El Ayuntamiento de Padrón y Espina y Delfín fomentan el consumo responsable de agua.

Lanzan la campaña «Está na túa man, pecha a billa cando toca»

El Concello de Padrón y la empresa concesionaria del servicio de agua del municipio, Espina y Delfín, acaban de poner en marcha una campaña para fomentar el consumo responsable de agua. Bajo el lema «Está na túa man, pecha a billa cando toca», la campaña presenta consejos prácticos y sencillos con el objetivo de anticiparse a las situaciones de sequía.

La escasez de precipitaciones y las elevadas temperaturas que se esperan para el resto de la temporada estival tienen un impacto directo en los caudales de los ríos, con lo que resulta imprescindible llevar a cabo un consumo eficiente para mantener las reservas hídricas durante el período vacacional.

En el año 2022 el consumo medio mensual de agua, en el concello de Padrón, fue de 97.715 metros cúbicos, una cifra que se superó de abril a septiembre, alcanzando el pico de mayor consumo de agua en julio, con 121.140 metros cúbicos, llegando en agosto a los 113.957.

Durante los últimos tres años los meses de julio y agosto alcanzan un mayor consumo de agua potable. En julio del 2020 fueron 110.771 metros cúbicos y en agosto 103.887. En julio del 2021, 105.138 y en agosto 116.709. En el 2022, el consumo en julio fue de 121.140 metros cúbicos y en agosto 113.957.

La Voz de Galicia

black and white dolphin on water

Identifican un golfiño en el río Ulla a la altura de Pontecesures y Padrón.

Un ejemplar de golfiño apareció ayer, sobre las tres de la tarde, en el río Ulla en una zona intermedia entre Pontecesures y Padrón. La aparición de este cetáceo en agua dulce, a gran distancia de la ría de Arousa ha llamado la atención del vecindario y ha sido puesto en conocimiento de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños. Técnicos del Cemma, en colaboración con la Dirección Xeral de Patrimonio Natural, Emerxencias y el Concello de O Grove preparaban ayer los medios para rescatar los tres arroaces que se encuentran en la zona del puente de A Illa da Toxa con la intención de liberarlos en la ría de Arousa. Se trata de un operativo complejo por el tamaño de los ejemplares, de la variedad Tursiops, y por el número, ya que será la primera vez que este colectivo se enfrenta a un rescate de tres arroaces.

El Correo Gallego