«Saíu de contas o xoves 28, pero o neno non naceu ata esta madrugada; tivo puntería».

El retraso en el nacimiento del pequeño Xián permite a su padre ser uno de los primeros de España en disfrutar del permiso de paternidad de ocho semanas

El pequeño Xián fue el primer bebé nacido este lunes en el Hospital Provincial de Pontevedra. Vino al mundo a las cuatro de la madrugada.

«Tivo puntería», bromea su padre, Alberto Busto Santalla. Y no es para menos, porque lo suyo fue auténtica suerte. Su mujer, Laura Martínez, ya había salido de cuentas el pasado jueves 28 de marzo, pero el bebé se hizo esperar hasta el momento justo, como si supiese que gracias a eso iba a poder tener a su papá en casa tres semanas más. De hecho, Laura iba a ingresar este martes para que le provocasen el parto, pero ya no fue necesario. Rompió aguas bien pasada la media noche del domingo, llegó al Hospital cerca de la una y media de la madrugada y a las 4.25 ya había dado a luz. «Por catro horiñas podo ter o permiso de oito semanas en vez de cinco», comenta Alberto, natural de Valga pero residente en Cuntis.

«Ao ter que ir traballar, un perde as primeiras semanas do bebé, que é cando máis cambia, así que é moi bo ter máis permiso»

Laura trabaja en una empresa de fabricación de velas de barcos y él, en una fábrica del sector de la alimentación en Pontecesures. «Eu teño facilidade no traballo para ir a quendas, pero aínda así son xornadas de oito horas e hai que descansar, así que ter este tempo de permiso vén moi ben«, señala el papá.

Aunque la ley da la opción de disfrutar de las seis últimas semanas de permiso de forma intermitente a lo largo del primer año de vida del bebé, Alberto cogerá las ocho semanas seguidas. «Prefiro así porque podo coidar ao neno, axudar e colaborar nestes primeiros momentos nos que a nai está convalecente do parto e, ademais, tamén quero estar con ela e co pequeno, porque na primeira etapa é cando os bebés van cambiando máis e apetéceme vivilo. Ao ter que ir traballar, un pérdese iso, así que me parece moi ben que dean estas tres semaniñas máis de permiso».

Además, Xián es su primer hijo, así que la pareja se ha estrenado por todo lo alto.

Diario de Pontevedra

Comienza el juicio contra Marina Castaño por malversar fondos de la Fundación Cela.

Castaño firma un convenio durante su etapa al frente de la fundación.

El juicio por la presunta malversación de fondos públicos en la Fundación Cela contra cuatro personas, entre ellas la viuda del escritor, Marina Castaño, arranca este lunes en la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago.


Además de la viuda del premio Nobel, también se sentarán en el banquillo el expatrono y exmiembro del Consello de Contas Dositeo Rodríguez, su hija Covandonga Rodríguez, y el exgerente de la entidad Tomás Cavanna, en el caso de éste último por el abono de una indemnización de 150.000 euros por un controvertido despido que se supone no era tal.


Para ellos, informó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia en los señalamientos, se pide una pena de prisión de cuatro años y seis meses e inhabilitación absoluta por tiempo de ocho años, además de una indemnización de forma conjunta a la Xunta por la cantidad de 150.000 euros.


La vista, señala la misma fuente, se prolongará hasta el día 5. Según el escrito de acusación, todos los procesados, de común acuerdo y para beneficiar al director de la fundación, “orquestaron” el despido de este con una indemnización de 150.000 euros brutos “pese a ser conscientes” de que “no se trataba de un despido, sino que el gerente quería abandonar voluntariamente la Fundación”


El escrito del fiscal incide en la “crítica situación económica” de la Fundación “a la que se había llegado durante la gestión de los acusados” y que “puso en peligro su continuidad”, lo que llevó a la Xunta de Galicia a asumir su tutela mediante la firma de un acuerdo económico.


Remarca además el Ministerio Público que el “carácter público de la Fundación” era “conocido por los acusados, puesto que desde 2007 más del 50 por ciento de sus ingresos provenían de subvenciones públicas”, por lo que el coste del despido sería “a cargo” del Gobierno gallego.

El Ideal Gallego

AXUDAS MUNICIPAIS Á ESCOLARIZACI?N, CURSO 2018/2019.

Informase aos veciños e veciñas que o Concello de Pontecesures convoca as Axudas á Escolarización  dirixidas ao alumnado de Educación Infantil  (2º ciclo) e de Primaria e da ESO.

