O BNG de Pontecesures critica a escasa difusión do premio Borobó por parte do goberno local.

Estamos a poucos días de rematar o 2016. Un ano que estaba chamado a ficar na memoria de Cesures e dos cesureños por ser conmemorativo do nacemento de un dos nosos máis ilustres veciños: Raimundo García Domínguez, Borobó
Remata o ano e, o que podía ser un broche de ouro de este centenario, o “Premio Xornalístico Raimundo García, Borobó” é, na realidade, un fracaso grazas, ó noso entender, á pésima xestión da convocatoria levada a cabo polo equipo de goberno
A convocatoria do premio, que pretendía homenaxear ó escritor e mestre do xornalismo galego no centenario do seu nacemento,foi acordado por unanimidade da anterior corporación municipal (BNG-PSOE) e conta coa colaboración da Deputación de Pontevedra. A entidade provincial participaba no premio aportando a totalidade do premio; asumindo os costes de impresión de cartelería e bases; e comprometéndose a editar un compendio das obras que se presentaran ó premio
No pasado pleno, preguntamos ó alcalde cal era o número de obras presentadas ó concurso. A resposta non foi moi alentadora, UNHA SOA OBRA presentada a concurso.
Non podemos dicir que nos sorprendera a resposta pero sí que foi unha decepción que, o que estaba chamado a ser un dos actos máis importantes do centenario se quede en nada. O 5 de decembro remataba o prazo de presentación e o número de obras presentadas seguía a ser o mesmo
No BNG temos claro que o equipo de goberno non tivo, en ningún momento, esta convocatoria como unha das súas prioridades por, entre outros, os seguintes motivos
– Tanto a cartelería como os folletos coas bases non foron recollidos da imprenta provincial ata finais do mes de outubro cando estaban listos dende o mes de agosto.Quedaron aparcados nas oficinas do Concello á espera de tempos mellores….
– A publicidade na prensa de maior tirada foi inexistente cando, o habitual neste tipo de premios, é publicitalo no maior número de diarios sobre todo cando se trata dunha primeira edición. O señor Seage ofendeuse moitísimo ante esta proposición, insinuando se non sabíamos o que era un e-mail ¿? e que él mandara un montón de correos a un montón de xente, da que non citou a ninguén, por certo e, visto o éxito da convocatoria, non deberon surtir o efecto desexado…..
– As bases foron feitas de presa e correndo, non albergamos a mínima dúbida: un prazo de publicación surrealista (do 1 de agosto e o 31 de novembro de 2016) deixando fóra artigos publicados en torno ó 10 de Xullo, data da conmemoración ou limitarse á prensa escrita deixando fóra os proxectos audiovisuais
Cando preguntamos polo papel da Xunta de Galicia, cuxo logo aparece no cartel da convocatoria, a resposta do alcalde foi que exercía tarefas de asesoramento….Bueno, pois podemos concluir que moi ben asesorados dado o éxito de convocatoria
A día de hoxe non sabemos que vai pasar co premio, xa que o alcalde non foi quén de contestar a esta pregunta. O que sí temos cada día máis claro é que, a cultura ó noso equipo de goberno, importalle bastante pouco e cada día que pasa deixano máis claro

BNG Pontecesures

El gobierno local de Padrón avanza en el contrato de la basura.

El gobierno local informó ayer a los grupos de la oposición, en el marco de una comisión, de las condiciones del contrato que quiere sacar a concurso público para la gestión del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Este lleva prorrogado desde hace varios años. El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, explicó que la aprobación del pliego de condiciones no irá a pleno, sino que se hará en Xunta de Goberno Local.

La Voz de Galicia

Reclaman al Concello padronés una relación de plazas laborales.

El grupo independiente de Padrón aseguró ayer a través de un comunicado que la demanda laboral y salarial que acaban de presentar cuatro trabajadores del Ayuntamiento, del área de Urbanismo y con contratos vencidos, ante varios Juzgados de Santiago puede «provocar un efecto en cadea dos máis de 90 contratos en fraude de lei que existen nos diversos servizos do Concello». También alerta de que, de ganar la demanda, «podería provocar un forte desembolso económico para as arcas municipais en concepto de indemnización e recoñecemento laboral» lo que, según ese grupo, en estos casos «sería unha porta de entrada na Administración sen gardar os procedementos básicos de igualdade, mérito e capacidade». Para «corrixir esta situación», el grupo independiente se ofrece al gobierno local, en el marco de una comisión informativa, a redactar de forma urgente una Relación de Puestos de Trabajo y sacar los puestos por concurso oposición. También urge al ejecutivo municipal a presentar unos presupuestos del Concello actualizados.

