Los vecinos, aliviados: ??Tiñamos pánico? tras producirse el crimen.

PRESUNTO ASESINO DEL ANCIANO DE VALGA REGISTRO CASA CON EL DETEN

La detención de Rafael Costa Bermúdez supuso un alivio para muchos vecinos del entorno, que desde el primer momento sospechaban que este hombre estaba relacionado con el crimen en el que perdió la vida ??Nelo do Rato?. ??Tiñamos pánico?, confirma una lugareña mientras observa el dispositivo policial desde la puerta de su casa. ??O vecindario estaba intranquilo? desde el asesinato de José Manuel Burés y pensando que el autor del crimen estaba muy cerca. Con todo, algunos aún no están del todo confiados y apuntan a la posible participación de más personas en el homicidio. ??Non creo que o fixera el só?, teoriza otro valgués, que cree que Costa podría tener ??algún compinche?.
El ahora arrestado no se escondió en los últimos días, desde que trascendiera la macabra muerte de ??Nelo do Rato?. Se dejó ver por Forno, aparentemente tranquilo. ??Estes días andaba por aquí. Aínda o vin antonte. Pasou nunha bicicleta e meteuse na casa?, confirma una vecina. También lo vio a finales de la semana pasada, cuando la Guardia Civil aún permanecía en la zona inseccionando la vivienda del nonagenario asesinado. Las pesquisas y trabajos policiales en busca de huellas y pruebas no se limitaron al interior de la casa de José Manuel Burés, sino que se extendieron también por los alrededores. Por ejemplo, varios agentes peinaron algunas fincas próximas cubiertas por parras. Rafael Costa no era ajeno a estas tareas ya que se desarrollaban a muy pocos metros de su casa. ??Un día que estaba a Garda Civil mirando debaixo das viñas pasou el. Mirou para alí un momento e sigueu? andando, relata uno de los valgueses que lo vio en las últimas fechas.

largo historial
Quien más y quien menos intuía que Costa Bermúdez podía guardar algún tipo de relación con el crimen ya que sus andanzas eran bien conocidas por todos. ??Cando dicían que xa había un sospeitoso todos pensabamos nel?, ya que cuenta con un largo historial delictivo y de enfrentamientos con vecinos e incluso parientes.
El propio alcalde, José María Bello Maneiro, reconoce que el crimen de Forno generó una importante preocupación entre la ciudadanía, una inquietud que se espera que empiece a decrecer a raíz de la detención del presunto autor del asesinato. Con todo, algunos se muestran escépticos y temen que Rafael Costa vuelva a campar por Cordeiro dentro de poco, por eso son reacios a hablar sobre su detención. ??Leva toda a vida roubando e sempre o botan fóra (de la cárcel)?.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/13

??Nelo do Rato? estaba citado para testificar por un robo esta misma semana.

INVESTIGACION Y LEVANTAMIENTO DE CADAVER O RATO CUERPO CALZINADO

La Guardia Civil seguía ayer examinando la casa.

El cadáver de José Manuel Burés Otero (??Nelo do Rato?) será enterrado esta mañana en el cementerio parroquial de Cordeiro después de que ayer se le practicara la autopsia por parte de la Unidad de Antropología Forense de Verín. El cuerpo sin vida del anciano de Forno, que fue hallado el miércoles por la Guardia Civil asesinado y quemado en su vivienda, será velado en el tanatorio de Beiro, desde donde partirá el cortejo fúnebre sobre las 11:45 en dirección a la iglesia parroquial. Para asistir a las honras fúnebres habrá dos autobuses que, a partir de las 10:30 horas, recorrerán distintas zonas del municipio y la comarca para recoger a las personas que quieran dar su último adiós al nonagenario. Uno pasará por Senín, Pino, Cernadas, Regengo, Seteecoros, Cerneira, Cotriños y Barcia; y el otro por Casal do Eirigo, Carracedo, Dimo y Gondar. Para las doce de la mañana está fijado el funeral.
Mientras, agentes de la Guardia Civil especializados en inspecciones oculares continuaron ayer peinando la vivienda de José Manuel Burés, tanto en el interior como también en los exteriores, en busca de cualquier evidencia que pueda conducir al a identificación y detención del autor o autores del homicidio. El cuerpo del anciano, de 92 años de edad, apareció con varias heridas de arma blanca y quemado. Junto a él, la Guardia Civil localizó un cuchillo (sin huellas dactilares) con el que podrían haber matado al nonagenario, cuyo cuerpo presentaba también otros golpes. Un brutal crimen que han conmocionado a la parroquia de Cordeiro y, en general, a todos los valgueses que continúan aún asombrados por la violencia extrema empleada contra ??Nelo do Rato?. La rumorología se ha desatado en los últimos días entre la población, que apunta a que este dramático fallecimiento puede estar relacionado con los robos anteriores, algunos también con violencia, que había sufrido el anciano en los últimos meses. Esta hipótesis se ve reforzada por el hecho de que el anciano estaba citado esta misma semana para testificar por uno de los asaltos previos de los que había sido víctima. Aunque en Valga no cesan las especulaciones sobre posibles detenidos, fuentes próximas a la investigación confirmaron en la tarde de ayer que aún no se había practicado ningún arresto relacionado con este escabroso caso.

