Una nueva edición del concurso “O lugar máis fermoso” de Valga se pone en marcha.

El Concello de Valga mantendrá abierto hasta el 2 de agosto el plazo de inscripción. En el concurso pueden participar grupos de vecinos de cualquier parroquia o aldea del municipio. Tendrán que acometer una obra de limpieza. mejora, reconstrucción y ornamentación de un  espacio público. Los mateirales para ejecutar los trabajos serán apoertados por el Concello.

Diario de Arousa

Destreza militar a prueba de marines en el Camino Portugués.

Ciento veinte kilómetros, siete pruebas de destreza, orientación y resistencia puntuables y 36 horas como máximo. Veinticuatro patrullas militares (seis por equipo), entre ellas y por primera vez una integrada por marines de Estados Unidos, iniciaron en la mañana de ayer en Tui una competición extrema que discurre por el tramo gallego del Camiño Portugués a Compostela. Organizada por la Brigada de Infantería Ligera Brilat “Galicia” VII, el Concurso de Patrullas Tui-Santiago combina resistencia física y destreza militar y potencia liderazgos y valores como el compañerismo o la identidad de grupo.

Apenas habían pasado catorce horas del inicio de la competición cuando los 24 patrullas habían rebasado Pontevedra, ubicada en la mitad de la ruta y en donde tenían que superar cuatro de las siete pruebas puntuables: tiro de precisión con fusil y paso de pista de obstáculos, ambas realizadas en la base General Morillo y ya con el Lérez como telón de fondo, el paso de rápel, en el puente de Monte Porreiro y el cruce a nado del río lo que se hacía por vez primera vez en la capital. Hasta ahora era el Ulla, a la altura de Padrón, el lugar reservado para esta prueba.

Además los patrulleros, a lo largo del camino, tienen que superar y puntuar otras tres pruebas: un recorrido topográfico, un lanzamiento de granadas y varios recorridos cronometrados.

“Van a un ritmo de vértigo”, señalaban desde la organización del Concurso de Patrullas Tui-Santiago, con una participación “récord en número y diversidad”. De los 24 equipos que compiten, once son de unidades de la Brilat (de sus tres sedes: Pontevedra, Asturias y Valladolid), once de otras unidades del Ejército de Tierra, uno del Tercio Norte de la Armada y por primera vez se suma un equipo extranjero: una patrulla del Cuerpo de Marines de EE UU, de la base de Morón de la Frontera (Sevilla), que acaparó la atención de todos.

También participan por primera vez patrullas de la Brigada de Infantería Ligera Bril V “San Marcial” de Álava; el Regimiento de Artillería de Campaña número 11 de Burgos, el Regimiento de Inteligencia de Valencia y la Brigada Mecanizada X “Guzmán el Bueno” de Córdoba.

En el embarcadero de Tui, momentos antes de iniciarse la competición, el cabo estadounidense Víctor Castillo señalaba que tanto él como sus compañeros saben que “el camino va a ser largo” y que se toman esta primera participación como un test que les puede servir para realizarla de nuevo en otros años “si nuestros mandos lo dejan hacer”. El cabo Castillo explicaba que “si estamos aquí es porque nos invitaron los militares españoles y para nosotros es un privilegio venir”. La invitación fue hecha en unos ejercicios conjuntos de los ejércitos español y estadounidense realizados en la base asturiana de la Brilat.

Quienes afrontaban con una presión adicional la competición era la patrulla del Batallón de Zapadores de la Brilat “Galicia” VII, considerada por todos como “el enemigo a batir ” ya que se hicieron con el triunfo del concurso en las dos últimas ediciones. A mitad de carrera, es decir, en Pontevedra, la patrulla de Zapadores formaba parte del “pelotón” de adelantados, que compartían con otros tres equipos de la Brilat: uno de Artillería y dos de Infantería. Por su parte, en el ecuador de l concurso, los marines ocupaban una discreta posición intermedia en la clasificación.

Faro de Vigo

El Auditorio de Valga expone 131 fotos de mascotas del mundo.

El Auditorio de Valga acoge la exposición de fotos “Amor de mascota”, parte de un concurso organizado por A Eira y el Concello para sensibilizar sobre el afecto a los animales. La muestra la componen 131 imágenes tomadas por personas de todo el mundo, desde arousanos a brasileños, uruguayos, italianos o colombianos. La ganadora fue la madrileña Nuria Mena, segunda fue la sevillana Laura Hermida y tercera, la italiana Mary Indelicato.

Faro de Vigo

La exdirectora de la guardería denuncia por despido nulo a la nueva gestora y al Concello.

GUARDERIA MUNICIPAL DE PONTECESURES EXTERIOR /

La adjudicataria actual no le subrogó el actual contrato, lo que motivó un juicio que se celebró este jueves.

