El nuevo ejecutivo de Valga contará con cuatro tenientes de alcalde.

Serán Román Carro, Mª del Carmen Castiñeiras, José Ángel Souto y Carmén Gómez, tal y como se acordó en el pleno de organización celebrado hace unos días.
En esta ocasión se aprobaron otros detalles de los órganos de gobierno como las commisiones informativas que habrá. Son un total de seis: Contas, Economía, Facenda e Patrimonio; Obras, Servizos. Urbanismo e Desenvolvemento Rural; Sanidade, Igualdade e Benestar Social; Educación, Formación, Emprego e Industria; Medio Ambiente, Protección Civil, Seguridade e Interior; y Cultura, Deportes, Xuventude e Turismo.
En cuanto a la celebración de los plenos, tendrán lugar los úlitmos lunes cada dos meses, a partir de las 21 horas en el verano, y a las 20:30 horas en el invierno. También se acordó que las juntas de gobierno local se celebren semanalmente; y que Carmen Gómez representará al Concello en los órganos colegiados del centro escolar de Baño y José Ángel Souto, en el de Cordeiro.

Diario de Arousa

El Concello de Valga homenajea a los estudiantes de la localidad con mejores expedientes académicos.

El Concello de Valga organiza el jueves, a partir de las 19 horas en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro), el acto de homenaje a los estudiantes de la localidad que lograron los mejores expedientes académicos en sexto de Primaria, tanto en el colegio Xesús Ferro Couselo como en el CEIP Plurilingüe Baño. Además de premiar a los más brillantes estudiantes del Instituto Valga en cuarto de ESO, ciclo medio en Soldadura y Calderería, ciclo superior en Construcciones Metálicas y en Bachillerato, concretamente en las áreas de Ciencias y Tecnología y de Humanidades y Ciencias Sociales.

Faro de Vigo

Llegan los anuncios de obras prometidos por José María Bello Maneiro.

El alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, anunció el día de su toma de posesión -momento al que corresponde la foto, acompañado de la secretaria municipal- que esta semana se harían públicas o comenzarían diversas obras. Entre ellas puede citarse la contratación del saneamiento en los lugares de Vilar (parroquia de Cordeiro) y Casal de Eirigo (Setecoros), para lo cual van a invertirse más de 82.000 euros. Ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el expediente correspondiente, al igual que se hizo, en este caso con un importe de adjudicación de alrededor de 110.000 euros, con otro plan de saneamiento en el lugar de Casal de Eirigo. Bello Maneiro también había anunciado el inminente anuncio relativo a la ampliación del instituto de la localidad valguesa, como se explicó el domingo.

Faro de Vigo

El Concello de Valga se convierte este verano en capital de la percusión.

perc

Javier Eguillor, uno de los profesores, ofrecerá un concierto en Valga el miércoles 24.

Profesores «de primeiro nivel» impartirán un curso organizado por Musival, la banda municipal y la escuela de música.

Valga tiene un corazón que late al ritmo de la música. Late en la escuela municipal, en la banda, y en la Asociación cultural Musival. Y late con tal fuerza, que estos tres colectivos se han embarcado en la organización de un curso de percusión que será impartido por profesores «de primeiro nivel». Será entre el martes, 23 de junio, y el jueves 25.

No es la primera vez este año que se acomete una empresa tan ambiciosa. «Despois da exitosa experiencia na primeira Masterclass de Saxofón, realizada no mes de marzo, a Banda dá paso a este novo curso para facilitarlle aos seus integrantes e a outros interesados a posibilidade de seguir formándose e mellorando con mestres de primeiro nivel». Los percusionistas que se apunten a este ciclo «formaranse nas clases das dúas especialidades ofertadas: timbais por un lado, e marimba e multipercusión polo outro».

Las clases serán intensivas (de 10 a 14 horas en horario de mañana y de 16 a 20 horas por las tardes), y de impartirlas se encargarán Javier Eguillor y Conrado Moya. Sus nombres pueden ser desconocidos para los profanos en la materia, pero ambos atesoran importantes currículos musicales. Javier Eguillor «é o actual timbaleiro da Orquestra de Valencia», y los vídeos de Youtube de varias de sus interpretaciones «chegaron a converterse en virais por todo o mundo». Entre otras orquestas, ha tocado con la Filarmónica de Montecarlo. El otro profesor invitado a Valga, Conrado Montoya, es solista internacional de marimba y multipercusión. Hace unos años ganó el concurso de marimba ConUCOpercusión y desde el 2013 participa como docente en cursos y seminarios que se imparten en Luxemburgo y Núremberg. Este año, además, acaba de presentar su primer trabajo discográfico, Silentium.

