Padrón cita a los aficionados a las plantas en el convento del Carmen.

Cerca de 70 expositores procedentes de toda Galicia muestran sus mejores camelias y bonsáis en la sexta edición de la exposición y la segunda de la feria de plantas de colección, que se celebran este fin de semana en el convento del Carmen, en Padrón.

Paralelamente a la muestra, el certamen promovido por el Concello padronés incluye la celebración de talleres, como el de bonsáis que impartió ayer Pablo Comesaña, y otro de huerta ecológica en bancales elevados dirigido por la ingenieras agrícolas Carme Freire y Lucía Ferreira. Por la tarde tuvo lugar un taller de cultivo y cuidado de orquídeas, y también se entregaron los premios del VI Concurso Exposición da Camelia de Padrón.

Esta mañana habrá un taller de poda e injerto de frutales, impartido por Alfonso Touceda. Un cuentacuentos musicado con Iolanda Eiras y Camilo Seira, a las 11.30; y una charla sobre cultivo de camelias, cierran el programa.

La Voz de Galicia

Touriñán pregonará la Pascua de Padrón.

El Concello de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de la Pascua de este año, que incluye las citas más tradicionales como la feria de caballos, la exposición de maquinaria o los actos institucionales. El alcalde Antonio Fernández y los concejales de Festexos, Ángel Rodríguez, y Cultura y Turismo, Lorena Couso, fueron los encargados de dar a conocer las actividades del cartel, entre las que destaca el pregón del sábado 20 de abril que este año leerá el humorista y actor Xosé Antonio Touriñán.

El programa arranca el sábado 30 de marzo con el primer trofeo de yudo infantil y finaliza el 28 de abril, con el Domingo de Pascuilla. En medio, más de 60 actividades musicales, culturales, deportivas y de ocio, además de las tradicionales, entre ellas las procesiones de la Semana Santa Padronesa.

Mención especial merece la feria de caballos del Domingo de Pascua, 21 de abril, que repartirá más de 5.000 euros en premios en los concursos morfológicos de potros, yeguas y sementales de pura raza española, pura raza árabe, pura raza Galega y cruzados. Además, el recinto del Campo da Barca también acogerá exhibiciones de doma de alta escuela, gimnasia acrobática y monta antigua; un concurso de enganche puntuable para el campeonato gallego de la especialidad y el último espectáculo del domador Santi Serra.

Y entre tanta actividad no pueden faltar las atracciones y puestos de feria en el Souto, más de 400, entre ellos las pulperías, o las verbenas nocturnas y conciertos de música, como uno de rock de los años 80 con los grupos La Frontera y La Guardia.

La Voz de Galicia

Comunicado do Goberno Municipal de Pontecesures ante a morte por violencia de xénero no veciño Concello de Valga.

O Goberno Municipal manifesta a súa repulsa máis enérxica ante o evidente caso de violencia de xénero no veciño Concello de Valga, que rematou coa vida da súa veciña María Jesús Aboy.

A  violencia de xénero baseada na situación de dominación por parte dos maltratadores supón unha lacra que debe ser erradicada co concurso de toda a sociedade, que deberá traballar cordinadamente para que as novas xeración herden un entorno libre de toda violencia, en especial, do covarde e execrable asasinato de mulleres.

Dende este Goberno Municipal de Pontecesures queremos trasladar o pésame e as condolencias á familia e amizades da familia, e así como a veciñanza do Concello de Valga.

Reiteramos a nosa axuda e solidariedade a todas as vítimas da violencia de xénero e poñemos a súa disposición todos os recursos do noso municipio.

La lamprea protagonizará menús de nueve restaurantes de Padrón a finales de mes.

Días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de marzo • Padrón • La quinta edición de las Xornadas Gastronómicas da Lamprea contarán con la participación de nueve restaurantes de Padrón los dos últimos fines de semana de este mes. Además, habrá diferentes actividades divulgativas, lúdicas y culinarias. En esta quinta edición de las jornadas programadas desde la concejalía de Turismo de Padrón, los establecimientos que ofrecerán «menús lampreeiros», previa reserva y a un precio de 30 euros por persona, son O Secreto, Scala, Chef Rivera, Casa Farrucán, A Casa dos Martínez, O Alpendre, H20, Gaia (A Casa da Corredoira) y Os Carrisos. Entre todos ellos, según informan desde el Concello, se podrán degustar al menos una quincena de platos elaborados con lamprea.

Como complemento, las jornadas gastronómicas incluirán actividades divulgativas sobre la lamprea en los centros educativos. Además, el viernes 23 habrá una yincana orientada al público infantil y familiar, y el día 24 un taller para aprender a preparar empanadas de lamprea. Es precisa inscripción previa. Por otro lado, el viernes 29 está previsto un concurso de empanadas, que repartirá 600 euros en premios. La programación también incluirá una ruta de la lamprea en Herbón el sábado 30 de marzo, así como escapadas con estancias de fin de semana en el municipio en un hotel de tres estrellas.

La Voz de Galicia