A Prestación consiste  nunha axuda económica de pago único, destinada a afrontar os gastos que xera a dotación de libros e material escolar entre outros para o 2º ciclo de Ensino Infantil e para os gastos extraordinarios en equipamento e vestiario que xera o inicio do curso escolar para alumnado de ensino primario e secundario.

Persoas beneficiarias e requisitos:

Escolares que cursen o 2º Ciclo de Educación Infantil, e escolares que cursen Primaria e ESO, membros de unidades familiares empadroadas e con residencia efectiva en Pontecesures, que non reciban outras axudas polo mesmo concepto e finalidade, cuxa unidade familiar non supere os límites económicos (ingresos por todos os conceptos, incluído o rateo das pagas extraordinarias) que se establecen no 110% SMI para dúas persoas, no 125% para 3, incrementado nun 15% por cada membro adicional.

Nº MUF Media mensual Máximo semestre
2 858,55 5.151,30
3 1.073,19 6.439,13
4 1.201,97 7.211,82
5 1.330,75 7.984,52
6 1.459,54 8.757,21
  1. a) Educación Infantil: Bolsa económica cunha contía individual de 90,00? por menor.
  2. b) Ensino primario e Secundario: Bolsa económica cunha contía individual de 70,00? por menor

No caso de que o número de solicitudes (que cumpran os requisitos) sexa superior ó número de Bolsas previsto, concederanse aos que acaden maior puntuación na baremación das solicitudes.

Documentación:

 

– Solicitude segundo modelo

– Fotocopia do DNI da persoa Solicitante e integrantes da UFC

– Xustificante do curso que realiza a/o menor

– Fotocopia do Libro de Familia

– No seu caso, Tarxetas de demanda de emprego

– Xustificación, no seu caso, do pago de aluguer ou de créditos hipotecarios de xaneiro a xuño

– Xustificantes dos ingresos de tódolos membros da unidade de convivencia desde o 1 de xaneiro ao 30 de xuño 2018 (nóminas, certificados de prestacións e/ou pensións, …)

Declaración do IRPF 2017 ou Certificación Negativa da AEAT

-Certificación bancaria do número de conta IBAN

 

No caso de non ter ingresos presentarase o estrato de movementos das contas bancarias nas que figure dos seis últimos  meses.

 

A documentación presentarase  referida a todas as persoas que convivan no domicilio, con independencia de se son ou non integrantes da unidade familiar.-

 

O empadroamento e  a convivencia serán comprobados de oficio polo concello

Prazo de Solicitude:                                        Do 11 de xullo ao 14 de setembro

A presentación de solicitudes realizarase no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures

Para máis Información poden dirixirse ao Servizo Social Comunitario deste Concello os luns, de 10:30 a 13:30 e os martes e venres de 9 a 13:30 horas.

BASES DESTA CONVOCATORIA

FORMULARIO DE SOLICITUDE

El deportista de Valga Eloy Iglesias, invidente de 53 años, tomará la salida este domingo en la media maratón que une Vigo con Baiona.

«Da noite á mañá, aos doce anos, quedei cego. ? fodido, pero había que levantarse e plantar cara á vida». Eloy Iglesias, vecino de Valga de 53 años, encontró en el deporte la manera de hacer frente a las consecuencias de un accidente con una bengala en su infancia: pérdida total de la visión, amputación de una mano y de un dedo de la otra. Primero fue el ciclismo y ahora el atletismo. El domingo tomará la salida en la Vig-Bay.

Asegura que el deporte siempre le ha ayudado a superar la tragedia que le tocó vivir de niño. «Penso que de non ser por iso tería sido deportista igual, pero si que é certo que me axudou moito, é unha forma de despexar a cabeza e sentirte ben», comenta. Durante muchos años encontró ese impulso para seguir adelante en el ciclismo. Compitió en la modalidad de tándem e incluso estuvo a las puertas de acudir a los Juegos de Atlanta 1996. Poco después de esa cita lo dejó y hace un año comenzó a ir a carreras.

Llevaba corriendo más tiempo, pero para los fines de semana tenía otra distracción. «Gustábame máis ir a pescar, pero facíao cun amigo que morreu dun cancro e deixeino», relata con tristeza. Tuvo claro, no obstante, que tenía que buscar otro quehacer para seguir con la actividad incesante que siempre le ha caracterizado. Y entendió que era el momento de las carreras. «Hai moito tempo que saio cos meus cuñados e un amigo e eles xa competían. De feito os dous que se van turnar para facerme de guía xa correron antes a Vig-Bay», indica.

