El instituto de Valga implantará en septiembre el modelo alemán de FP.

Combinará las lecciones en el aula con el trabajo remunerado en empresas.

Los alumnos del Ciclo Superior de Estructuras Metálicas que se imparte en el instituto de Valga serán, a partir del próximo curso, estudiantes y trabajadores. El centro, el Concello y la Xunta trabajan a contra reloj para que en septiembre esté implantada la FP dual, el modelo alemán de formación profesional que combina las lecciones en el aula con el trabajo remunerado en empresas.

Para que la iniciativa pueda salir adelante es imprescindible la colaboración del sector. Y parece que en Valga cuentan con ella. Cinco firmas especializadas en el trabajo del aluminio han mostrado ya su disposición a participar en un proyecto que, según la concejala de Educación Carmen Gómez, «é bo para todas as partes». Así lo han visto los empresarios de la zona -todas las firmas implicadas están situadas bien en Valga, bien en los municipios limítrofes-, que han mostrado su disposición «a acoller aos estudantes».

El próximo martes se celebrará en Santiago, en las oficinas de la Consellería de Educación, una reunión que permitirá ahondar en el proyecto que se tiene previsto poner en marcha en el instituto valgués ya en el mes de septiembre, cuando empiece el curso. «Estamos traballando con moita intensidade porque temos pouco tempo, así que temos certa urxencia», reconocía ayer Carmen Gómez. Desde el Concello destacaron que, en estos momentos, no existen más ciclos de FP dual en la zona.

Requisitos de acceso al programa
Los jóvenes menores de 25 años interesados en cursar la rama de agricultura ecológica en el Obradoiro de Emprego concedido a los municipios de Valga, Cuntis y Moraña ya pueden ir preparándose para formalizar la matrícula. Desde el Concello de Valga informan a través de un bando de que las personas que quieran acceder a una plaza deberán estar apuntadas como demandantes de empleo y en el Programa de garantía xuvenil.

La Voz de Galicia

Concierto de alumnos y profesor del curso de trombón de Valga.

Hoy a las 21 horas en el Auditorio de Cordeiro tendrá lugar un concierto “Ensemble” de alumnos y profesor de trombones. Esta actuación pone fin al primer curso de trombón, realizado en el auditorio desde el 15 de este mes, e impartido por Martin Schippers, músico de la Royal Concertgebouw Orchesyta. En el cujrso participaron alumnos activos y oyentes.

La Voz de Galicia

CURSO DE MONITOR DE TEMPO DE LECER EN PONTECESURES.

CARTEL CURSO TEMPO LIBRE 2015

 

Dende o día de hoxe abrese o prazo de preinscrición para un curso de MONITOR DE TEMPO DE LECER (200 horas) homologado pola Xunta de Galicia. O curso desenvolveráse na AULA T.I.C.  do semisoto da Casa do Concello, os horarios e datas determinaránse unha vez pechada a preinscrición. Os requisitos para participar neste curso son: ser maior de 18 anos , e ter superada a E.S.O..

Máis información e formalización da preinscrición na OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) na Casa do Concello.  O prazo de preinscrición estará aberto ata cubrir as prazas para o desenvolvemento do curso.

 

«Ganar una copa es algo que se disfruta mucho en un vestuario».

perol

CAMILO PEROL ENTRENADOR DEL FLAVIA
Mantuvo al equipo en la zona tranquila de la tabla y consiguió la Copa do Sar

Camilo Perol Ruibal (Luou, 1961) acaba de ganar la séptima Copa do Sar con el club de su vida, el Flavia. Mediada la temporada, la directiva le confió el equipo a Perol para reconducir la situación tras meses de altibajos. Al final, el Flavia terminó la liga en mitad de la tabla, consiguiendo además un nuevo título copero tras la victoria de este domingo contra el Chaián (2-0). Una hazaña más en el historial del veterano técnico, quien tiene una extensa carrera en los banquillos de equipos como el Escravitude, el Pazos y el Urdilde, entre otros. Camilo Perol es toda una institución en el Flavia al haber dirigido al conjunto celeste en diferentes etapas.

?¿A quién le dedica este nuevo título?

?Quiero dedicárselo a los chavales, porque son ellos los que más lo disfrutan. Ganar una copa es algo que se disfruta mucho en un vestuario. Y más cuando todos los años tenemos que cambiar el equipo. Este año muchos de los jugadores eran debutantes en la Copa do Sar, salvo Diego y Rego. También se lo dedico a mis nietos.
Publicidad

?Con este título el Flavia es el líder de la competición con siete entorchados, ¿qué sentimientos le provoca esto a un entrenador tan ligado al club y a Padrón?

?Pues me provoca orgullo y privilegio el poder llegar a la final y ganarla. Me genera mucha felicidad por todos los chavales y por la gente del club, pero también por la afición y por el Concello.

