Falleció José Mondragón Tanoira.

A los 88 años de edad falleció este vecino de Moldes-Cordeiro padre de Luis, María Dolores (Cafetería Sol y Nar), Mercedes, Esther y Yolanda Mondragón Romay.
El velatoria está instalado en el Tanatorio de Cordeiro. Hoy jueves 1 de octubre, a las 17 horas, tendrá lugar la misa funeral en la Iglesia Parroquial de Santa Columba de Cordeiro. Los restos mortales recibirán sepultura luego en el cementerio de dicha parroquia.
Descanse en paz.

La Banda de Música de Valga estrena su propio ciclo en el auditorio municipal.

bval

La asociación cultural y musical y la Banda de Música de Valga, en colaboración con el Concello, organiza un concierto para el próximo domingo que servirá para dar inicio a la quinta temporada del ciclo “Música coas nosas bandas”, que se ha asentado como una de las referencias culturales del municipio. La cita está prevista para las 19,00 horas en el auditorio municipal, situado en el lugar de Ferreirós, parroquia de Cordeiro. La banda de Valga, bajo la batuta de su director Manuel Villar Touceda, interpretará un programa compuesto netamente por música gallega, en el cual, estarán presentes las piezas con las que participará la entidad en el próximo IX Certame Galego de Bandas de Músico, que se celebra el próximo 22 de noviembre.

La asociación cultural le dedica este concierto a los más de 300 socios con los que cuenta, y la entrada al auditorio será libre y gratuita. El ciclo continuará el día 31 de octubre con la actuación de otra banda.

Faro de Vigo

Un conductor derriba tres señales tras salirse de la vía en Cordeiro.

El hombre se fue a casa tras el siniestro y le dejó las llaves del coche a un motorista.

Un conductor, vecino de Santiago, sufrió una salida de vía en el alto de Cordeiro (Valga) sobre las 17,30 horas de ayer. El hombre conducía un Ford Focus y perdió el control del volante, saliéndose de la vía por el margen derecho de la misma y derribando a su paso tres señales verticales de tráfico. Tras el siniestro, que dejó bastante afectado el turismo, el conductor se habría ido para casa al resultar ileso u herido leve, y le dejó las llaves del coche a un motorista que pasaba por la zona para que pudiese pasar después la grúa a retirar el vehículo.

La central del 112 Galicia movilizó al Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Valga, que colaboró con la Guardia Civil en la regulación del tráfico y en la limpieza de los restos del accidente.

Faro de Vigo

Abierta la matrícula en la escuela de idiomas de Valga.

La escuela municipal de idiomas es un servicio del que los vecinos de Valga llevan ya unos cuantos años disfrutando. Para el curso que se aproxima -las clases no arrancarán hasta el próximo mes de octubre- está ya abierto el plazo de inscripción. Los interesados en aprender inglés, francés o alemán -los tres idiomas que se ofrecen- deberán formalizar su inscripción para estos cursos antes del día 24 de septiembre. Los trámites deben cumplimentarse bien en el auditorio de Cordeiro, donde tiene su sede la escuela, bien en la oficina de información juvenil del Concello.

Este centro formativo tiene una alta demanda, especialmente en lo que al inglés se refiere. El Concello y la empresa encargada de prestar este servicio decidieron apostar hace unos años por el alemán, y la intención es que este año haya grupos de los tres idiomas que componen la oferta inicial. Buena parte de los usuarios son niños y jóvenes, que con sus idas y venidas a los cursos imprimen actividad al auditorio de Cordeiro todas las tardes. Así será, de nuevo, a partir del mes de octubre.

La Voz de Galicia

Teatro, cuentos y música en el inicio de curso del auditorio de Valga.

Después de un par de meses de actividad reducida -el verano suele ser propicio para disfrutar al aire libre -el auditorio de Valga está preparado para arrancar el curso con esa variedad de actividades que lo caracteriza. Por un lado, la escuela de música y la de idiomas, que tienen su sede en el edificio de Cordeiro, están a punto de arrancar: bastan sus alumnos para hacer rebosar de actividad el auditorio. Pero hay más. Como todos los meses, el Concello ha programado una serie de actos culturales para el disfrute de todo aquel que tenga hambre de las más variadas artes. Empecemos por la pintura: el auditorio será escenario, hasta el 30 de septiembre, de una exposición de Paco Casal.

Desde el día 8
Al margen de esa muestra, que ya se puede visitar, la programación arranca el martes 8. Aprovechando los últimos coletazos de las vacaciones escolares, el auditorio convoca a los niños de la localidad a las diez y media de la mañana para participar en el programa «O sabor da aventura está no mar», una iniciativa de la Consellería do Mar para promocionar las conservas de pescado.

La siguiente parada será el viernes 18, a las seis de la tarde. Tocará entonces sesión de cuentos. Gracias al programa Cuentos del Mundo, los niños conocerán la historia de Irene en Oriente Próximo. De ahí salta el programa cultural del auditorio al sábado día 26, a las nueve de la noche, cuando el escenario se llenará con la obra de teatro Máis mamá que nunca. En este caso, el público deberá pagar entrada un euro. El domingo día 27 toca un clásico en el escenario de Cordeiro. Es el programa Música coas nosas bandas, que arranca el curso con un concierto de la agrupación local. Será a las siete de la tarde.

La Voz de Galicia

Valga celebra las Bodas de Plata de su fiesta gastronómica más importante.

ang1ang2ang3ang4ang5

Miles de personas se congregaron ayer en Valga para ensalzar dos de los productos gastronómicos más conocidos de esta localidad: la “caña do país” y la anguila del río Ulla. El Ayuntamiento y diversos colectivos diseñaron una completa y variada programación en la que había cabida para el deporte, el teatro, la música y la gastronomía. En conjunto, fue una programación amplia, pensada para celebrar las Bodas de Plata de la fiesta, que es de Interese Turístico Galego.

En el capítulo de premios, los ganadores fueron José Manuel Rodríguez Cerneira en las categorías de caña de hierbas y tostada, y Francisco Taibo Gómez, en blanca. El primero de ellos es de Campaña, y el segundo de Cordeiro.

La organización también concedió una distinción a cuatro personas que participaron en la fundación de la fiesta, hace ya un cuarto de siglo. Fueron los “cañeiros” Fermín Rodríguez y Antonio Santiago y los catadores Francisco Taibo y Antonio Castaño, a quienes la organización entregó la reproducción de un alambique con motivo de la 25 edición de la fiesta.

En cuanto al premio al “Lugar máis fermoso”, se lo ha vuelto a llevar Barcia, que ganó en tres de las cuatro ocasiones en las que participó, las dos últimas en 2014 y 2015. El trabajo colectivo de Barcia que le ha permitido este premio consistió en la adecuación de un parque infantil, en el que esculpieron con resina figuras de personajes de Disney trabajando, como Mickey Mouse, al tiempo que ampliaron una casita que hicieron junto a un árbol y colocaron unos bancos. Detrás quedaron Vilar y Vilarello.

Finalmente, hubo un concurso gastronómico entre una docena de bares de Valga que prepararon tapas de anguila, y el ganador fue el bar Alba, de Vilar. La fiesta sigue hoy en Valga con exhibiciones de cetrería y de perros de competición, con una demostración de caza con arco y una comida campestre.

Faro de Vigo