Valga y la Bella Otero lucen las mejores camelias de Galicia.

camelia1camellia2

Socorro Frois, premiada.

Algunas de las mejores camelias de Galicia, o al menos lo son durante este fin de semana, lucen en todo su esplendor en el Auditorio Municipal de Cordeiro, en el Concello de Valga, donde se celebra la novena edición del concurso-exposición que lleva el nombre de la dama histórica y artísticamente más popular del municipio, la Bella Otero.

La muestra floral se puso en marcha ayer, y prácticamente desde el momento de la apertura al público no dejaron de pasar ciudadanos dispuestos a ver y admirar estas flores y las composiciones artísticas que, a veces de manera sorprendente, son capaces de elaborar los expositores participantes, entre ellos no solo los de Valga, sino también los llegados desde Rois, Rianxo, Santiago, Vilagarcía, Vigo, Padrón, Cuntis, Marín y Sanxenxo.

Fueron un total de 75 los concursantes implicados para mostrar sus camelias, de los cuales diez eran expositores visitantes y 40 fueron considerados locales. Los 25 restantes corresponden a colectivos de todo tipo, desde asociaciones vecinales y de mujeres hasta centros educativos.

Además de la exposición, que continúa abierta al público hoy, entre las 11 y las 20,30 horas, esta cita anual con las camelias incluyó actos complementarios, como una conferencia y la lectura de poemas.

Premios y concierto

El mismo Auditorio tenía previsto acoger anoche la actuación de la Banda de Música Municipal Xuvenil de Rábade e Begonte, al abrigo del ciclo de conciertos “Música coas nosas bandas”.

Era justo después de que se entregaran los premios correspondientes al concurso de la camelia. Los mejores visitantes fueron Fernando Vila, con el premio a la colección; y Mara Fariña, por el diseño artístico, mientras que los mejores centros educativos fueron la Escola Infantil Municipal, el Centro Rural Agrupado de Valga, el instituto de la localidad y los colegios Baño, Xesús Ferro Couselo y Pontecesures.

A su vez, el “Premio á Camelia no Mundo” fue para Ángeles Garrido Comparada y Sara Pérez Bandín, por delante de Miguel Ángel Álvarez Aguiño y Encarna García Castro. El reservado a la categoría “A Camelia en Galicia” se lo llevó Cristina Montero, con Fátima Leite en segunda posición y Celina Ferro Vázquez ocupando el tercer puesto. La mejor camelia de Valga fue la de José López Castiñeiras, por delante de las de Socorro Frois y Sara Cespón, con sendos accésit pata Dolores Dios y Esther Dios. El premio a la presentación se concedió a María José Abalo, seguida de Santiago Chenlo Campos y Mercedes Mondragón.

Faro de Vigo

André Oliveira y el C-2 de Campos y Romero irán al Europeo.

Oliv

Cesureño y breoganistas se han impuesto con suma autoridad en el selectivo de Verducido.

Gran jornada la vivida esta mañana por el piragüismo arousano en el embalse pontevedrés de Verducido. El cesureño del Náutico Firrete, André Oliveira, en el C-1, y la pareja del Breogán do Grove formada por Tono Campos y Diego Romero, en el C-2, se ganaron el derecho de representar a España en la distancia olímpica del kilómetro en el próximo Campeonato de Europa, del 1 al 3 de mayo en Racize (Chequia). Un derecho alcanzado tras imponerse con suma claridad en un control selectivo marcado por la deficiente organización por parte de la Real Federación Española de Piragüismo, que generó un gran malestar entre buena parte de los piragüistas participantes en la cita.

Lo de André Oliveira fue un paseo militar. Con un crono de 4.13.370 le sacó nada menos que 7,3 segundos de ventaja al pentamedallista olímpico David Cal, segundo en línea de meta aunque fuera de concurso. Y es que en el C-1 1.000, primera de las ocho modalidades a dilucidar en el primer selectivo de la temporada, comenzó el despropósito organizativo vivido en Verducido. A Oliveira y sus compañeros de la primera semifinal los obligaron a parar a 250 metros del final de la regata al no haberse supuestamente activado en tiempo los cronómetros. Y mientras los piragüistas de la segunda semifinal competíán, desde la RFEP acordaron que todos los canoístas presentes participasen en la final por la plaza europea. Entre ellos, un David Cal al que en la víspera habrían informado de que se presentase en Verducido a las once y media para una final directa, y que quedó fuera de registro oficial por no haber salido en las semifinales.

