Teatro en Pontecesures para celebrar el Samaín.

Para el 30 de octubre programó el Ayuntamiento de Ponteceures una tarde repleta de actividades. A las siete de la tarde habrá teatro en el centro social. A continuación, arrancará un desfile de calabazas iluminadas que, una vez rematado, dejará paso a un consucrso de disfraces y calabazas en la plaza de abastos. Allí se fallará también el concurso de repostería y se realizará una queimada.

La Voz de Galicia

El contrato de la piscina de Padrón ya era improrrogable en el año 2009.

Con la denuncia del contrato de gestión del servicio de la piscina , el Concello de Padrón da el primer paso para dar entrada a una nueva empresa y, con ello, que en el plazo «máis breve posible se proceda a apertura da instalación deportiva», en palabras del alcalde Antonio Fernández.

Este informa de que el gobierno le pidió informe a Secretaría sobre la posibilidad de resolver el contrato de la concesionaria y el dictamen fue favorable. Ese contrato empezó en octubre de 2004 y venció cinco años después, en 2009, siendo «improrrogable», según explica el alcalde. Pese a ello, el anterior gobierno de PSOE y CIPa lo prorrogó, no sin antes aprobar en abril de 2009 una subida del canon concesional de 14.000 euros, de acuerdo con los datos aportados por el regidor.

Visto que la empresa concesionaria tiene deudas importantes, incluidas dos nóminas a los trabajadores, el alcalde convocó para mañana una comisión en la que informará a los portavoces de los grupos de la oposición de la decisión del gobierno local de denunciar el contrato, que «xa tería que ser denunciado no ano 2009», según Antonio Fernández.

Tras la comisión, el alcalde convocará la Xunta de Goberno Local, que tiene la competencia de denunciar el contrato.

Una vez acordado, la empresa tendrá un plazo de 30 días para dejar la instalación a disposición del Ayuntamiento en perfecto estado y con los materiales necesarios para servir al público. A partir de ahí, el Concello se pondrá en contacto con empresas para que formulen sus propuestas para asumir el servicio «de forma inmediata», a través de un contrato de obra menor o negociado, «o que máis rápido sexa», según el alcalde. Este habla de que, sin las mejoras que se están realizando en la instalación, es «probable» que el concurso para la gestión quedara desierto.

La Voz de Galicia

Convocan una comisión sobre la piscina de Padrón.

La oposición padronesa ha solicitado la celebración de una comisión informativa sobre la piscina climatizada municipal. Dicha reunión de los portavoces de los distintos grupos políticos está prevista para mañana a las 9:30 horas. Desde la oposición esperan que este encuentro sirva para arrojar luz y buscar soluciones a la situación en que se encuentra la concesionaria del servicio de esta infraestructura. En lo que la conflicto laboral se refiere, el Grupo Pazos, debe a los 11 trabajadores las nóminas de mayo y junio y desde que empezaron las obras en la piscina se encuentran bajo un ERE, estando avocada la firma de un inminente concurso de acreedores. Desde la oposición se temen que tras las reformas (que acabarán a final de mes) no se pueda prestar el servicio con normalidad.

El Correo Gallego

Incertidumbre en la Piscina Municipal de Padrón

En riesgo el correcto funcionamiento de la instalación

La plantilla de trabajadores de la Piscina Municipal de Padrón ha decidido hacer pública la situación laboral en la que se encuentra y el riesgo que corre el funcionamiento de la instalación.

Todo indica que la empresa concesionaria, a punto de entrar en concurso de acreedores y que ya adeuda dos nominas a los trabajadores que están en ERE temporal por obra desde Julio, será quien reanude el servicio; continuando con la misma situación de impagos tal y como está ocurriendo en todas las instalaciones gestionadas por Grupo Pazos S.A..

Estas circunstancias comprometen seriamente el correcto funcionamiento de una instalación en la que se han invertido 235.000? en mejoras y cuyos gastos de puesta en marcha, consumo energético y mantenimiento general son responsabilidad de la empresa concesionaria.

Los trabajadores (once en este centro de trabajo) hartos de la dejadez por parte del alcalde y del concejal de deportes ante esta situación, ya que desde el mes de junio y tras 5 reuniones no aportaron ningún tipo de solución ni valoraron ninguna de las propuestas, deciden informar al resto de grupos políticos.

La solución a este conflicto que pasa por reemplazar de forma inmediata a la actual empresa, sin contrato desde 2009, es responsabilidad directa del grupo mayoritario del gobierno.

[Nota de prensa enviada a Pontecesures.net]

Las macetas se pusieron las botas en la aldea más bonita de Valga.

macetas1macetas2macetas3

Pocos lugares tienen tan claro el significado del altruismo y el trabajo entre todos como en Valga. Al menos esto es lo que se desprende de la última edición de «Embellecer Valga», el concurso que premia el mejor lavado de cara de cualquier punto del municipio. El torneo ya tiene sobrada trayectoria y, por si esto fuera poco, no es el único de corte similar en la zona. Todo ello hace de este punto del Baixo Ulla un enclave de la colaboración ciudadana. La buena predisposición de los vecinos en Valga tiene igualmente un estrecho aliado: el concello, el cual se encarga de estudiar los proyectos presentados y de conseguir las herramientas y materiales necesarios para ponerlos en marcha. Este año fueron doce los que se presentaron y entre ellos se encontraba Barcia, que fue la candidatura que, finalmente, se alzó con el primer puesto.

