Padrón, una vitrina de Rosalía.

Ocho comercios participan en el primer concurso de escaparates adornados con motivos relacionados con la poeta.

Ocho comercios de Padrón participan en el primer concurso de escaparates adornados con motivos relacionados con Rosalía de Castro, organizado por el Concello en colaboración con la fundación que lleva el nombre de la escritora. Ayer, el Ayuntamiento fotografió todos los escaparates y subió las imágenes a su perfil de las redes sociales, donde se puede votar por el que más gusta. El ganador se conocerá el próximo viernes. Entre los escaparates destaca el de la panadería San José, que lo adornó con un montaje en vivo a cargo de los actores César Gold y Josito Porto, quienes deleitaron a los clientes con un pequeño recital poético con versos de Rosalía.

La Voz de Galicia

Las jornadas de la lamprea de Padrón ofrecen menús, rutas y un concurso.

El precio por persona asciende a 25 euros, con reserva previa en nueve restaurantes.

l Concello padronés, a través del área de Turismo, empezó a promocionar las IV Xornadas Gastronómicas da Lamprea de Padrón que, en esta edición, incluyen cerca de una decena de actividades culinarias y de ocio. En las jornadas participan nueve restaurantes del municipio, que prepararán menús lampreeiros en los fines de semana de los días 2, 3, 4 y 9, 10 y 11 de marzo.

Para degustar los menús, a un precio de 25 euros por persona, es necesario realizar reserva previa. Los restaurantes que participan son: O Secreto, Scala, Chef Rivera, Casa Farrucán, O Alpendre, Bar Cafetería H2O, A Casa dos Martínez, Flavia y Gaia A Casa da Corredoira.

La concejala de Turismo, Lorena Couso, explicó ayer que las jornadas comienzan este mes con la celebración de actividades divulgativas sobre la lamprea en los centros educativos de Padrón.

Otra de las actividades previstas es un concurso de empanadas de lamprea, que se celebrará el 9 de marzo. Los que se animen a participar podrán optar a un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 y un tercero de 100 euros. También habrá, el día 10 de marzo, una ruta de la lamprea, con visita a las pesqueiras del río Ulla en Herbón y al convento franciscano. Para participar en todo ello hay que realizar inscripción previa.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro defiende la legalidad de su gestión y el PSOE lo acusa de contratar a afines sin concurso.

Valga acogió el viernes un Pleno extraordinario en el que se abordaron distintos aspectos relacionados con la supuesta trama corrupta que denunció En Marea. La sesión, que solicitaron desde el grupo municipal del PSOE, fue bronca y con alusiones del regidor a algunos asistentes y a los miembros de la oposición.
Un día después, José María Bello Maneiro considera que la sesión sirvió para defender ??a legalidade da xestión do equipo de goberno e a responsabilidade dos traballadores municipais no exercicio das súas funcións?.
El regidor conservador lamentó, eso sí, que los ediles de la oposición ??se erixan en xuíces e agora tamén en inspectores de traballo?. Sobre la denuncia en sí, Bello Maneiro incidió en que ??o Concello contratou a unha persoa e non a unha empresa para realizar traballos de reforzo administrativo?. La administración municipal se encuentra satisfecha con la realización del trabajo. ??Está a cumplir á perfección?, incide Bello Maneiro, que también habló sobre las dietas que reciben el secretario y el interventor.
??Todo o que se pagou está dentro da legalidade?, dice el regidor del PP, que incidió en que ??quen convoca as prazas é o Ministerio de Administracións Públicas e, en caso de non cubrirse, quen nomea secretario e interventor é a Xunta de Galicia e non esta Alcaldía?. Sobre el jubilado Luis Nieto, Bello Maneiro aseguró que ??nin traballa nin cobra do Concello? y acusó a la oposición de ??embarrar, falsear e ir ao xulgado? en lugar de ??defender os intereses dos veciños de Valga?. Sobre la construcción del Centro de Interpretación da Caña, el alcalde aseguró que los terrenos fueron adquiridos por el Concello a un particular. Además, destacó que la queja presentada ante la Valedora fue archivada.
??Evasivas?
Bello Maneiro asegura que respondió a todas las cuestiones planteadas por el PSOE, a excepción de los cursos ADF. Los socialistas, sin embargo, no lo ven así. ??A non resposta a ningunha das preguntas formuladas en relación ao contrato de María Luisa Álvarez, as dietas pagadas irregularmente ao secretario e interventor, ou sobre a presencia no Concello do xubilado Luis Nieto e sobre a sociedade mercantil que ámbolos dous teñen co interventor, deron a entender que Bello maneiro é incapaz de defender a súa inocencia e a súa xestión neste asunto. As únicas respostas foron evasivas?, asegura María Ferreirós. La portavoz socialista también denuncia que desde hace años ??estanse facendo contratos sen ningún proceso de selección e sempre resultan adxudicatarios familiares directos de concelleiros populares?, algunos de los cuales, una vez contratados, ??non asisten aos seus postos de traballo?, denuncia la portavoz del grupo de la oposición.

