Entregados los premios a las mejores tapas con pimientos de Herbón.

El Consello Regulador de la Denominación de Orixe Protexida Pemento de Herbón entregó el sábado los premios del concurso de tapas elaboradas con este producto, celebrado en agosto.El primer premio, según la valoración realizada por las personas que participaron en la ruta de las tapas, fue para el Café Bar As Camelias, el segundo para el Século XX y el tercero para el Retrovisor. El Consello Regulador también procedió al sorteo, entre todos los participantes que completaron la ruta, de dos premios de 100 euros, resultando agraciados Amancio Suárez Diz y Francisco Catoira Mariño.

La Voz de Galicia

La sexta edición del concurso de tapas en Padrón tendrá lugar en octubre.

En el evento se podrán degustar las especialidades de 16 establecimientos.

El concurso de tapas Saborea Padrón, organizado por el Ayuntamiento, alcanza su sexta edición consolidado como un referente de la gastronomía local. Así, durante los fines de semana del 7, 8 y 9 de octubre, y del 14, 15 y 16 del mismo mes, se podrán degustar 16 tapas elaboradas por otros tantos locales hosteleros. Todos competirán por el premio a la mejor tapa, que servirán al precio de 1,5 euros.

Además, la sexta edición del concurso ofertará una serie de actividades orientadas a poner en valor los recursos de la villa, con el objeto de dinamizar la economía local y atraer tanto a visitantes como a turistas para que hagan noche en el municipio padronés.

La Voz de Galicia

Los soldados cruzan el Ulla como una exhalación.

sulllan

A las ocho de la mañana del miércoles salía del embarcadero de Tui el primero de los 22 equipos que participan en el tradicional concurso de patrullas que organiza la Brilat, una exigente prueba militar que a la vez es un particular peregrinaje a Santiago en el que los soldados deben cubrir en un máximo de 36 horas y 40 minutos mientras superan siete pruebas específicas. Normalmente la mayoría de los equipos cubren los 120 kilómetros en 20 o 21 horas, por eso ayer ni siquiera dio tiempo a verlos cruzar el Ulla en Pontecesures, ya que la mayoría de los participantes lo hicieron de madrugada.

Faro de Vigo

Valga entrega los premios de los concursos promovidos en la fiesta exaltación de la anguila.

coma

El Concello de Valga hizo entrega ayer de los premios correspondientes al concurso de la ruta de tapas de anguila que se llevó a cabo hace unos días, coincidiendo con la fiesta exaltación de este producto y de la “caña do país”.

En el sorteo desarrollado los premiados con los vales de 30 euros canjeables en el comercio local fueron Manuel Carril Blanco, Juana García Roura, Manuel Tobío Feijoo, José Antonio Conde Padín, María Jesús Ferreirós, María Luisa García Jamardo, Victoria Ferreirós Rey, Javier Rodríguez Couselo, Carmen Bermúdez Navia, Alejandro Pardal Martínez y Tito Rodríguez Blanco.

Asimismo, se entregaron los premios a los establecimientos ganadores de esta edición de la ruta de tapas de anguila. No fueron otros que el restaurante Casa Comparada y cafetería Auditorio, que compartieron el primer puesto, junto a la pastelería Caprichos, en segunda posición, y el bar Alba, en tercer puesto.

Faro de Vigo

Pontecesures convoca un concurso periodístico para homenajear a “Borobó” y lo dota con mil euros.

Es otra propuesta del Concello para conmemorar el centenario del nacimiento de quien pasó a la historia como uno de sus personajes ilustres.

borobo3

El alcalde (2º d.), en el homenaje del Concello a “Borobó.

El Concello de Pontecesures convoca el “Premio de xornalismo Raimundo García Domínguez Borobó”, con el que conmemorar el centenario del nacimiento del autor homenajeado y recordar su vida y su obra, ya que se trata de “uno de los personajes más destacados del periodismo gallego contemporáneo” y es una de las figuras ilustres de la localidad.

Dotado con mil euros, este concurso admitirá trabajos que estén directamente relacionados con la figura de “Borobó” y la época en la que ejerció la profesión de periodista, siendo preciso que las obras a concursar se firmen, figuren debidamente identificadas y estén publicadas entre el pasado 1 de agosto y el 30 de noviembre, siendo el 5 de diciembre la fecha límite para la presentación de las mismas.

Los interesados deben presentar esos trabajos por correo electrónico en la dirección alcaldia@pontecesures.org o bien por correo postal, remitiéndolos al Concello.

Las bases completas de este certamen ya pueden ser consultadas en la web municipal, donde también se explica que la Xunta y la Diputación colaboran en esta iniciativa y se reservan el derecho a reproducir o publicar el trabajo ganador y todos aquellos que se presenten al concurso.

Ni que decir tiene que esta convocatoria es una más de las diferentes actividades llevadas a cabo por el gobierno local, dirigido por el conservador Juan Manuel Vidal Seage, para recordar la figura de “Borobó”.

Como también lo homenajeó la Asociación de Xornalistas de Santiago, que en el Hotel do Río -la antigua “casa de Lozano”, en la que vivió “Borobó” – desplegó un acto consistente en la lectura de textos y la proyección de audiovisuales.

En esa cita, cabe recordar, también se presentó una revista-libro sobre la vida y obra de “Borobó” realizada en formato periódico, y que emulaba una edición especial de “La Noche”, periódico vespertino gallego que se editaba en Santiago que el pontecesureño dirigió.

Faro de Vigo