Concurso de dibujo para elegir el cartel de la batalla de Casal de Eirigo.

El Concello de Valga y la asociación Héroes de Casal de Eirigo convocan la primera edición del concurso infantil de dibujo sobre la recreación de la batalla que se libró en este enclave valgués durante la Guerra de la Independencia. Estos actos se celebrarán el 26 de mayo. A través de esta iniciativa se pretende fomentar la expresión artística de los más jóvenes del municipio y, fundamentalmente, contribuir a recordar aquel hito histórico local. En el concurso pueden participar niños de hasta 16 años de edad. Deben realizar un dibujo que, obligatoriamente, debe hacer referencia a la batalla, incluir el logo del Concello y el siguiente lema: «Recreación Batalla de Casaldeirigo. 26 de maio de 2018». El dibujo debe ser inédito, y para elaborarlo puede elegirse cualquier técnica.

Los originales deben ser entregados en el Concello de Valga antes de las 14 horas del 13 de abril ? El ganador recibirá un vale para la compra de material escolar ?

La Voz de Galicia

La lamprea toma los bares de Pontecesures.

La hostelería cesureña tira de imaginación para preparar distintas recetas con la reina del Ulla.

La reina del Ulla está siendo más reina que nunca en Pontecesures. El concello acoge este fin de semana la cuarta edición de Tapea Lamprea, la ruta de tapas del pez más voraz de los ríos de agua dulce. Es la antesala perfecta a la Festa da Lamprea, que tendrá lugar la próxima semana .

Precios

Al precio de tres euros, las tapas podrán ser degustadas hoy y mañana, desde las 12.00 hasta las 15.00 horas y desde las 19.00 hasta las 23.00 horas. Son una decena de locales de hostelería del municipio los que participan en esta nueva edición de un concurso con el que se quiere exaltar a un pez que no deja a nadie indiferente.

La Voz de Galicia

Un timbal de lamprea gana el concurso de empanadas de Padrón.

Un timbal de lamprea, típico en Padrón, se llevó el primer premio del concurso de empanadas elaboradas con este pescado, que convocó el Concello padronés con motivo de las cuartas jornadas gastronómicas de la lamprea. Al concurso se presentaron 8 empanadas, elaboradas con trigo, maíz y hojaldre. El jurado del concurso estuvo formado por tres representantes de la hostelería: José Antonio Rivera, del restaurante Chef Rivera; Ángel Rodríguez, del Santiaguiño y Flavia y ?scar Vidal, del asador O?? Pazo, además del escritor Miguel Piñeiro. Cada uno probó las ocho lampreas, de las que valoraron los siguientes aspectos: presentación, sabor, textura, olor y creatividad. El timbal elaborado por Guapecha Castaño fue el que más les gustó y se llevó el primer premio de 300 euros. En segundo lugar quedó la empanada de maíz elaborada por Marina Rial, que obtuvo 200 euros y, en tercer lugar, la de Nuria Morais, premiada con 100 euros. La concejala de Turismo, Lorena Couso, entregó los premios. Tras el concurso, hubo una degustación de las empanadas por parte del público, entre el que se escuchó decir «que pinta máis estupenda teñen».

La Voz de Galicia

Padrón llama a degustar la lamprea.

Este fin de semana y el próximo ? Las cuartas jornadas gastronómicas de la lamprea de Padrón, organizadas por el Concello, comienzan hoy e incluyen cerca de diez actividades culinarias y de ocio, además de contar con la participación de nueve restaurantes locales, que serán los encargados de preparar los menús lampreeiros que se sirven hoy, este fin de semana y los días 9, 10 y 11 de marzo. De este modo, los amantes de este plato podrán degustar hasta quince maneras diferentes de cocinar la lamprea: a la bordelesa, en fideuá, croquetas, empanada, lamprea «como lle gustaba ao cura de Rois» o carpaccio, entre otras. Para degustar los menús, que tienen un precio de 25 euros por persona, es necesario hacer reserva. Los locales que participan son: O Secreto, Scala, Chef Rivera, Casa Farrucán, O Alpendre, Bar Cafetería H2O, A Casa dos Martínez, Flavia y Gaia A Casa da Corredoira. El programa incluye, además, un taller de cocina, la andaina «Pedronía-Camiño sagrado» desde Santiago hasta Padrón, un concurso de empanadas de lamprea; una ruta con visita a las pesqueiras del río Ulla en Herbón y la oferta de escapadas a Padrón durante estos dos fines de semana.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón ya ingresó casi 124.000 euros por adjudicar unas 155 parcelas de la Pascua.

Quedan disponibles 255 y el plazo para presentar ofertas continúa abierto hasta el viernes.

El Concello de Padrón ya tiene adjudicadas 155 de un total de 410 parcelas para la instalación de atracciones de feria y otros puestos de la Pascua, lo que supuso unos ingresos para las arcas municipales de casi 124.000 euros, según datos aportados por el concejal de Festexos, Ángel Rodríguez Conde. Quedan disponibles 255 parcelas, cuyo plazo para presentar ofertas está abierto hasta este viernes. En este caso, la adjudicación se hará para esta Pascua y las dos próximas.

La autorización del Concello permite la ocupación del dominio público municipal con atracciones mecánicas y/o eléctricas; tómbolas; juego de azar; puestos de venta de comidas y/o bebidas, ropa y complementos, bisutería, marroquinería, música, artesanía y similares, así como maquinaria agrícola.

En cuanto a las fechas para el montaje de las atracciones, queda autorizado desde el domingo 18 de marzo, a partir de las siete de la tarde, una vez recogido el mercado dominical y realizada la limpieza del recinto. El primer día que podrán trabajar será el 25 de marzo, Domingo de Ramos, mientras que la fecha tope para la desinstalación será el día 13 de abril a las doce de la noche.

En relación a las parcelas que están en proceso de licitación, el grupo de Veciños de Padrón asegura que consiguió, tras realizar una denuncia, que el Concello saque a concurso, el terreno en el que se ubica una pulpería el Domingo de Pascua, en el Campo de A Barca. De acuerdo con este grupo, la instalación de esa pulpería «levaba anos en situación irregular».

La Voz de Galicia