Diario de Arousa

Padrón organiza o primeiro concurso de escaparates sobre Rosalía de Castro.

Para celebrar o Día de Rosalía, 24 de febreiro, o Concello de Padrón, a través da Concellaría de Cultura e Turismo, organiza, entre outras actividades, o primeiro concurso de escaparates que leva o nome da escritora. Está dirixido a todos os comercios que desexen participar e que terán que adornar os seus escaparates con motivos relacionados con Rosalía de Castro.

Así, terán que estar listos o venres 16, antes das doce da mañá, hora a que o Concello pasará a fotografalos para publicar un álbum na súa páxina de Facebook. Ata as dez horas da noite do día 21 estará aberto o prazo para a votación dos escaparates, acadando o premio o que máis me gusta reciba a esa hora.

O Concello entregará o premio ao mellor escaparate o día 23 de febreiro, durante os actos que se celebrarán no auditorio municipal. Consistirá nunha placa conmemorativa e nun lote de libros doados pola Fundación Rosalía de Castro. A inscrición para participar está aberta ata o día 15.

La Voz de Galicia

COMUNICADO PARA O FESTIVAL DE ANTROIDO A CELEBRAR ESTE DOMINGO 11 DE FEBREIRO.

Posto que as previsións metereolóxicas para a tarde do domingo son de bastantes posibilidades de que choiva, temos 2 posibilidades:

1º) Se chove constantemente o festival trasladarase ó polideportivo municipal, aberto a partir das 17 h. e celebrándose o concurso de disfraces e o baile alí dentro.

2º) Se a metereoloxia nos dera unha “tregua” faríamos o desfile polas ruas do concello, pero en vez de irnos á Plazuela, o desfile remataría no polideportivo, onde sería o balaile, para estar ó abrigo.

O propio domingo 11 sobre as 13 h. emitiremos un novo comunicado anunciando as ultimas novas respecto a este evento. Moitas grazas e desculpas polas molestias.

La Bella Otero refuerza su protagonismo en la fiesta de la camelia que lleva su nombre.

La Bella Otero es cada año la protagonista de la exposición de la camelia que desde hace doce lleva su nombre. Pero en la próxima cita, los días 24 y 25, lo será más si cabe, ya que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento.

Es por ello que desde la entidad organizadora, la asociación de mujeres rurales Albor, se anima a los expositores participantes, y sobre todo a los locales, a presentar a concurso trabajos relacionados con la figura de la bailarina valguesa La Bella Otero, símbolo de la Belle ?poque.

Rosa Crespo, la presidenta de Albor, destaca la creciente participación de colectivos y particulares de Valga y municipios de los alrededores, como por ejemplo Padrón y Rianxo.

Pero también la asistencia de profesionales y coleccionistas llegados desde Portugal, Tui, Redondela, Domaio, Vigo, Marín y Santiago. Explican en el Concello de Valga, como colaborador del evento, que participarán activamente los vecinos y colegios del municipio. Al mismo tiempo destaca que junto a la exposición se ofrecerá “Música entre camelias”, con actuación de la Coral Santa Comba de Cordeiro.

Faro de Vigo