Contos para festexar os 25 anos da biblioteca de Pontecesures.

El 16 de abril de 1984 inaugurábase oficialmente a biblioteca municipal de Pontecesures. O centro de lectura xa se abrira ao público uns días antes, polo que nestas datas cumpre 25 anos de historia, un tempo no que conseguiu evolucionar parea ofrecer máis e mellores servizos aos seus usuarios, que actualmente sobrepasan a cifra de catrocentos.
Par conmemorar o primeiro cuarto de século da biblioteca, o Concello impulsa unha programación cultural que se prolongará durante todo o mes de abril e que comezou onte onte cunha sesión de contacontos na que participaron uns vinte rapaces da vila de seis a doce anos. Mario Tomás entretivo aos cativos coas historias que forman parte do seu espectáculo “Contos chegados doutro lugar” e serviu para abrir boca de cara as dúas vindeiras citas q8ue acollerá a biblioteca pontecesureña, que se centrarán tamén nos contos.
Os usuarios da biblioteca recibiron o xoves unha saborosa sorpresa en forma de doces e lambetadas, no que foi unha improvisada celebración do 25 aniversario dende a apertura do centro. Os cativos deron boa conta de todas as lambonadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

La Festa da Lamprea también sufre la crisis.

Durán asistió a la Festa da Lamprea y no se resistió a probar un coche en la Feira do Automóbil.

La presente edición de la Festa da Lamprea de Pontecesures se vio afectada por la crisis económica actual al no poder vender todas las raciones que se pusieron a la venta, si bien fue una de las ediciones con más visitantes de los últimos años. El concejal Luis Sabariz explicó ayer que hubo mucha gente que se decantó por pedir pinchos en lugar de las raciones, ya que la diferencia de precio era notable, casi diez euros. De todos modos, apuntó que el Concello se sentía satisfecho después de contabilizar que más de 12.000 personas visitaron la Feira do Automóbil a lo largo de todo el fin de semana. El biólogo Fernando Cobo pronunció el pregón de la fiesta.

La Festa da Lamprea reunió ayer a miles de personas en Pontecesures, que pudieron disfrutar de uno de los eventos gastronómicos con más solera de la provincia y de la Feira do Automóbil, que cada año atrae a más aficionados al mundo del motor.
El evento comenzó con una recepción de autoridades en el Concello donde la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, recibió al resto de los regidores de la comarca y al vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, que se desplazó hasta Pontecesures para apoyar este evento gastronómico. Tampoco faltaron los representantes de los colectivos sociales, culturales y empresariales como el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

El buen tiempo acompañó a las autoridades durante su recorrido por la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, donde pudieron admirar, entre otros coches, un Corvette Stingray de 1964, un Jaguar del 54b valorado en más de 100.000 euros o una réplica del Fórmula 1 de Fernando Alonso, que fue uno de los más admirados por los jóvenes.

Posteriormente, el biólogo y profesor de la Universidade de Santiago, Fernando Cobo Gradín, pronunció el pregón de la Festa de Pontecesures, en el que mostró su conocimiento de la lamprea al contar su historia de un modo ameno y entretenido que hizo que el público asistente se lo pasara bien escuchando una disertación que mezcló humor, ironía y guiños hacia Pontecesures.

Inmediatamente después abrió la carpa de degustación de lamprea, tanto para las autoridades como para el público en general, que, igual que en años precedentes, no pudo resistir la tentación de ver las lampreas vivas en las grandes peceras que se habilitaron en el lugar.

En lo que se refiere al balance de ventas, el edil del grupo de gobierno, Luis Sabariz, admitió que la crisis económica actual influyó negativamente en la cifra final, ya que no se llegaron a consumir todas las raciones que se pusieron a la venta, aunque por poco, ya que de las 1.000 previstas se consumieron algo más de 900.

Sin embargo, el concejal piensa que hubo más gente que probó la lamprea porque se decantaron por los pinchos en lugar de las raciones, ya que entre ambos platos había una diferencia de precio de casi diez euros.

Al respecto del número de personas que se acercó hasta Pontecesures durante el fin de semana, Luis Sabariz señaló que es muy difícil de calcular porque ??foi un goteo continuo? y alabó el gran ambiente que se vivió en Pontecesures.

Cabe destacar también que la cantidad de coches que se acercaron hasta Pontecesures provocaron algunas retenciones y problemas para aparcar.

DIARIO DE AROUSA, 06/04/09

Un fin de semana “sobre ruedas” en Pontecesures.

El municipio de Pontecesures inició ayer su fin de semana más festivo con la inauguración de la V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión y también con los primeros actos de la Festa da Lamprea, como el concurso de empanadas. Desde mediodía el ambiente fue creciendo poco a poco y fue a media tarde cuando más gente se concentró en la zona portuaria cesureña para contemplar el más de un centenar de vehículos clásicos y de ocasión que se exponen. Coches de mediados del siglo pasado, algunos casi imposibles de ver en España, o piezas de competición como una réplica de un Fórmula 1 de Renault fueron las más llamaron la atención de un público que hoy se espera que sea todavía más numeroso.

Más de un centenar de vehículos se exponen en la zona portuaria de Pontecesures, que inauguró ayer la V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, un evento que se prolongará hasta esta noche y que tendrá como complemento la Festa da Lamprea. Los coches supusieron un atractivo para los vecinos y visitantes desde la mañana, aunque fue por la tarde cuando se concentraron un mayor número de personas, tanto interesadas por los vehículos seminuevos y sus precios como por algunas de las ??joyas automovilísticas? que se emplazaron en el stand cubierto reservado para los coches clásicos y de competición.
Sin duda, la gran estrella que acaparó buena parte de las miradas, fue la réplica del Fórmula 1 que Fernando Alonso conduce en el equipo ING Renault. La alcaldesa, Maribel Castro, no se resistió a subirse para experimentar las sensaciones de estar dentro de un vehículo de competición.

En cuanto a los clásicos, el coche más caro de todos los stands de la feria era un Jaguar XK 120 de 1954, valorado en 100.000 euros y perteneciente al vigués Juan Lumbreras, que está considerado el mejor restaurador de España y que aporta varios vehículos al evento de Pontecesures. Le andan a la zaga un Mercedes Limousine de 1970, cuyo precio ronda los 80.000 euros. Este fue el mismo modelo de coche que condujeron estrellas del celuloide como Elvis Presley o Elisabeth Taylor.

Otros clásicos que llamaron la atención fueron un Ford Mustang GT 500, un vehículo estadounidense que no se comercializó en España, por lo que es muy difícil de ver en nuestro país, comenta José Enrique Elvira, director general de Eventos del Motor, empresa que se encargó de organizar la Feira do Automóbil de Pontecesures. Elvira apunta que la zona destinada a la exposición y compra-venta de vehículos ??no está muy masificada, pero hay piezas clásicas muy interesantes y, lo que es más importante, en un estado de conservación muy bueno, ya que algunas tienen invertidas muchas horas de restauración. Imperan la calidad y los coches buenos, aunque también hay clásicos a precios asequibles?.

En cuanto los vehículos de ocasión comenta que ??en la feria pueden encontrarse bastante buenos precios? ya que algunos de los expositores ??están haciendo un esfuerzo por vender, tal y como están las cosas?, indica en alusión a la crisis económica.

La V Feira do Automóbil estará hoy abierta entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde para continuar recibiendo público. Además, contará con actividades paralelas como una concentración de vehículos antiguos e históricos y exhibiciones de karts.

DIARIO DE AROUSA, 05/04/09