?Según su opinión, ¿cuál fue el punto de inflexión en la final del domingo ante el Chaián?

?El Chaián es un equipo que juega en una categoría inferior, pero muy complicado. Está bien trabajado y tiene un buen entrenador. En la final jugaron muy cerrados atrás, pero tuvieron dos ocasiones claras en la primera parte en las que nuestro portero tuvo que esforzarse. En la segunda parte nosotros dominamos más. Las mejores ocasiones cayeron de nuestro lado.

?¿Cómo valora en global la temporada tras la consecución de la Copa do Sar?

?Excelente en copa, pero en liga muy mal, demasiado irregulares. Teníamos otras expectativas al inicio de la temporada, con gente en el equipo que había jugado en categoría superior, como David Franqueiro, quien había estado en la cantera del Atlético de Madrid, en el Montañeros y en el Compostela. Al principio empezamos bien, pero luego nos fuimos achicando poco a poco.

?Terminada la temporada 2014-2015, llega la hora de celebrar el título copero y empezar a preparar el próximo curso deportivo. ¿Dará continuidad a la plantilla actual?

?La idea es conservar la plantilla actual, pero al que se quiera marchar no le pondremos trabas para salir. En cuanto a fichajes, hay que echar mano de dos o tres refuerzos concretos: un central, un mediocentro y un jugador de banda. Depende de como se desarrolle el mercado, igual surgen opciones para traer a gente de categoría superior como sucedió con Pepe Cidranes y Rego.

?¿Qué planes de futuro tiene usted en mente un día después de lograr el título?

?No lo sé. Llevo muchos años aquí y estoy cansado de entrenar. Estos días pensaré qué hacer para el año, aunque me gustaría que lo dirigiese otro técnico.

La voz de Galicia

Camilo Perol: ??La Copa del Sar es un torneo que nos gusta mucho jugar?.

El técnico del Flavia SD recela de ser favorito para la final que se disputará en el campo de Santa Isabel // La cita, señalada para el domingo (19.30 h).

“A mí siempre me gustó la Copa del Sar”, apunta el hombre que más torneos de las 48 ediciones posiblemente ha disputado. Nos referimos a todo un mítico como es Camilo Perol. Bien como jugador y en las últimas décadas como entrenador, Perol ha sentado cátedra en este histórico torneo copero con el que se cierra todas las temporadas el curso futbolísticco en la Delegación de Santiago.

Tres títulos y cuatro subcampeonatos acreditan al Flavia como el equipo de moda en la Copa del Sar y la única razón está en que Camilo Perol ha sabido contagiar de esa fiebre a sus pupilos. “Los que llegan nuevos al club no saben muy bien de que va esta Copa, pero ya se encargan los veteranos de explicarles como es la misma y poco a poco le van metiendo el bichiño, a los nuevos”, explica el padronés.

La verdad es que en el Flavia no hace falta mentalizar a nadie. Camilo lo confirma. “No, no hace falta lavarle el cerebro a nadie porque desde el primer momento todos nos ponemos de acuerdo en hacerlo lo mejor posible y esta temporada, menos dos jugadores, que no estaban muy animados, los demás decidimos ir a por todas”.

El Correo Gallego

Los servicios de emergencias siguen sin pistas del paradero de Lilia Miguéns.

Protección Civil de Valga mantuvo una zódiac en el curso del río Ulla.

La familia de Lilia Miguéns ya lleva cuatro días sin saber nada de la mujer, de 79 años, y que falta de su casa desde el jueves. Al cierre de esta edición no había trascendido ningún dato o pista nuevos que puedan ayudar a la mujer, una vecina de Campaña (Valga), según confirmaron fuentes del servicio municipal de Protección Civil.

El operativo se redujo en las últimas horas porque no hay indicios claros de por donde buscar, aunque sí se mantuvo la zódiac de Protección Civil alerta, e hizo unas pasadas por el río Ulla. El volumen del operativo se mantendrá de este modo mientras no aparezca una prueba más sólidas de lo que le pudo suceder a Miguéns, que salió de su casa el jueves por la mañana.

La última pista que se tiene de ella es que estuvo el jueves por la tarde por la zona de Lestido (Padrón), ya que un vecino afirmó haber visto por allí a una mujer que coincidía con la descripción aportada por los equipos de emergencias.

Durante los primeros días, la búsqueda se centró en los cauces fluviales, tanto del Ulla como del Sar, ya en Padrón, así como en zonas boscosas de la parroquia de Campaña. En cualquier caso, los servicios de emergencias señalan que no se descarta ninguna hipótesis, como que la mujer se haya podido marchar de casa de forma voluntaria o que haya sufrido un accidente.

Faro de Vigo