El curso no solo llegará a los alumnos (el plazo de matrícula se acaba el 19 de junio), ya que se han organizado varios conciertos en el auditorio de Cordeiro. El martes 23, Conrado Montoya compartirá escenario con la banda de Valga, con un concierto de percusión «de extrema dificultade». El miércoles ofrecerá un concierto Eguillor. Y el jueves actuarán los alumnos del curso.

La Voz de Galicia

Cordeiro agota las 660 raciones de la gran empanada rellena con varios ingredientes.

emp1emp2

Los vecinos incorporaron la mezcla de castaña y chorizo, típica en Tui -El pasado año fue un éxito la caramelizada de cebolla -Un bateeiro de Cabo de Cruz regaló los mejillones

La variedad de sabores de la gigantesca empanada con la que los vecinos de Cordeiro ponen fin a las fiestas del Corpus se ha convertido en uno de los principales alicientes de una cita gastronómica muy llamativa por el simple hecho de que mide nada menos que cuarenta metros de largo.

En total se llevaron al horno veinte bandejas de 33 raciones cada una con casi una decena de ingredientes distintos, aunque este año la novedad consistió en maridar las castañas y el chorizo, una receta que la secretaria de la organización descubrió en una casa rural de Tui después de participar en una andaina.

Manuel Carbia Magariños, presidente de la asociación vecinal de Cordeiro, explica que también se cocieron cuatro metros de masa con cebolla caramelizada, pues el año pasado causó furor entre el público asistente. ?sta es una receta de una vecina, conocida como Dolores do Laranxo, quien explicó este típico postre que ella misma hacía en la posguerra, en aquellos tiempos en que el azúcar era el único dulce al que se tenía acceso.

Pero también es de subrayar el gesto de un bateeiro de Cabo de Cruz que este año regaló a la organización cincuenta kilos de mejillón, suficientes para cubrir los cuatro metros de masa que le corresponden. No faltaron las porciones de zamburiñas, de atún, de zorza, de tocino ibérico o panceta fresca. Al final se pudo con todo porque ya se cocinó con la previsión de asistencia.

Faro de Vigo

Cordeiro se dio un gustazo con su inmensa empanada.

El bollo, que ya no puede ganar en tamaño, lo hace en variedad de sabores.

El apetito se iba abriendo nada más acercarse a Cordeiro, que era todo él una inmensa empanada de cuarenta metros que iba dejando olores a chorizo, a cebolla, a castaña o a atún según los comensales iban recorriendo el gran pasillo de masa rellena con el que todos los años se celebra en esta parroquia valguesa una fiesta gastronómica que es para darse un gustazo.

En Valga todo se hace a lo grande, por eso cuando hace 23 años los vecinos decidieron rendirle homenaje a la empanada, fueron añadiendo, como quien no quiere la cosa, metros y metros a esa masa rellena sin la que sería imposible entender Galicia.

Pero ya se sabe que todo récord tiene sus límites, y alcanzados los cuarenta metros, la empanada de Cordeiro no podía seguir creciendo, a no ser que dejase de ser solo de Cordeiro y sobrepasase los límites de la parroquia, con los peligros de vecindad que eso conlleva.
Publicidad

Así que bromas aparte y como de lo que se trata es de innovar, los vecinos pensaron que si ya no podían ofrecer nada nuevo en tamaño lo iban a hacer en sabores. Y ahora Cordeiro corre el riesgo de convertirse en lugar de peregrinaje de gurús de la gastronomía, que ya se sabe que eso está muy de moda entre los nuevos cocineros. Porque a los sabores tradicionales de la empanada de maíz -que ese sigue siendo el ingrediente principal que le da nombre a la fiesta- se sumaron otros atrevidos, como las castañas con chorizo, que fue la novedad este año. Así los comensales podían ir recorriendo metros y metros eligiendo su sabor preferido para finalizar con el postre, la empanada a base de cebolla y azúcar, que le puso a la fiesta un buen punto y final.

Y así hasta el año que viene, que algo se les ocurrirá a los de Cordeiro para que su empanada siga dando de qué hablar y, por supuesto, de comer.

La Voz de Galicia