El hecho de necesitar guías lo afronta con naturalidad: «? o que toca», acepta. Partiendo de que es un requisito que siempre tiene que estar presente, Iglesias asegura que cuando corre se siente uno más. «Imos agarrados, como de ganchete, e xa está. Hai que estar moi agradecidos á xente que che axuda e unha vez que contas con eles, non hai ningún impedimento para facer deporte polo feito de ser cego, eu podo correr como calquera», reivindica.

Para Iglesias va a ser su segunda media maratón tras haber corrido meses atrás la de Vilagarcía. Es la única referencia que tiene en cuanto a tiempo, si bien confía en poder rebajar aquel registro. «Fixemos un 1.36, pero José ?uno de los guías? non tivo un bo día. El teno feito en 1.28 e por aí esperamos andar», comenta. También es consciente de que la dureza de la Vig-Bay es mayor. «Aquela era bastante plana e teño entendido que está é máis complexa. Aparte de que seica vai chover e vai ir moito vento».

Durante las últimas semanas, Eloy se ha preparado a conciencia para llegar en las mejores condiciones posibles, entrenando duro y más horas de lo que acostumbra. «Se normalmente adestro unha horiña catro días á semana, nestas últimas foron moitos días dúas horas», revela. Habla de «moito sacrificio», pero mucho menos que el que hacía cuando se dedicaba al tándem. «Aínda o collo de vez en cando, pero agora estou máis centrado en correr», añade.

Pese a que su idea es hacer el mejor papel posible y mejorar su marca, el atleta tiene una prioridad perfectamente definida: pasarlo bien. «O reto é primeiro rematala e logo facer un bo papel, pero sobre todo disfrutar», valora. Siempre que va a correr es habitual que la gente se interese por su participación y le pregunte al respecto. «Fálase moito entre os participantes e que o que pasa ao lado veña e che diga que é un pracer correr ao lado de xente coma ti é un orgullo». Por eso anima a todos los invidentes a hacer deporte: «Que non teñan medo».

La Voz de Galicia

Villares: ??As excusas do alcalde de Valga son de mal pagador, como as que se facían cando saltou a Gürtel?.

Las explicaciones públicas del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para defenderse de las acusaciones de En Marea sobre una presunta trama de corrupción en el Concello no han convencido al líder de la formación de izquierdas, Luis Villares. Este cree que Bello Maneiro solo puso sobre la mesa ??excusas de mal pagador? y argumentó que ??me recorda moito ás que se daban aló polo ano 2008 e 2009 no Partido Popular cando saltou a trama da Gürtel en Valencia?.
Y es que Villares tiene claro que los vecinos de Valga ??e de toda Galicia? tienen ??dereito a saber qué pasa realmente nese Concello?. Respecto a las investigaciones realizadas por En Marea y que serán puestas en conocimiento de la Fiscalía y del Consello de Contas el líder de la formación recordó que ??sabemos que o interventor forma parte dunha sociedade mercantil que ten tres socios; que a segunda dos socios foi a adxudicataria dun determinado contrato que non está cumprindo e que quen o está cumprindo materialmente alí é o terceiro socio?.
También hizo hincapié en las dietas por comida, ??con xuriprudencia que avalan que non son legais?, que están percibiendo tanto el interventor como el secretario de Valga. Unas percepciones, de 37,40 euros, que fueron reconocidas por el propio Bello Maneiro en la comparecencia a los medios del miércoles pasado.
Villares insta al alcalde a que aclare bien lo que ocurre y que responda también a las denuncias del Colegio Territorial de Secretarios e Interventores sobre los bajos salarios que ofertan en Valga para los controvertidos puestos de interventor y secretario.

