Cerca de medio millar de vehículos antiguos se dieron cita en la villa.

Olga Escuredo y Rafael Sierra inauguraron la feria y homenajearon a los pioneros

Cerca de quinientos vehículos de venta y exposición, desde coches hasta bicicletas o tractores, se concentraron ayer en la zona portuaria de Pontecesures con motivo de la II Feira do Automóbil Antigo que organizó la asociación cultural ??Mirándolle os dentes?.

El evento fue un éxito rotundo, no sólo por la gran cantidad de vehículos ­que superó las previsiones de los más optimistas­, sino también por el respaldo del público. Fueron miles las personas que acudieron a la villa con el objetivo de hacérse con uno de estos coches o recambios díficiles de conseguir o simplemente para contemplar las ??joyas? que allí se exponían, como un coche de bomberos de 1912 prestado por el Concello de Santiago y que salía por primera vez del parque desde su restauración. Además, sobre una réplica del pedestal que presidió la primera feria automovilística que se celebró en Pontecesures en 1925, se descubrió el Renault Freder con matrícula PO-2, una pieza única que cedió la familia pontevedresa Pazó Olmedo.
Este vehículo fue descubierto por una emocionada Olga Escuredo y por Rafael Sierra, hija y nieto respectivamente de dos de los impulsores de las ferias de principios del siglo XX: Eugenio Escuredo y Salvador Sierra. Ellos no sólo inauguraron oficialmente el evento sino que también protagonizaron una ofrenda floral ante el monumento a las ferias del automóvil.

Durante toda la jornada fue numerosísima la afluencia de un público que pudo contemplar más de 240 coches, 111 motos, 42 bicicletas, dos autobuses antigos de la empresa Cuíña, cinco camiones y quince tractores y motocultores; o lo que es lo mismo, unos dos millones de euros en vehículos. Entre las piezas más llamativas destacaron una moto BMW R75 de la II Guerra Mundial equipada con armas ­propiedad del pontevedrés Luis Juncal­ o un Mercedes 70 descapotable, al que también se le denominaba ??Lola Flores? por el característico ruido que hacía. La oferta satisfizo a todos ya que se podría adquirir desde una moto Lambreta de los años 60 por 400 euros hasta piezas por valor de más de 42.000 euros.

Premios > La organización repartió diversos premios durante la tarde. El del coche más antiguo recayó en un Citroën C3 de 1925 propiedad del Santiagués Cesáreo Rey. El piloto de mayor edad fue Domingo López Iglesias de 78 años y el vehículo llegado de más lejos, un BMW 3000 CSI de 1972 de Madrid.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/08

La plataforma en defensa del tren regional aplaza la manifestación del día 29.

La plataforma gallega ??Salva o tren?, constituida recientemente y de la que forma parte la coordinadora ??Portas non pode perde-lo tren?, decidió aplazar la manifestación que había convocado para el día 29 de abril en Santiago debido a su coincidencia con una huelga de estudiantes convocada por el sindicato CAF, según confirmó ayer el coordinador Fernando Gómez.
Esta huelga impediría, desde su punto de vista, que acudiese un gran número de estudiantes a la marcha, tal y como pretenden los defensores del tren regional, que impulsaron una fuerte campaña de concienciación sobre la posible desaparición de este medio de transporte en las universidades. De hecho, en la plataforma está integrado el Sindicato de Estudiantes, además de otras organizaciones como Amigos da Terra, Adega o Verdegaia, diversos sindicatos ferroviarios y STOP accidentes. La fecha en la que se celebrará la manifestación no está decidida, aunque Fernándo Gómez apuntó que será ??una o dos semanas después? del día previsto inicialmente.

Por otra parte, el colectivo ??Salva o tren? enviará una escrito al delegado del Gobierno en Galicia, al subdelegado de Pontevedra y a la conselleira de Política Territorial para solicitarles una entrevista en la que les ofrezcan información sobre la situación de las gestiones con el Ministerio de Fomento y el ADIF para tratar de que se mantengan las actuales líneas férreas una vez entren en servicio los distintos tramos del AVE. En concreto, sobre el caso de Portas, Fernándo Gómez indica que desde enero no volvieron a tener noticias de ningún organismo: ??no dicen ni que sí, ni que no, ni todo lo contrario, así que no sabemos nada?. Mientras, Fomento insistía ayer en un comunicado en que la apertura de la Variante de Portas del AVE se realizará en ??breve?, lo que conllevará el levantamiento de la actual vía.

DIARIO DE AROUSA, 05/04/08

Patrimonio autoriza la reconstrucción del crucero de la Praza dos Valeiros.

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural autorizó la reconstrucción de la cruz del cruceiro de la Praza dos Valeiros de Porto; un elemento que resultó dañado en agosto de 2007. La cruz fue derribada por el remolque del camión de una orquesta y, desde enconces, permanece sin arreglar. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, confirmó que la reconstrucción ya tiene el visto bueno de Patrimonio, por lo que anuncia que, en los próximos días, el ??Obradoiro de Pedra Castelo? de Padrón acometerá la obra de restauración del monumento.
El concejal lamenta que la imagen del fuste del cruceiro, que permanece en la plaza, se haya hecho popular ya que aparece en la publicidad institucional de la Xunta de Galicia como ??mal exemplo do deterioro do patrimonio histórico?. El gobierno local apunta que la ??gran demora? que sufrió la reparación fue debida a que la solicitud de autorización fue presentada con ??moito retraso? en la Xunta por parte de la empresa encargada de los trabajos. Sabariz recuerda que ??foron innumerables as xestións que se fixeron dende o Concello? para conseguir que la obra de restauración ??dun cruceiro tan emblemático? se realiazara cuanto antes. Por ello espera que ahora ??haxa a maior celeridade? posible en la ejecución.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/08

Angueira elude explicar el envío de 1.249 SMS e insta al tripartito a que lo lleve ante la justicia.

p019genn01_1.jpg
Manuel Luis Álvarez Angueira durante el Pleno ordinario celebrado en la noche del lunes.

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Manuel Álvarez Angueira, evitó ayer ofrecer explicación alguna sobre el envio de 1.249 mensajes de texto a un mismo número en los últimos seis meses de su mandato y desde el teléfono móvil de la Alcaldía, es decir, pagados con fondos públicos. El ex regidor se limitó a decir al tripartito que, si aprecian alguna ??irregularidade?, lleven el caso ante la justicia para que sean los tribunales los que diriman las posibles responsabilidades. Por su parte, la actual alcaldesa, Maribel Castro, calificó la situación de ??inusual? por el elevado número de sms, mientras que su socio de gobierno Luis Sabariz cree que ??non se goberna a golpe de mensaxes?.

(máis…)

El BNG critica el “alto coste” del césped artificial, pero no consigue evitar su aprobación.

Los cinco votos de los miembros del tripartito que acudieron a la sesión plenaria, ­faltó el no adscrito Alfonso Diz­, fueron suficientes para aprobar el convenio de colaboración entre el Concello y la Diputación para dotar de césped artificial al campo de fútbol municipal Ramón Diéguez. En la actuación se invertirán unos 368.000 euros, de los que el 25% (92.000) serán aportados por el Concello y los restantes por la Diputación, que contratará y ejecutará las obras a través de las empresas Covsa y Mondo Ibérica. Las aportaciones municipales, que obligaron a retrasar la aprobación del convenio hace semanas por existir contradicciones, serán finalmente de 23.000 euros en 2008 y 69.000 en el año 2009.

(máis…)