Pontecesures recaudó en la carrera solidaria 3.700 euros para Cáritas.

La carrera infantil fue muy seguida y aplaudida.

Más 300 atletas de distintas categorías y edades tomaron parte en las carreras populares que se celebraron el domingo en Pontecesures, y gracias a las cuales se recaudaron 3.706,6 euros. La prueba solidaria cumplía su vigésimo segunda edición, en este caso a favor de Cáritas y organizada por el Concello censureño, y los participantes donaron su inscripción para ayudar a sostener los comedores y el programa de empleo e inserción laboral de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela. La prueba estuvo abierta a todas las personas que desearon participar y sumarse así a un acto solidario. El director de Cáritas, Anuncio Mouriño recibió de manos del alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal el cheque con 3.700 euros recaudados gracias a los corredores y distintas empresas patrocinadoras. Asimismo, el director diocesano de la institución hizo entrega de medallas y trofeos a los ganadores de las distintas categorías de la carrera, acompañado del regidor y también la concejala de Deportes, Educación e Igualdad. En la categoría femenina se impuso Elena Veres, en la masculina Manuel Piñeiro, y por equipos el triunfo fue para la SD Compostela. También se entregaron a Cáritas alimentos non perecederos.

El Correo Gallego

Mar de Santiago presentará en Fitur su estrategia para este año.

Representantes de los concellos que integran Mar de Santiago en un acto en Fitur durante la edición del año pasado

El geodestino Mar de Santigao, del que forman parte los concellos de Valga, Vilanova, Catoira y Pontecesures, participará la propia semana en la feria turística Fitur, en Madrid. Para ello, preparan nuevas acciones turísticas y culturales para reforzar el posicionamiento de la marca nacional e internacionalmente.
 

En Fitur, Mar de Santiago presentará las líneas estratégicas con las que trabajará durante este año para continuar posicionando el Xeodestino Turístico. El acto de presentación tendrá lugar el viernes 20, en el stand de Galicia, y se centrará en promocionar los recursos culturales, históricos, paisajísticos y gastronómicos de los territorios que forman parte de la marca, siempre teniendo como eje principal la “Traslatio”, la ruta marítimo fluvial por la que se defiende que llegaron los restos del Apóstolo Santiago desde Jaffa, dando origen al hito Xacobeo y al fenómeno de las peregrinaciones. En representación del Concello de Valga estarán el alcalde, José María Bello Maneiro, y las concejalas Carmen Gómez y Malena Isorna.
 

Campaña provincial 

Desde Mar de Santiago explican que, desde su constitución, en 2021, consiguieron crear y consolidar un producto turístico sólido y diferenciado, ofreciendo a los peregrinos la posibilidad de continuar con la experiencia Xacobea navegando y viviendo la experiencia única de la Translatio.
 

Desde la puesta en marcha de este proyecto, se registraron 13.000 visitas y la marca se tiene presentado a más de 100 turoperadores. Además se crearon y promocionaron más de veinte paquetes turísticos. El trabajo realizado, explican desde Valga, cristalizó el año pasado con la puesta en marcha de la excursión Mar de Santiago, con salida todos los jueves del verano. De cara a la próxima campaña, ya se trabaja en nuevas acciones turísticas y culturales que se presentarán en Fitur. También la Diputación de Pontevedra tiene previsto presentar en la feria madrileña su campaña para este año. La artesanía será la protagonista del lanzamiento de esta acción promocional, con sapos artesanales o pendientes de las colareiras de O Grove entre los signos más característicos.

Diario de Arousa

O xeodestino Mar de Santiago acode á feira Fitur co aval de ter rexistradas 13.000 visitas.

A presentación da marca turística será o día 20 no stand de Galicia

Amedida que se van aproximando as datas da Feira Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra a vindeira semana en Madrid, sucédense as informacións sobre a axenda que van desenvolver os concellos neste foro. O xeodestino turístico Mar de Santiago, do que forman parte os concellos de Vilanova, Catoira, Valga e Pontecesures, tamén terá o seu oco.

O venres, día 20, no stand de Galicia en Fitur terá lugar o acto de presentación, que se centrará en promocionar os recursos culturais, históricos, paisaxísticos e gastronómicos dos territorios que forman parte da marca, e sempre tendo como eixo principal a Traslatio, a ruta marítimo-fluvial que recrea o traslado dos restos do apóstolo a Santiago.