Acusa a al edil Cecilia Tarela de intentar “imponer” otra directora.

 

El Concello de Pontecesures y la empresa adjudicataria de la guardería, Fesán, comparecieron el jueves en el Juzgado de los Social número 1 de Pontevedra en calidad de demandados por la exdirectora de la escuela infantil, que solicita que su despido se declare ??nulo? o en todo caso ??improcedente?. Ante el juez pasaron, además de los abogados de del Ayuntamiento y la  citada compañía, dos concejales cesureños: la edil del gobierno Cecilia Tarela y el portavoz de ACP, Luis Sabariz. Declaró también la denunciante, que ejercía el cargo de directora hasta que el 31 de julio de 2013 concluyó el contrato de la empresa Ana Naya S.L. (anterior gestora del centro); el responsable de recursos humanos de esta compañía; otra trabajadora que con anterioridad había ocupado el puesto de directora; y la actual coordinadora de la guardería.
La denuncia por despido nulo guarda relación con el cambio de adjudicatario en la guardería, que se produjo entre los meses de julio y agosto del pasado año. El gobierno local decidió no prorrogar el contrato a Ana Naya S.L. y volvió a sacar a concurso la gestión de la escuela, momento en el que la denunciante dejó de prestar servicio. Acudió a los juzgado al creer conculcado su ??derecho fundamental a la no discriminación? basándose en una de las cláusulas que regían el concurso y que establecían, como una de las obligaciones de la nueva adjudicataria, ??subrogarse nos contratos das traballadoras e demais persoal que actualmente están desenvolvendo o seu traballo na escola infantil?. Pero en el cuadro de personal anexo no aparece el nombre de la ahora denunciante, considerándolo ella y su representación legal injustificable.
Tanto el Concello como Fesán sostuvieron en la vista oral que no estaban obligados a subrogar a la directora (al contrario que a los demás empleados de la escuela) ya que esta trabajaba en otro centro algunos días de la semana. La parte demandante resalta que ??no aclararon ni demostraron cuales eran esos días, solo la señora Tarela dijo que ella nunca la viera (a la exdirectora) pese a que iba casi todos los días a la guardería a comprobar supuestas irregularidades?. La denunciante aportó ??diversos escritos? que, a su juicio, ??desmienten tal versión?. Se corresponden con los años 2012 y 2013 y acreditarían que ??la trabajadora estaba en el centro todos los días. Incluso el acta de entrega del local (tras concluir el servicio de Ana Naya S.L.) aparece firmada por la trabajadora, la misma Cecilia Tarela y la secretaria municipal?.
Sobre esta discrepancia, el concejal de la oposición Luis Sabariz manifestó que no le constaba que no hubiera directora en la guardería por aquel entonces ni tampoco que hubiera quejas de los padres. En cambio, sobre la situación actual apuntó que tanto él como los portavoces de PP e IP acudieron en dos ocasiones a la guardería para entrevistarse con la directora sin que esta estuviera allí, recalcando que, según el pliego de condiciones, es obligatorio que tanto la directora como las trabajadoras estén enel centro diariamente. En el juicio, indica la parte demandante, ??Fesán aportó un contrato de 4 de septiembre de 2013? que demostraría que ??la actual directora trabaja sólo durante 19 horas a la semana en Pontecesures, compatibilizando su labor con otra guardería en Pontevedra?.
Durante la vista, la denunciante y su letrado acusaron a la concejala Cecilia Tarela de ??procurar que el personal de Ana Naya S.L. no pudiera ser subrogado por la nueva adjudicataria, como castigo porque la empresa no cedió a la imposicón como directora de una escogida y elegida por la señora Tarela?. Solicita que su despido se declare nulo y se dé opción a la trabajadora a ser readmitida en su antiguo puesto de trabajo, abonándole los salarios que dejó de percibir en los últimos meses.

Diario de Arousa

La camelias de la exposición La Bella Otero lucen hoy en todo su esplendor.

beca

 

El Auditorio Municipal de Valga, en Ferreirós (Cordeiro), acogió ayer la inauguración de la exposición de la camelia que lleva el nombre de La Bella Otero, al igual que se desarrolló el tradicional concurso y se procedió a una entrega de premios amenizada por la banda de música. Miles de ejemplares se exponen en las instalaciones citadas y las inundan con su color, olor y belleza, convirtiéndose este certamen-exposición en todo un acontecimiento que atrae no solo a los aficionados a estas plantas y sus principales cultivadores, sino al público en general. Aquellos que no pudieran disfrutar ayer de las composiciones florales elaboradas -algunas aparecen en estas imágenes- aún están a tiempo de hacerlo hoy, ya que la exposición se prolonga hasta las 20,30 horas, cuando llegará el momento de la clausura.

Faro de Vigo