José María Bello Maneiro aprovechó la visita de la conselleira a las obras de la carretera O Pino-Cuntis para sacar a relucir el polémico anteproyecto redactado por Portos de Galicia para remodelar la fachada marítima de Pontecesures. Portos incluyó en este avance los terrenos que el Concello de Valga mantiene en el muelle cesureño desde la segregación de ambos municipios, en 1925, sin que hubiera consultado previamente al gobierno local valgués, lo que sentó mal a Bello Maneiro, que solicitó al organismo público negociaciones para poder alcanzar un acuerdo ya que, de lo contrario, no permitirá que se acometan obras en esta parcela, que supera los 1.100 metros cuadrados de superficie. Sin embargo, el director de Portos le respondió que su único interlocutor para ese proyecto será el Concello de Pontecesures.
Marido y padrinos de la lamprea.
La promoción de la lamprea comienza a traspasar las fronteras de Galicia y , en un intento por buscar mayores salidas en el mercado, el restaurante “Olivo” y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro Barreiro, la presentaron en sociedad en la noche del miércoles y ante regidores de la comarca, empresarios y bodegueros, algunos de ellos llegados desde La Rioja. Es el caso de Fernando Remírez de Ganuza, propietario de una de las bodegas más vanguardistas y afamadas de esta Denominación de Origen, que ejerció de padrino de la “Dama del Ulla” junto con el presidente del Consello Galego de Cámaras de Comercio, Francisco Cruz Senra.
El Extrugasa cae eliminado con honor en Israel al ser derrotado por el Hasharon.
El Extrugasa se despertó ayer en Tel Aviv de su sueño europeo al caer derrotado por diez puntos ante el Electra Ramat Hasharon en un partido en el que el atasco ofensivo de las vilagarcianas les impidió lograr un mejor resultado con el que acceder a la ronda de cuartos de final. Y eso que en el primer cuarto el equipo de Isaac Fernández ofreció su mejor versión y llegó a aventajar al rival en 20 puntos en el cómputo general de la eliminatoria. Pero a partir de entonces, el equipo arousano cambió de cara y comenzó a cometer numerosos errores en ataque que le despidieron de Europa.
Un vehículo se empotra de madrugada contra el cierre de una casa en Campaña.
“Oímos tres topetazos criminais. Ata se sentiron caer os cristais do coche no chan, pero estabamos tan asustados que non saímos da casa ata que a Garda Civil nos petou á porta”. Es el relato de la propietaria de una vivienda de Campaña contra la que un vehículo se empotró de madrugada.
Concluye sin éxito el tercer día de búsqueda de José Iglesias en Catoira
El dispositivo de búsqueda de José Iglesias Laceiras, el vecino de Catoira desaparecido el viernes, se intensificó ayer con la ayuda de medios terrestres, aéreos y acuáticos, pero el resultado de las tareas de rastreo fue negativo y no se produjo hallazgo alguno que aclare qué fue lo que le ocurrió al hombre, de 52 años de edad y natural del lugar de Os Martores, en Valga. Tanto la familia, que siguió las labores con interés y tristeza, como los responsables de la búsqueda se muestran cada día que pasa más pesimistas sobre las posibilidades de encontrar con vida a José Iglesias, al que se le vio por última vez sobre las 17:30 horas del viernes, después de comer en un restaurante de Catoira.
Maria Carballeda Taibo, vecina de O Forno, gana el concurso e “orellas”.
María Carballeda Taibo, una vecina del lugar de O Forno, fue ayer la ganadora del concurso de “orellas” celebrado en el Auditorio de Valga, al que se presentaron un total de siete personas. El jurado degustó, uno a uno, los postres de cada aspirante y eligió como ganadora a María, que se llevó como premio un lote de productos gastronómicos típicos de la época de carnaval. En segundo lugar se clasifició Ermitas Devesa López, de A Medela, que consiguió un lote similar.
DIARIO DE AROUSA, 05/02/08