compendio de xogos de temática agraria, que nos presentan un dos paxaros máis pequenos, rebuldeiros e cantaruxeiros da nosa fauna. O paporrubio, calzado cuns zoquiños, guía a nenos e maiores por unha eira chea de xogos.
Os participantes nesta aventura compartirán os xogos con marionetas, habitantes de granxa e xigantes que contarán pequenas historias.
A pretensión é facerlle accesible, a través da diversión para calquera público, unha cultura agraria que de por si adoita fascinar e marabillar.
Anímate a vivir un día das letras cheo de diversión con toda a familia!
Técnicos del Concello de Pontecesures y del Distrito Forestal visitaron esta semana la zona del Monte Salgueiras, donde se va a proceder al segundo aislamiento de aprovechamientos madererops. Se trata de una operación de clara selectiva por el bajo del pinar y la eliminación de acacias y eucaliptos existentes en estas 30,96 hectáreas de monte de utilidad pública.
El Concello espera ingresar unos 22.000 euros , que serán reinvertidos en actuaciones forestales y en el fondo de mejoras del Comité Provincial de Montes. En este caso, acometerá actuaciones de mantenimiento y mejora del entorno del MIradoiro do Galiñeiro, una superficie de cuatro hectáreas donde está previsto plantar especies autóctonas, como abedules, fresnos, castaños y robles, en las zonas señalizadas por los expertos en paisajismo.
El segundo aislamiento se producirá en Monte Salgueiras, en la zona del entorno de la capilla de Virxe do Carme, y permitirá mejorar las vistas sobre los meandros del Ulla.
El candidato del PSOE estuvo arropado en su presentación por Camela Silva y David Regades
Siete años consecutivos sin presupuestos municipales son una muestra más que suficiente del «inmobilismo intolerable» que el PSOE encuentra en la acción del gobierno que el popular Vidal Seaje lidera en Pontecesures. Acabar con esta situación es uno de los retos que asume el candidato socialista a la alcaldía, Roque Araújo, que este sábado presentó sus credenciales acompañado por la presidenta de la Diputación de Pontevedra,Carmela Silva, y el secretario provincial del puño y la rosa, David Regades.
Araújo lamentó que el Concello haya perdido miles de euros en subvenciones que deberían haber servido para impulsar «servizos e dotacións, é dicir, nunha mellor atención para a veciñanza», y se comprometió a cambiar el rumbo a partir del 28 de mayo. Reprochó, además, al alcalde una actitud que califica de «soberbia e prepotente, totalmente impropia dun servidor público, e menos do alcalde dun concello pequeno no que a atención cara a cara é obrigada».
CC.OO presentará un recurso contencioso administrativo para que el Concello actualice las nóminas de la plantilla
El Concello de Padrón debe incorporar a su Oferta Pública de Emprego (OPE) cinco plazas que no constaban en el documento municipal oficial publicado en mayo. Esta inclusión fue demandada por los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT, que denunciaron al Ayuntamiento por vía judicial. La sala segunda del Juzgado contencioso administrativo le dio la razón a los representantes de los trabajadores en cinco de estas plazas, que están cubiertas desde hace años por personal que tiene reconocidos contratos indefinidos, algunas de ellas en cumplimiento de sentencias judiciales.
El sindicato CC.OO., además de dar cuenta de este fallo y de instar al Concello a cumplirlo, ha confirmado que interpondrá un recurso contencioso administrativo para que el Ayuntamiento de Padrón actualice las nóminas municipales conforme a lo establecido en la Relación de Postos Laborais (RPT), que está vigente desde el 2021. El sindicato anuncia esta medida tras lamentar que Concello rechazase la solicitud de actualizar las nóminas y el pago de atrasos.
En relación a la sentencia que obliga a modificar la OPE, CC.OO. afirma que el fallo llegó «tras as tentativas infrutuosas por negociar co Concello unha solución».
La Federación de Servizos á Cidadanía de CC.OO. también cuestiona que el Ayuntamiento no haya publicado la convocatoria de los procesos selectivos de estabilización del empleo público pese a que el plazo para hacerlo terminó el pasado 31 de diciembre. El sindicato señala que «a estratexia de xudicialización da xestión de persoal implica importantes perdas económicas para concello» ante las sentencias que le obligan a pagar costas y atrasos.
O fondo bibliográfico está a disposición da veciñanza e inclúe 250 libros editados antes de 1900, un deles datado no 1700
A Biblioteca Municipal de Pontecesures vén de rematar a catalogación do Fondo Manuel Vicente Moure, composto por un total de 1.107 referencias bibliográficas e case na súa totalidade de fondo antigo, é dicir, publicado antes do ano 1960. Un traballo acometido nos últimos tempos pola bibliotecaria municipal, María Teresa Gil, quen salienta que “estes libros nunca poderán ser obxecto de expurgo”.
O Fondo Manuel Vicente Moure está composto por un total de 1.107 libros, 250 dos cales foron editados antes do ano 1900 e un deles data do ano 1700 e titúlase “Du celibat volontaire ou la vie sans engagement”. A maiores hai outro datado en 1717, un de 1785, dous de 1786 e tres de 1787.
Todos eles están expostos á veciñanza cesureña nas dependencias da biblioteca municipal, despois de medio século de itinerancia por outras instalacións como a antiga Casa do Concello de Pontecesures, o actual CPI ou o semisoto da actual Casa Consistorial.
O Fondo Manuel Vicente Moure conformouse a raíz dunha doazón deste veciño nado en San Xulián de Requeixo en 1860 e que emigrou a Arxentina. Aló fixo fortuna e destinou parte dela a mellorar as condicións de vida do seu pobo natal.