Fallece en Santiago el franciscano José Isorna a los 94 años de edad.

Llevaba unos días internado en el Hospital Gil Casares.

isornapa

José Isorna Ferreirós, el fraile franciscano que se hizo muy popular en Galicia por oficiar las misas dominicales televisadas en la TVG, falleció a primera hora de la tarde de ayer en Santiago a los 94 años de edad. Hombre muy querido por su simpatía y por su proximidad a la gente, el padre Isorna llevaba unos días internado en el Hospital Gil Casares, donde ingresó procedente del convento de Noia.

José Isorna, nacido en Valga en mayo de 1921, fue delegado diocesano de Medios de Comunicación y desempeñó diversas responsabilidades en la orden franciscana, tanto en Santiago como en Pontevedra, Ourense o Madrid. También fue miembro correspondiente de la Real Academia Galega. Una de sus últimas apariciones públicas tuvo lugar a finales del 2010, con motivo de la presentación de un libro sobre Sebastián de Aparicio. En una entrevista de Nacho Mirás publicada en La Voz en esas fechas, el padre Isorna afirmaba que, teniendo salud, no le apetecía retirarse y descansar. “Gracias a Dios, salud siempre tuve mucha, y también trabajé mucho, mucho, mucho. Ahora ya me canso, no de cabeza, sino de la lumbalgia, ya no puedo andar con la prisa de antes”, relataba. Desde esa época había permanecido apartado de la vida pública, si bien en mayo del 2012 recibió un cariñoso homenaje de los periodistas gallegos.

José Isorna deja numerosas obras publicadas de temática franciscana y religiosa en general, y también sobre diversas personalidades de la cultura gallega. Considerado sacerdote galleguista, había tratado a la familia de Castelao, a Otero Pedrayo, Cuevillas, Álvaro Cunqueiro o Risco. Y, sobre todo, el padre Irsona deja una inmensidad de personas que admiraban su carácter afable, su humanidad, su humildad, y que se enorgullecían de su amistad. Esta tarde, a las cinco, tendrá lugar en la iglesia conventual de San Francisco el funeral y posteriormente recibirá sepultura en la parroquia de Cordeiro, en Valga, de donde era natural.

La Voz de Galicia

Un viaje a Oriente de la mano de la pequeña Irene.

Mañana. 17.30 horas.Biblioteca de Cordeiro (Auditorio).

Dentro de los actos organizados con motivo del Día del Libro, el Concello de Valga ha requerido la ayuda de Solidaridade Internacional para desarrollar una particular sesión de cuenta cuentos. De la mano de una niña, Irene, los chavales de Valga viajarán a Oriente Próximo a través de la música, los sabores y los olores.

La Voz de Galicia

Organizan un mercadillo solidario de libros en Valga.

Viernes 22. De 10 a 21.Entrada gratis.
Las Xuventudes Socialistas de Valga están organizando un mercadillo solidario de libros que tendrá lugar este sábado, tanto por la mañana como por la tarde, en las instalaciones del auditorio municipal de Cordeiro. Las editoriales Alvarellos e Ir Indo, así como la Gran Enciclopedia Galega, han colaborado cediendo ejemplares. Según explica Javier Carballo de Jesús, los precios oscilarán entre los 0,5 y los 10 euros en el caso de libros sueltos, y de 15 a 20 euros en enciclopedias. La mitad de lo recaudado en este evento solidario se destinará la a Fundación Andrea, que atiende a niños afectados por enfermedades de larga duración y crónicas.

La Voz de Galicia

Algueirada actuará na IV Festa da Matanza Tradicional de Valga.

Está festa terá lugar o sábado 2 de abril a partir das 11 horas no patio escolar do Colexio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro. A actuación do grupo folclórico cesureño será entre dita hora e a Poxa do Porco que terá lugar ás 13:30 horas.
A comida dos produtos típicos da matanza comezará ás 14:30 horas e tamén haberá baile a cargo do grupo musical “Nueva Era”. O prezo do cuberto é de 7 ? e os interesados deben anotarse ata o 31 de marzo na Casa do Concello de Valga.
Ás 17:30 horas, importante novidade: comezará o I Campionato de Serrucho.