ADVERTISEMENT

Ganaron en Barcia

Los vecinos de Barcia, que ya son unos habituales en «Embellecer Valga» se hicieron con el gato al agua gracias a las mejoras que hicieron a su parque infantil. Una farola, una casa árbol y unos graciosos maceteros han dado una vuelta de tuerca a este emplazamiento que ya ganó el primer premio en 1997, además de otras distinciones en el mismo concurso en 2004 y 2013. Además aprovecharon el momento para redecorar la parada de autobús con dibujos de simpáticos personajes de la televisión y globos con los nombres de casi todos sus habitantes. Todo ello hace del conjunto un lugar encantador para el uso y disfrute de los más pequeños de la zona. «Raro é o día que non se achega un rapaz», sentenció una vecina.

La aventura continúa

Valentina, Ana, Alberto son solo algunos de los nombres de quienes han colaborado a que todo esto sea posible. Cuentan, además, que son muchos los que ya se han acercado a visitarlo y que están muy contentos por la distinción. «? un primeiro premio», comentó orgulloso Alberto. Pese a ello, no piensan quedarse ahí y seguirán trabajando para próximos años.

La Voz de Galicia

La anguila triunfa en su regreso a la fiesta de Valga, declarada este año de Interés Turístico.

angulila01anguila02anguila-triunfa-1

Los comensales agotaron los 100 kilos de pez, que se prepararon frito, rebozado y en empanada »La aldea de Barcia gana el concurso de “O lugar máis fermoso” »La comida oficial reunió a unas 300 personas

La anguila triunfó en su regreso a la fiesta de Valga, que este año tuvo por primera vez la declaración de Festa de Interese Turístico Galego. El Ayuntamiento había comprado 100 kilos de producto, y se agotaron en poco tiempo en sus tres preparaciones: frita, rebozada y en empanada. La concejala de Cultura de Valga, María del Carmen Castiñeiras estaba exultante, “sobre todo por la recuperación de la anguila. Mucha gente nos preguntó por ella estos años”.

Hace tres años que en la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País no había anguila. El Ayuntamiento prescindió de ella porque debido a su elevado precio había bajado su demanda “y nos sobraba la mitad”, en palabras de la edil. Pero este año se encontraron con la oportunidad de recuperarla porque con la declaración de Festa de Interese Turístico Galego tuvieron acceso a una subvención para la adquisición de producto.

La anguila se servía en tapas de pez frito o rebozado, a un euro, así como en empanada (a seis euros la media, y 12 la entera) “y la verdad es que fue un éxito”, en palabras de María del Carmen Castiñeiras. Mucha gente se quedó a probarla en la carpa instalada en el parque Irmáns Dios Mosquera, mientras que otros se llevaban la comida, quizás para disfrutarla en un lugar más fresco.

En cuanto al otro ingrediente de la fiesta de Valga, el aguardiente, la jornada se inició con una demostración de destilado a cargo de “Tucho o Cañeiro” y de José Manuel Rodríguez, hijo de Fermín Rodríguez, que desde hace unos años siempre hacía esta demostración en compañía de “Tucho”. Un grupo de baile amenizó después el recinto, y pasado el mediodía tuvieron lugar los actos institucionales, que contaron con la presencia del conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez.

El humorista Isi leyó el pregón, y a su término tuvo lugar la entrega de los premios de dibujo, de embellecimiento de lugares del rural y a las mejores cañas. En este último, los ganadores fueron Antonio García Carballeira, de Cordeiro, en la categoría de caña blanca; José Manuel Rodríguez Cerneira, de Campaña, en la de tostada; y Elisardo Chenlo Fernández, de Senín, en la de hierbas.

En el concurso “O lugar máis fermoso”, ganó la aldea de Barcia, que pertenece a la parroquia de Cordeiro. En segunda posición quedó Vilarello (también de Cordeiro, y aldea ganadora de la edición de 2013), y en tercera quedó Casal de Eirigo, de Sete Coros. Los vecinos de Barcia acondicionaron un parque situado en las proximidades del centro social, con la construcción de un pequeño paseo de piedra junto al arroyo, la instalación de barandillas de madera, la creación de una caseta para los niños en un árbol y el acondicionamiento de otra ya existente, en la que pusieron una pizarra y unas mesas. Además, colocaron unas macetas originales, con las flores plantadas en botas de agua y en pantalones vaqueros rellenos de tierra y paja.

En la comida oficial participaron unas 300 personas, y durante la jornada también hubo sendas concentraciones de palilleiras y de moteros. Colaboraron activamente con la fiesta una quincena de asociaciones de Valga, que vendían caña y otros artículos en sus casetas.

Faro de Vigo