siguen las pesquisas
La Policía Judicial está a la espera de conocer los resultados de la autopsia y del análisis de las muestras tomadas en el escenario del crimen para avanzar en las investigaciones, que ayer continuaban en Forno. Tanto por la mañana como por la tarde, los accesos hacia la vivienda unifamiliar en la que residía solo José Manuel Burés Otero estuvieron cortados por tercer día consecutivo para facilitar las tareas de investigación y las pesquisas en busca de cualquier prueba o dato que pueda arrojar algo de luz.

DIARIO DE AROUSA, 01/06/13

Hallan junto al anciano quemado en Valga el cuchillo con el que lo habrían matado.

INVESTIGACION Y LEVANTAMIENTO DE CADAVER O RATO CUERPO CALZINADO

Especialistas llegados desde Madrid y A Coruña realizaron trabajos de campo buscando pruebas en la propiedad de la víctima.

La Guardia Civil habría encontrado junto al cadáver del anciano que apareció quemado en su casa de Forno, en Valga, el cuchillo con el que, supuestamente, lo habrían matado, según confirmaron a la agencia EFE fuentes de la investigación. El hallazgo de un arma blanca ya era comentado en la tarde del miércoles (día en el que se encontró el cuerpo sin vida de José Manuel Burés Otero) por alguno de los vecinos más próximos, que seguían con curiosidad e interés las tareas que la Policía Judicial llevaba a cabo en el interior de la casa en la que ??Nelo do Rato? vivía solo. La aparición del cuchillo concuerda también con los signos externos de violencia que presentaba el cadáver, que habría recibido, según parece, varias cuchilladas antes de ser calcinado.
El cuerpo sin vida de José Manuel Burés, de 92 años de edad, fue levantado pasada la una y media de la tarde de ayer después de realizarse un exaustivo trabajo de inspección y búsqueda de pruebas tanto en la vivienda como en el cobertizo anexo en el que se encontró muerto al anciano. Efectivos del Equipo Central de Inspección Ocular (ECIO) llegados desde Madrid e investigadores especializados en incendios del Laboratorio de Criminalística de A Coruña se desplazaron a Valga para reforzar las pesquisas policiales y tratar de esclarecer este extraño y truculento homicidio.
La hipótesis del robo continúa siendo la más plausible, si bien no se descartan otras líneas de investigación, estando por determinar si falta algún objeto de valor de la vivienda de ??Nelo do Rato?. En algunos círculos vecinales se apuntaba incluso que en fechas próximas iba a celebrarse el juicio por uno de los varios atracos que el fallecido había denunciado en los últimos meses, no descartándose incluso que su muerte guardara algún tipo de relación con esta circunstancia.
Agentes de paisano de la Guardia Civil continuaron ayer peinando la parroquia de Cordeiro y preguntando casa por casa a los vecinos si habían visto algún movimiento o persona sospechosa por la zona en la noche del martes, cuando se cree que se produjo el crimen. El cadáver, calcinado y con signos de violencia, fue hallado a mediodía del miércoles cuando una vecina alertó de que José Manuel Burés no había dado señales de vida durante esa mañana, ya que las persianas de su casa seguían bajadas y el pan colgado en la puerta. El caso continúa bajo secreto de sumario y los resultados de la autopsia, realizada en Verín, serán determinantes para conocer con exactitud cómo se produjo la muerte de ??Nelo do Rato?, al igual que la inspección ocular y las pesquisas que durante toda la jornada de ayer se llevaron a cabo en la vivienda unifamiliar en la que residía la víctima en Forno. El cuerpo apareció en un cubierto anexo a la casa en el que el fallecido acumulaba diversos materiales y cuya fachada simula una capilla.
Tras la recogida de evidencias que los especialistas de la Guardia Civil realizaron en la propiedad del fallecido, será ahora el trabajo de laboratorio el que permita también arrojar luz sobre alguna de las circunstancias que rodeaon la macabra muerte de José Manuel Burés Otero. Entre ellas, si su asesino o asesinos utilizaron algún tipo de líquido inflamable u otro producto para quemar el cuerpo del anciano. En un primer momento los investigadores incluso llegaron a barajar la hipótesis de que el nonagenario hubiese ardido por combustión espontánea, sin que hubiera ninguna fuente externa de ignición, si bien esta idea quedó rápidamente descartada a a medida que se iban conociendo más datos sobre este macabro crimen que tiene consternada y asombrada a la ciudadanía valguesa, que no acaba de creerse lo sucedido.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13