El despropósito inicial se extendió al resto del programa matinal, retrasando la final directa del C-2 1.000, esta sí programada como tal desde el principio, desde las 12 a las 13.50 horas. Con los canoístas mojados y castigados por el frío reinante en Verducido, Tono Campos y Diego Romero probaron su condición de barco de referencia en la modalidad en España ganando con un crono de 3.59.290 y 3,580 segundos de ventaja sobre José Luis Bouza y Adrián Sieiro, la única de las otras cuatro parejas capaz de plantarles cara al menos parte de la regata.

La Voz de Galicia

El Ayuntamiento de Padrón saca a concurso 283 parcelas de Pascua por más de 55.000 euros.

El Concello de Padrón colgó en su página web el anuncio de licitación de las parcelas sobrantes de Pascua, es decir, las que están sin adjudicar de años anteriores. En total, son 283 parcelas que ocupan 5.394,14 metros cuadrados y cuyo precio de licitación asciende a 55.561.77 euros.

Se trata, en su mayoría, de parcelas pequeñas con precios que van desde los 75 euros (la mayor parte) a 3.000 el más alto, para la instalación de atracciones mecánicas, tipo noria o coches eléctricos, además de tómbolas, juegos de azar y puestos de venta de comida, bebida, ropa, complementos, bisutería, marroquinería, música, artesanía y similares, junto con la exposición de maquinaria agrícola.

La zona de instalación está identificada en los planos que se adjuntan en la documentación de la convocatoria, incluidos el pliego de condiciones firmado por el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, el pasado día 12.

El plazo para la presentación de las ofertas es de quince días naturales desde la publicación del anuncio en el BOP. El pliego de condiciones rige la licitación de las autorizaciones para el uso temporal de dominio público para la instalación de atracciones de Pascua. Los feriantes podrán acceder al recinto el domingo anterior al de Ramos, a partir de las siete de la tarde, una vez realizada la limpieza del mercado. Para el desmontaje tienen cinco días desde la última jornada de fiesta.

La Voz de Galicia

Valga hace fiesta con los mayores, a la espera del concurso de disfraces dominical.

El Concello de Valga celebra el domingo, desde las 17,30 horas, su concurso de disfraces, en el que repartir alrededor de 1.700 euros en premios.

La cita es en el Auditorio Municipal, donde el considerado mejor disfraz del Concello se llevará 100 euros. También hay cantidades importantes para los mejores disfraces de adultos y niños, tanto en categoría individual como por parejas y comparsas.

A la espera de ese concurso, hoy se celebra en el propio Auditorio la fiesta de carnaval del centro de día de las personas mayores, con una jornada de puertas abiertas entre las 16 y las 18 horas que incluye degustación de filloas y orejas, además de una actuación musical.

Faro de Vigo

O concurso de disfraces do Entroido de Pontecesures baixo mínimos.

O pasado domingo de Entroido, celebrouse o concurso de disfraces en Pontecesures con desfile polas rúas centrais. De longo foi a edición máis deslucida, con menos público e coa más baixa participación de sempre, onde, incluso, quedaron catro premios desertos por falla de disfraces.
O certame apenas foi publicitado (o cartel que o anunciaba nin levaba a hora de comezo dos actos), non houbo actuación musical no palco instalado na Plazuela, a megafonía apenas se escoitaba e a falla de iluminación no propio palco foi evidente.
Enésimo fracaso do goberno local. Outro evento que ía a máis cos gobernos anteriores, onde participaban diferentes colectivos, e que, agora, está completamente devaluado. Non hai ideas nin ilusión no equipo de goberno que se limita a organizar un concurso de disfraces no Entroido como quen ten que facer un trámite sen máis. E iso con tres concelleiros percibindo un salario por adicación exclusiva non ten explicación.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures

Gran desfile y concurso de Carnaval en Padrón.

Se celebra el sábado, a partir de las cinco de la tarde.

El concurso, que organiza el Concello, repartirá más de 3.000 euros en premios, tres por cada una de las categorías: infantil individual; adulto indiviudal; pareja; comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20.

Las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio de participación de 150 euros. Y las que tengan más de 10 miembros y el 60 % esté empadronado en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. También los centros educativos de Padrón que participen recibirán 100 euros cada uno.

El plazo para inscribirse acaba el jueves.

La Voz de Galicia