La Voz de Galicia

El programa Saborea Padrón busca captar turistas con pequeñas escapada.

sapa

Por sexto año, vuelve el programa Saborea Padrón, organizado por el Concello. Este fin de semana (viernes incluido), y durante con los días 14, 15 y 16 de este mes, se podrán degustar en la capital del Sar un total de 16 tapas elaboradas por otros tantos establecimientos hosteleros, además de disfrutar de múltiples actividades y pernoctar en la villa con varias propuestas de escapadas. Así, en su sexta convocatoria, el evento Saborea Padrón va más allá de un concurso de tapas y presenta un amplio programa de propuestas gastronómicas, turísticas, de entretenimiento y divulgación, dirigidas a los vecinos y a la comarca, pero también a otros llegados de distintos lugares. Destacan las actividades para poner en valor los recursos patrimoniales del municipio, con el objetivo de dinamizar la economía local y atraer visitantes, tanto de día como de noche.

Una de las principales novedades para esta edición son las escapadas de fin de semana, diseñadas como planes perfectos para descubrir lo que esconde la villa en la temporada de otoño, según explican desde el Concello. Así, hay tres modalidades. El paquete básico de Saborea Padrón da la posibilidad de pasar la noche en un establecimiento destacado de la localidad y hacer dos comidas o cenas en restaurantes también de la villa.

El paquete titulado Entre pratos e literatos incluye la pernocta en un alojamiento de la villa, además de comer o cenar de tapas y visitar los museos padroneses. Por último, el paquete Padrón Extreme contempla turismo activo y de alojamiento.

Como anticipo a las actividades centrales de la cita gastronómica, habrá una programación sobre los caminos sagrados de la Pedronía (12 de octubre) y la Traslatio (día 16); una visita teatralizada con los espíritus de Rosalía de Castro y Cela (este sábado); y un gastro-debate sobre cocina. Este último se celebrará en la tarde del sábado 15 y, según el programa, reunirá en Padrón a relatores de primer nivel.

La Voz de Galicia

La piscina de Padrón abre para atención al público y el servicio funcionará en días.

piscp

La piscina municipal de Padrón abrió ayer sus puertas para atención al público y está previsto que en los próximos días entre en funcionamiento el servicio. Por la mañana, numerosas personas se acercaron hasta la instalación del Campo del Souto para preguntar por horarios y precios, así como ver, en algún caso, las dependencias que ocupa el gimnasio, que es parte de la nueva oferta de la empresa concesionaria, Barbatana S. L., con sede en Padrón.La firma presentó en el Concello una propuesta para reducir los precios de uso de la piscina, que será estudiada, según explicó ayer el alcalde de Padrón, Antonio Fernández. Esos precios figuran en la primera ordenanza, aprobada por el Ayuntamiento en marzo de 2015, para el funcionamiento de esta piscina y de la descubierta de A Escravitude.

La del Campo do Souto permanecerá abierta toda la semana, en horario de mañana y tarde, y tiene además un teléfono (981811690) en el que solicitar información sobre los horarios, cursos y precios. La empresa padronesa Barbatana S.L. fue la única que se presentó al concurso convocado por el Concello para adjudicar la gestión, en la modalidad de concesión, de la instalación deportiva, que llevaba cerrada desde junio de 2014.El Ayuntamiento adjudicó el servicio a la empresa por un plazo de cuatro años (prorrogable seis meses más) y un importe total de 390.394,40 euros.A la espera de que el servicio entre en funcionamiento en los próximos días, la firma padronesa plantea una reducción de precios para poder ser competitivos con otras instalaciones de municipios cercanos y, con ello, tratar de captar usuarios que en su día se fueron de Padrón a causa del cierre de la piscina.Además de las actividades propias de la piscina, con cursos de natación dirigidos a todas las edades y otros terapéuticos de rehabilitación y mantenimiento físico, la principal novedad de esta nueva etapa de la piscina es la oferta de un gimnasio en instalaciones de la planta baja, equipado con aparatos de última generación, según la empresa.

La Voz de Galicia