Una oleada de ataques a coches en Pontecesures deja tres denuncias.

No han identificado por el momento al autor de los hechos

Una oleada de ataques a coches en Pontecesures deja tres denuncias
La Guardia Civil confirma que fueron más los vehículos atacados en estos días.

Vecinos de Pontecesures denunciaron durante el fin de semana ataques a sus vehículos, aunque por el momento no se ha identificado al, o a los culpables.

La Guardia Civil recibió tres denuncias de propietarios de vehículos que habían sufrido daños en los retrovisores.

Desde la Benemérita confirman que fueron más los vehículos atacados en estos días, aunque hasta ahora solo han recibido tres denuncias.

Por el momento, se desconoce quién fue el autor de este acto vandálico, pero las autoridades ya están investigando y esperan que no se repita.

Diario de Arousa

Valga presenta la obra ganadora del XXV Premio Xesús Ferro Couselo.

En el libro se analizan los discursos, relatos, e interpretaciones sobre la identidad gallega.

Valga presenta la obra ganadora del XXV Premio Xesús Ferro Couselo
Al acto acudieron también el alcalde y el técnico municipal.

‘Galiza S.A. Antropoloxía dos discursos sobre as identidades galegas’, la obra ganadora de la XXV edición del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo, se presentó esta mañana en el Museo de la Historia, en un acto que contó con la presencia de su autor, Xerardo Pereiro. 

DSC 0109 (1)

En el libro se analizan los discursos, relatos, e interpretaciones eruditas, y populares sobre la identidad gallega, teniendo en cuenta cuestiones como su mercantilización o la influencia de la globalización.

El antropólogo portugués explicó que esta investigación, en la que trabajó durante casi cuatro años, comenzó a gestarse varias décadas antes, cuando le formularon una pregunta: ¿qué aportaron la cultura gallega y Galicia al mundo? Dar respuesta a esa cuestión fue la motivación de Xerardo Pereiro para escribir este libro que refleja diferentes perspectivas de la identidad gallega y cómo representarla. 

Al acto acudieron también el alcalde, José María Bello Maneiro, y el técnico municipal Santiago Chenlo.

Diario de Arousa

El bailar no tiene edad: Valga celebra a sus mayores.

El bailar no tiene edad: Valga celebra a sus mayores
Alguno de los asistentes

Más de 600 valgueses se reunieron durante la fiesta que el Concello dedica cada año a los mayores de 65 años. La celebración vivió su edición más multitudinaria, la número XXVII, batiendo records de participación en el recinto Xesús Ferro Couselo. Acogió diferentes actividades culturales y festivas, así como una comida de confraternidad, que proporcionó momentos de encuentro y conversaciones. 

 El programa de actos comenzó a la una del mediodía con un concierto de la Banda de Música Municipal de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, con las que surgieron los primeros bailes del día. A continuación, tuvo lugar la comida, con un completo menú compuesto de empanada, langostinos, pulpo, carne al caldero, postre y café.

El alcalde, José María Bello Maneiro, y su equipo de gobierno, acompañaron a los mayores en este día tan especial. También estuvo el director xeral de Inclusión de la Xunta, Arturo Parrado, así como otros cargos, que participaron en una celebración muy especial para el colectivo de la tercera edad, que busca también promover el envejecimiento activo y las relaciones sociales, para evitar la soledad no deseada.

6

Tras la comida, tuvo lugar un sorteo de cerca de 200 regalos, donados por las casas comerciales, asociaciones y otras entidades de Valga y municipios del entorno. Jamones, una televisión y otros electrodomésticos, botellas de vino y vermú, roscas, vales para comidas, bonos para el gimnasio, macetas decorativas y plantas, herramientas, cerámica de Sargadelos, paraguas, kits de cosmética, vales de compra o una escapada termal fueron algunos de los premios.

 Además, durante la hornada se rindió homenaje a los “más veteranos” de la fiesta: María Rey Blanco, de Parafita (Xanza) y con 96 años y Manuel Blanco Picón, de Barcia (Cordeiro), de 95.

Diario de Arousa 
 

El alumnado de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia realiza una visita formativa a Finsa

El alumnado de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia realiza una visita formativa a Finsa
El alumnado del módulo de Carpintería durante la visita a Finsa.

