Pontecesures ofrece en agosto clases de reforzo para familias con problemas económicos

O Concello de Pontecesures anuncia a promoción durante o mes de agosto de clases particulares totalmente de balde para nenos e nenas de todos os niveis educativos cuxas familias teñan problemas económicos.

Con esta iniciativa se pretende garantir que todo o alumnado, teña recursos ou non, poida acceder aos mesmos servizos durante o verán, nomeadamente nunha época como esta de crise económica, que conleva que moitas familias non dispoñan dos recursos necesarios para que os seus fillos e fillas cursen clases de apoio ou de preparación dos exames de setembro.

Os docentes son un grupo de mozos e mozas que xa remataron as súas carreiras universitarias ou están a piques de facelo, que ofrecen os seus servizos dun xeito voluntario. Deste xeito, queda garantida a formación en todas as materias e para todos os niveis. O concello quere agradecer publicamente o esforzo desinteresado destas persoas, sen as que sería imposible poñer en marcha este servizo, o mesmo tempo que anuncia que ainda poden sumarse máis voluntarios a esta actividade.

As clases impartiranse durante o mes de agosto na Casa do Concello, en horario de mañá, durante dous días á semana. Así mesmo, os rapaces recibirán formación unha hora por clase.

As persoas interesadas en tomar parte destas clases deberán acudir a Servizos Sociais, no seu horario habitual de atención ao público, durante o presente mes de xullo, xa que as previsións do goberno local pasan por iniciar esta actividade o 1 de agosto. No momento de cursar a inscripción, haberá que dicir a idade do beneficiario, o curso académico e as materias das que desexa recibir a formación de apoio ou para realizar os exames de setembro.

Las ANPAs y el concello valgués impulsan un Banco de Libros.

Las ANPAs de los distintos centros educativos de Valga y el Concello impulsan de cara al curso escolar 2013/2014 un Banco de Libros de Texto que permitirá a los niños de familias con escasos recursos contar con material escolar. La iniciativa afecta a Primaria, a Secundaria y a Bachillerato. Se puede obtener más información en los colegios y en el departamento de Servicios Sociales.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/13

Pontecesures educa a padres y estudiantes contra la droga.

El Concello de Pontecesures ha desarrollado el Plan de Prevención das Drogodependencias durante el curso escolar que termina este mes. Entre otras iniciativas, ha remitido a los padres de alumnos DVDs informativos con técnicas para comprender a los hijos que alcancen la edad adolescente (5º y 6º de Primaria) y cómo prevenir el consumo de estupefacientes en los jóvenes (1º y 2º de ESO).

Los alumnos de los dos cursos más avanzados de Primaria participaron durante el curso escolar en un taller de habilidades sociales. A través de ocho sesiones, cada curso intentó desarrollar sus aptitudes para obrar correcta y positivamente ante los retos de la vida diaria.

Con los alumnos de la ESO se realizó una intervención centrada en la prevención de drogodependencias. Se trató de un programa con el cual se pretendió potenciar los factores de protección frente al consumo de drogas, a la vez que se minimiza el riesgo. A su vez, se dotó a lo estudiantes de estrategias para solucionar conflictos y poder enfrentarse a situaciones de presión en sus grupos sociales. Además, conocieron los efectos de las sustancias estupefacientes.

FARO DE VIGO, 15/06/13

Preparados para el rescate en altura.

Proteccion Civil /

Protección Civil de Valga ya tuvo que hacer frente, en ocasiones, a situaciones complejas que requerían del conocimiento de técnicas de rescate en altura.

Protección Civil de Valga apuesta por la formación y por ofrecer cada vez un mejor servicio. Adquirir conocimientos sobre el manejo de nuevo material y familiarizarse con las diferentes técnicas de rescate no son sino una garantía para los ciudadanos, que encuentran en la agrupación de voluntarios la más próxima y eficaz respuesta ante cualquier emergencia. Accidentes, inundaciones, incendios y ahora también rescates en altura y en situaciones difíciles, para los que Protección Civil se ha equipado con la compra de arneses, cuerdas, poleas o bloqueadores; un material con el que cinco voluntarios realizaron el pasado sábado las primeras prácticas.
Fue en la zona de Igrexa Vella, en Cordeiro, donde la orografía del terreno (con bastante pendiente y un muro de contención de diez metros de alto) permitía recrear rescates en pozos o la bajada a lugares de difícil acceso, explica el jefe de la agrupación valguesa, José Manuel Otero, que el año pasado ya viajó a Burgos junto a otro voluntario para formarse en esta área. Instalaron una tirolina por la que se lanzaron y también realizaro prácticas de rappel, con una bajada en vertical por la pared del muro. Y habrá más, ya que ??estamos buscando outras zonas nas que poder poñer en práctica outras técnicas?. Otro de los objetivos es la convocatoria de un curso de promoción interna en el que, con el apoyo de monitores, reforzar estos conocimientos.
El nuevo material fue financiado por la propia agrupación, que espera recibir alguna ayuda para poder completar el equipo.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/13

Valga fomenta la prevención de riesgos laborales en albañilería y plataformas elevadoras.

El Concello organiza cursos adaptados a las necesidades específicas de vecinos y empresas

El Concello de Valga anuncia la organización de diferentes cursos de prevención de riesgos laborales tendente a mejorar la seguridad tanto de sus vecinos como de sus empresas. Por este motivo, las clases se centran en las especialidades, sectores o colectivos que más demandan este tipo de iniciativas formativas.

A modo de ejemplo se anuncia un curso de prevención de riesgos laborales específico para albañilería y otro exclusivamente dirigido a los operadores de plataformas elevadoras.

incluso hay un tercer curso (con seis horas de formación, al igual que los dos anteriores), como es el dirigido a chóferes, operarios de retroexcavadora, palistas y similares.

Pero eso no es todo, ya que el Concello anuncia, también, un curso homologado de prevención de riesgos laborales de carácter genérico, es decir, adaptado a cualquier tipo de puesto de trabajo, en este caso con 60 horas de clase.

Para todos los ciclos formativos citados es preciso formalizar la correspondiente inscripción antes del día 31, y es posible hacerlo, u obtener más información, tanto en el Auditorio Municipal de Valga, sito en Ferreirós, como en el Servizo de Formación, Orientación e Emprego del Concello.

FARO DE VIGO, 21/05/13