Denuncias cruzadas
Cabe recordar que Bello Maneiro anunció esta misma semana que los servicios jurídicos están trabajando en la interposición de una querella contra Luis Villares por ??difamacións?. En su comparecencia negó cualquier tipo de irregularidad y aseguró que todo lo que se hace en el Concello de Valga es ??legal?.
En lo que respecta al cobro de dietas para la comida apuntó que sí, que son pagadas por la administración local, dado que entiende que ni interventor ni secretario deben pagar su menú si acuden a Valga por la tarde a hacer labores administrativas.
Bello Maneiro aseguró que la persona que desempeña el puesto de contrato administrativo sobre el que pende la denuncia de En Marea, María Luisa Álvarez Iglesias, realiza sus tareas a través de un sistema telemático (no está físicamente en el Concello) al que está conectado el Concello de Valga y que Luis Nieto, el jubilado fotografiado dentro de la investigación de la formación de Luis Villares en el mostrador de atención al público, acude regularmente a las dependencias municipales porque se lleva bien con los funcionarios y axuda ??porque é un manitas?.
A Villares no le bastan estas explicaciones y considera que deben aclararse varias cuestiones desde Valga.

Diario de Arousa

En Marea lleva a Fiscalía una presunta trama corrupta en el Concello de Valga.

En Marea denuncia la existencia de una trama de corrupción en el Concello de Valga en la que estarían implicados el alcalde, José María Bello Maneiro, así como el secretario y el interventor municipales. Las irregularidades detectadas por el Equipo de Investigación da Corrupción de la formación encabezada por Luis Villares se refieren a hechos acontecidos en el actual mandato del regidor popular. Toda la documentación recabada será remitida desde En Marea y puesta en conocimiento de la Fiscalía, al Consello de Contas y a Inspección de Trabajo para que tome cartas en el asunto si así lo cree pertinente.

1 Beneficio en los contratos públicos
En primer término En Marea denuncia que el alcalde favoreció el mantenimiento en sus puestos del secretario, Juan Manuel Salguero del Valle, y del interventor, Juan José Vidal Vilanova, ofertando estas plazas con un salario inferior al estipulado por ley y evitando así que alguien más concurriese a la oferta. El objetivo, apunta Luis Villares, no sería otro que promover que esas plazas queden vacantes y, según el líder de En Marea, que el propio regidor ??poida botar man de xente que lle resulte cómoda para o exercicio da súa actividade e non poña reparos?. O lo que es lo mismo, que se ??faga a vista gorda á actividade desenvolta polo alcalde?.
Entre estas actividades ??irregulares? estaría, apuntan desde En Marea, la contratación para un puesto de refuerzo de técnico administrativo en el Concello de una de las socias de la empresa del interventor, Iglesias Lago Vilanova Asesores S.L. ??Esa muller, María Luisa Álvarez Iglesias, nin sequera posúe a titulación que se esixe para o posto de traballo, pero a maiores tampouco vai a traballar?, incide Villares. Y es que, según En Marea, la persona que ocupa ese puesto de refuerzo es ??un home xubilado, Luis Nieto Lago, tamén socio da empresa do interventor, que fai o traballo e incluso se encarga de tarefas de atención ao público?.
En este sentido desde la formación de En Marea apuntan a que ??foi unha adxudicación tapadeira na que se están facendo claras irregularidades?.

2 Cobro de dietas en contra de la legislación
Luis Villares, que compareció ayer acompañado de nombres destacados de la formación en la comarca de O Salnés, aseguró además que en esta trama de corrupción se incluye el pago de dietas al interventor y al secretario. Un pago que sería la motivación de secretario e interventor, siempre según En Marea, para aceptar los puestos de trabajo por debajo de los salarios establecidos. Villares resalta que ??a lei é moi clara e prevé desprazamentos, pero en ningún caso o pago de dietas?. De hecho tienen claro que ??isto é todo un entramado con beneficio recíproco entre tres persoas que obteñen algo a cambio, sempre a cargo do erario público?.
Y es que el pago de esas dietas se haría con cargo al Presupuesto municipal valgués con el abono aproximado de ??uns 300 euros de media ao mes para cadaún deles?, lo que ascendería a más de 7.000 euros al año en total.
De hecho inciden desde En Marea que ??estamos ante unha utilización ilegal de fondos públicos e parte destes feitos son obxecto de investigación actual na vía penal?. De hecho, según Villares, los hechos podrían ser constitutivos de un delito de prevaricación o de malversación de fondos públicos.

3 Exigen la dimisión del alcalde, Bello Maneiro
En Marea resalta que ??todo o que denunciamos témolo documentado? y que pondrán todo lo recabado ??en mans das autoridades competentes?. A mayores exigen al presidente provincial del Partido Popular, Alfonso Rueda, ??que dea explicacións?, así como la ??dimisión inmediata del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro?, que sería el promotor de esta presunta trama en su Concello.

Diario de Arousa