La coordinadora vecinal creada para impedir la desparición de la estación del ferrocarril de Portas pretende hacer fuerza común con todos los concellos afectados por la posible eliminación del tren de cercanías para que las administraciones tengan más en cuenta sus reivindicaciones. Entre uno de sus proyectos, está el de impulsar una manifestación conjunta en Santiago. Para comenzar a estudiar actos se pondrán en contacto con representantes de estos municipios, como Pontecesures, Valga, Catoira, Padrón, Barro, Caldas de Reis, Moraña o Cuntis. El objetivo es aunar esfuerzos para remar todos en la misma dirección: conseguir que el transporte ferroviario siga siendo una realidad en estas comarcas.
Víctor Manuel Santos Fandiño, natural de Valga, Míster Pontevedra.
Míster y Miss Pontevedra se preparan para ganar en Marina D´Or con el apoyo de los votos telefónicos de toda la provincia.
El Hotel Carlos I de Sanxenxo sirvió de escenario a la presentación de los candidatos provinciales que lucharán por traer esta primavera los títulos de Miss y Míster España en el certamen que se va a celebrar en Marina D´Or
Luis Sabariz solicita un paso de peatones en la N-550 para acceder al lugar de San Xulián.
El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, cursó una petición a la Demarcación de Carreteras del Estado para que pinte un paso de peatones en la N-550 para permitir que los viandantes que quieran dirigirse a San Xulián puedan cruzar la carretera sin peligro. Esta es una vieja reivindicación de los vecinos de la zona que proponían que el paso se ubicase entre la rúa do Pilar y el Camiño de San Xulián, sin embargo “como o cruce está moi preto da curva da ponte que pasa por enriba do ferrocarril, non se pode facer a sinalización no pavimento de dito paso de peóns”, comenta Sabariz Rolán.
Adhesión a la Diputación para el Feder y el FSE.
La Corporación cesureña dió aprobación a la propuesta del equipo de gobierno para adherirse a los proyectos de desarrollo local y urbano durante el período 2007/2013 que presente la Diputación Provincial de Pontevedra para la convocatoria de ayudas europeas Feder. El Concello se compromete asimismo a consignar en los presupuestos municiaples las partidas necesarias para afrontar la realización de los citados proyectos. Por otra parte, el Pleno también dio luz verde a la adhesión a los proyectos que auspicie la Diputación para optar a los fondos FSE, para la promoción de empleo y la inclusión social.
DIARIO DE AROUSA, 04/11/07
El tripartito aprueba el presupuesto 2007 en una sesión fugaz en la que el BNG se abstuvo.
El Pleno de Pontecesures aprobó ayer, en un sesión fugaz, los presupuestos 2007, que ascienden a poco más de dos millones de euros. De esta manera el gobierno trata de poner al día las cuentas después de trabajar en los últimos dos años con el presupuesto de 2005 prorrogado, ya que en el pasado ejercicio el gobierno liderado por Luis Álvarez Angueira no logró sacar adelante las cuentas. Fueron los integrantes del tripartito (PP, Independientes y los concejales no adscritos) los que con sus votos dieron luz verde al presupuesto. El BNG optó por abstenerse, ya que se trata de un mero cierre de contabilidad.
El pago de deudas y expropiaciones “compromete” el presupuesto de 2007.
El tripartito lleva mañana a Pleno el documento económico, que asciende a dos millones.
La Corporación de Pontecesures celebrará mañana un pleno extraordinario e urgente para aprobar los presupuestos correspondientes a 2007, cuyas principales partidas se centran en el pago de las facturas pendientes y expropiaciones.
El gobierno tripartito presentará a la oposición un documento económico por valor de 2.001.609 euros en el que las inversiones se ven limitadas y “comprometidas” por la necesidad de incluír una partida de 57.000 euros para saldar deudas y facturas pendientes del ejercicio anterior y otra de 81.000 euros para para cumplir una sentencia del TSXG que obliga a pagar esa cantidad por los terrenos que el concello expropió, siendo alcalde Luis Alvarez Angueira, para ampliar el patio del Colegio. Dos de los propietarios recurrieron al Jurado de Expropiación al no estar de acuerdo con el precio que les ofrecía el Ayuntamiento. Este organismo les dió la razón al igual que también hizo el TSXG, que desestimó el recurso presentado por la administración local.