A delegación de Mar de Santiago aproveitará a súa presenza en Fitur para participar en varias xuntanzas de traballo con turoperadores e representantes de empresas e entidades vencelladas ao sector, co obxectivo de seguir reforzando o posicionamento da marca no mercado turístico, segundo informan desde o Concello de Valga.

Desde a posta en marcha deste proxecto, a estación marítima de Mar de Santiago ten rexistrado preto de 13.000 visitas, a marca tense presentado a máis de cen turoperadores e creáronse e comercializáronse máis de vinte paquetes turísticos, segundo informan as mesmas fontes.

O traballo realizado cristalizou o pasado ano coa posta en marcha da excursión Mar de Santiago, con saída todos os xoves do verán. De cara á vindeira campaña, xa se traballa en novas accións turísticas e culturais que presentarán en Fitur co obxectivo de seguir atraendo visitantes.

La Voz de Galicia

Morreu José Manuel Gil Blanco.

Manuel Gil á esquerda con coa exalcaldesa de Pontecesures e Ramón Ferro (tamén falecido) nos actos de conmemoración en 2015 dos noventa anos do Concello de Pontecesures.

Aos 94 anos de idade morreu no día de onte este veciño de Infesta nº 52 que foi concelleiro de Pontecesures e que estaba casado con Felisa García Sandá. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e mañá domingo 15 de xaneiro, ás 15:45 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Bello y Rodríguez visitan el centro de día de Valga.

El edificio ha tenido mejores gracias al convenio entre Xunta y Concello

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el gerente del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar da Xunta, Perfecto Rodríguez, visitaron ayer el centro de día para comprobar las mejoras que se han realizado en la instalación, entre ellas la instalación de un ascensor, merced al convenio de colaboración que firmaron la Xunta y el Concello de Valga, que cofinanciaron las obras.

La Voz de Galicia

Programa de empleo en seis concellos de la zona.

La iniciativa, que tiene la selección de beneficiarios en marcha, cuenta con una subvención de 250.000 euros

El programa integrado de empleo del Concello de Dodro 2022/23 se presentó ayer en el salón de plenos de la localidad, con la presencia de representantes políticos de los seis municipios que lo integran en esta ocasión: son, junto a DodroPadrónRoisRianxoValga y Pontecesures. El alcalde de Dodro, Xabier Castro, destacó de esta fórmula de política activa de empleo su éxito en la mejora de la ocupabilidad de las personas desempleadas que participan. Es la octava edición, tras las primeras con los tres municipios de Sar, para ampliarse en la última también a Rianxo y sumar ahora Valga y Pontecesures a la agrupación de municipios para la ejecución del programa, constituyendo «un bo campo de acción, tanto de potenciais usuarios como a nivel de tecido empresarial».

Este programa integrado de empleo, financiado por Xunta y Servicio Público de Empleo Estatal, cuenta con una subvención de 250.000 euros, y pretende mejorar la empleabilidad de 100 demandantes de empleo de los seis municipios, con formación en ámbitos como industrias alimentarias; hostelería y turismo; servicios a la comunidad; fabricación mecánica; sector agrario; comercio y márketing; y textil.

El compromiso de inserción laboral mínimo es del 37 %, si bien en estos años los programas gestionados por el Concello de Dodro alcanzaron en torno al 50 %. El programa combina actuaciones de información, orientación y asesoramiento laboral individual; formación para el empleo; y talleres de coaching e inteligencia emocional, entre otros. Los beneficiarios del programa recibirán una beca diaria de 7 euros por día por asistencia a las acciones que en él se realicen.

La selección de beneficiarios está en marcha. Para participar, deben estar de alta en su oficina de empleo de referencia, y pertenecer a algunos de los colectivos a los que se dirige: personas desempleadas con discapacidad; desempleados menores de 30 años cualificados y con baja cualificación; desempleados mayores de 45 años; personas perceptoras de prestaciones, subsidios por desempleo, o Renta Activa de Inserción (RAI), mujeres desempleadas y personas desempleadas de larga duración. También puede solicitarse la participación en la selección directamente en el Concello de Dodro, a través de su departamento de Emprego, bien acudiendo personalmente o llamando al 981 802 062.

La Voz de Galicia