Los diez alumnos de la especialidad de Carpintería del Obradoiro de Emprego Ulla-Umia, que comparten los municipios de Valga, Portas y Moraña, participaron ayer en una visita formativa a la empresa Finsa, situada en Padrón, para conocer por dentro el funcionamiento de una factoría dedicada al sector maderero. Durante la visita, estuvieron acompañados por el experto docente de la materia, José Oliveira, así como por el director del Obradoiro, Francisco Gómez. 
Durante el transcurso de la visita guiada a la factoría, los aprendices conocieron el proceso de fabricacion de varios tipos de tableros de madera y las diferentes soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
De este modo, pudieron comprobar como se fabrica la madera que emplean en las obras que llevan a cabo como parte de su aprendizaje. En el caso de Valga, ya ejecutaron actuaciones como la renovación del piso y de las barandillas del pantalán de la playa fluvial de Vilarello o la sustitución de un tramo de balaustrada en el contorno de la iglesia parroquial de Cordeiro.
El Obradoiro comenzó a finales de 2024, tiene una duración de nueve meses y en él se forman una veintena de personas desempleadas.

Diario de Arousa

El BNG de Valga pide otro centro de día tras la evacuación de usuarios en silla de ruedas por las escaleras el día del apagón.

El BNG de Valga pide otro centro de día tras la evacuación de usuarios en silla de ruedas por las escaleras
El BNG quiere un centro de día más accesible en Valga.

El BNG de Valga propone al gobierno local que proceda lo antes posible al cambio de ubicación del centro de día, situado en el auditorio de Cordeiro, tras denunciar que el día del apagón hubo que evacuar a usuarios en silla de ruedas por las escaleras.
La formación nacionalista lamenta que su insistencia en buscar una alternativa más adecuada no se hubiese tenido en cuenta en su momento por el gobierno local y que ahora, tras las consecuencias del apagón, “puxo en risco a seguridade das persoas usuarias”.
Desde el Bloque explican que el día del apagón el ascensor quedó fuera de servicio y fue necesario desalojar a las personas mayores con movilidad reducida y en silla de ruedas por las escaleras, en una situación “indignante e perigosa”, debido a “unha mala planificación”.
Fran Devesa, portavoz del BNG en Valga, expone que “non se trata de criticar, senón de actuar con responsabilidade” y remarca que en el municipio hay instalaciones que podrían adaptarse a la normativa y acoger el centro de día en condiciones más adecuadas y en este sentido, propone que el CODI, situado junto a las casas de los antiguos maestros en Baño.

Diario de Arousa

Lorenzana destaca en Urovesa la nueva estrategia de seguridad y defensa para potenciar el sector.

Lorenzana destaca en Urovesa la nueva estrategia de seguridad y defensa para potenciar el sector
Lorenzana, durante su visita a las instalaciones de Urovesa.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó ayer las instalaciones de la empresa Urovesa donde estacó el papel de la nueva Estratexia de Seguridade e Defensa de la Xunta, que tiene el objetivo de “continuar potenciando este sector clave y con mucho potencial en Galicia”.
Durante su estancia en las nuevas instalaciones logísticas que Urovesa tiene en Valga, Lorenzana explicó que “imos comezar os traballos de xeito inmediato para aprobar unha estratexia aeroespacial pero no ámbito da seguridade e da defensa”. Se trata de que empresas del sector de la automoción, del naval, el metal, de las TIC o de la logística “poden ter tecnoloxías duais que se integren e que teñan oportuniddes dentro deste sector”, apuntó la conselleira.
La titular autonómica de Economía e Industria subrayó que en Galicia hay quince centros de trabajo dedicados al sector de la defensa y de la seguridad, pero “estimamos que nos vindeiros anos, unhas 150 empresas teñan potencial para incorporarse a este ámbito industrial”, expuso.
Asimismo, puso en valor a Urovesa, que calificó de empresa tractora en este ámbito y que supone el uno por ciento del sector de la seguridad y defensa en España, “co cal é un orgullo e un referente para esta industria en Galicia”, señaló.
Además, destacó su “crecemento sostido e intelixente” y que en este momento cuenta con unas instalaciones que dan trabajo a casi doscientas peronas, pero sobre todo “é moi importante o emprego auxiliar que está xerando, pois por cada poste de traballo en Urovesa, son catro ou cinco empregos máis na externalización”, recalcó tras la reunión que mantuvo con los directivos de la empresa tras un recorrido por las instalaciones de la fábrica valguesa.

Diario de Arousa