Los vecinos de Cordeiro convocan la XXI fiesta de la empanada de maíz gigante.

Los vecinos de Cordeiro convocan la XXI fiesta de la empanada de maíz gigante
La cita es el domingo, a partir de las siete de la tarde, en el Teleclub

La asociación de vecinos de Cordeiro, en el Concello de Valga, convoca la XXI Festa da Empanada de Millo, que va a celebrarse el domingo que viene a partir de las siete de la tarde en el entorno del Teleclub, coincidiendo con la celebración de la festividad de Corpus.

Va a ser, como manda la tradición, una empanada gigante, aunque los organizadores prefieren recortar el tamaño y dar mayor importancia a la calidad, seleccionando tanto los diferentes tipos de maíz utilizados como los demás ingredientes, ya sean zorza, mejillones, zamburiñas, lomo, atún, bacalao con pasas o “xoubiñas”, que se reparten en tramos de dos metros. Como ya se hizo en ocasiones anteriores, la degustación propiamente dicha se acompaña de la organización de talleres formativos en los que mostrar viejas tradiciones, por ejemplo el mejor modo de desgranar el maíz, con “Maruja de Pepe” y el conocido como “señor Furelo” en calidad de maestros de ceremonias. Entre los talleres también aparece el que muestra cómo amasar utilizando mobiliario de época o cómo emplear los hornos de piedra de antaño.

FARO DE VIGO, 28/05/13

La Festa da Empanada de Millo ofrecerá postre como novedad en su XXI edición, que se celebra el domingo.

La asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro enfila los últimos días de preparación de la vigésimosegunda edición de la Festa da Empanada de Millo do País, que se celebra el próximo domingo, día 2 de junio en el teleclub. La empanada gigante se elaborará con cereal cultivado por vecinos de Valga en fincas de Cerneira y Moldes. Se ofrecerán a los comensales multitud de sabores diferentes, como es habitual. Entre los rellenos habrá xouvas, mejillones, zorza, atún, lomo o zamburiñas. Pero, además, este año como novedad también habrá empanada de cebolla con azúcar para el postre. Cada socio del colectivo organizador podrá degustar dos raciones gratuitas que les serán entregadas en el propio teleclub. Será a las 19 horas cuando comenzará la degustación, que habitualmente reúne a vecinos llegados desde diversas localidades del entorno. Como complemento de la jornada gastronómica se desarrollarán otras actividades como un taller en el que aprender a desgranar las espigas.

El Corpus, el mismo día.

Como de costumbre, el mismo 2 de junio se celebra también en Cordeiro la festividad de Corpus Christi. La misa se oficiará a las 18 horas en la iglesia parroquial, cuyos alrededores serán adornados por los vecinos con alfombras florales que ya comenzaron a preparar: recogiendo flores y otras especies vegetales con las que confeccionar los mantos. Alrededor de 200 personas, divididas en tres grupos colaboran en la confección de las alfombras, que se emplazarán en los tres accesos a la iglesia. El sábado por la tarde comenzarán los trabajos de diseño y colocación de las flores, de forma que todo esté listo para la misa vespertina del domingo.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/13