Seage se reúne con Tourís y le expone las demandas de Cesures.

tourís y caldas tapas /

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, realizó ayer su primera visita institucional al Concello de Pontecesures desde que el popular Juan Manuel Vidal Seage tomó posesión tras la moción de censura del pasado lunes.
Durante el transcurso de la reunión, Vidal Seage transmitió algunas de las obras perentorias para el municipio como ??potenciar e revitalizar o río Ulla? como eje vertebrador de la localidad.
El alcalde entregó un dossier al delegado con una serie de demandas que tienen como objetivo ??acadar melloras para gañar en calidade de vida e aumentar a capacidade económica dos nosos veciños?.
Cores Tourís, por su parte, recordó que siempre visita a los nuevos alcaldes de los concellos de la demarcación territorial para conocer de primera mano sus demandas y proyectos para los próximos meses. ??Así o fixen tralos últimos comicios municipais do pasado mes de marzo, e agora volvo a Pontecesures para fecilitar ao novo alcalde e ao seu equipo e escoitar as súas preocupacións e demandas?.
Asimismo, durante el transcurso de la reunión, el delegado territorial hizo un repaso de las inversiones realizadas por la Xunta en la localidad.

Diario de Arousa

El PSOE de Valga denuncia el posible pago irregular de 500.000 euros a ediles del PP desde el año 1991 por asistencia a reuniones

María Ferreirós PSOE Valga /

El grupo municipal del PSOE en el Concello de Valga no descarta tomar medidas legales ante lo que considera un gasto inadecuado de fondos públicos. Los socialistas inciden en que las denominadas ??Comisións de coordinación de concelleiros delegados?, que suponen el 70 por ciento de los gastos de la Corporación por asistencias a plenos y comisiones, no están amparadas por una normativa legal.
La portavoz del Partido Socialista, María Ferreirós, explicó ayer que tras realizar las pertinentes consultas, ??os nosos avogados din que non hai normativa legal que ampare o pago económico con fondos públicos das asistencias dos concelleiros do PP a estas reunións?. Subraya al respecto que son reuniones ??dun órgano non colexiado, ás que non asiste ningún funcionario público?, por lo que ??son reunións do Partido Popular de Valga?.
Estas reuniones, según indicaron concejales en anteriores mandatos, se estarían realizando desde principios de los años noventa, lo que les parece ??un asunto moi grave?.
Mientras esperan por la información que solicitaron de estos pagos en años anteriores, los socialistas calculan que desde el año 1991 ??se podería ter gastado arredor de 500.000 euros en pagar aos concelleiros do PP as asistencias a estas comisións, xa que as reunións son semanais e asisten todos os concelleiros populares?. En el cálculo también tienen en cuenta que la asignación es de 60 euros por cada sesión, aspecto que se recoge en el Pleno de organización.
Los abogados consultados por el PSOE ??non descartan que se poida tratar dun uso indebido do diñeiro público?, razón por la cual los socialistas de Valga estudian tomar medidas legales, entre las que se encuentra la presentación de una denuncia ante la Fiscalía?.
Los socialistas de Valga apuntan que llevan muchos meses solicitando información oficial sobre estos pagos, tanto en los plenos como a través de preguntas, ??ás cales nunca se responde?. Dicen también que se les ponen trabas cuando la requieren a través del Registro, lo que ??nos impide desenvolver a nosa tarefa fiscalizadora?, afirma María Ferreirós.

Diario de Arousa

Rueda justifica la moción de censura ante el ??desgoberno? que se vivía en el Concello.

El presidente del PP en la provincia de Pontevedra, Alfonso Rueda, justifica la moción de censura liderada por el PP y que desbancó de la Alcaldía al BNG, que gobernaba coaligado y en minoría con el Partido Socialista, porque se trata de un mecanismo previsto en la democracia ??cando se percibe que hai un desgoberno, como era o caso?.
A Alfonso Rueda no le gustaron los reproches de la ya exalcadesa nacionalista, Cecilia Tarela, contra los firmantes de la moción de censura, a quienes acusó de buscar intereses económicos en lugar del bienestar de los vecinos de Pontecesures.
??Sei que houbo descalificacións e mal entendemento por parte do BNG?, manifestó el vicepresidente de la Xunta, quien añadiría en todo didáctico que en democracia la moción de censura es un mecanismo tan democrático ??como o que lle permitiu a ela ser alcaldesa de Pontecesures sen ser a forza política máis votada?.
Asimismo incidió en las ??liortas? de los anteriores socios de gobierno que finalizaron con la marcha de TEGA, uno de los tres partidos que conformaban el tripartito, y que meses después conformaría otro, culminado el pasado lunes, aunque en esta ocasión con PP e IP.
Respecto a las críticas recibidas por el PP por parte de otras formaciones políticas por presentar la moción de censura, Alfonso Rueda recordó que ??tamén houbo outras en Lugo, promovidas polo BNG, nas que había alcaldes do Partido Popular que foron os máis votados polos veciños?.
Por este motivo saca a la luz lo que considera como una doble vara de medir en el seno de la formación nacionalista al respecto de las mociones de censura. ??Cando se trata de que o PP non goberne, paréceslle ben, e cando é ao revés din que é un atraco e un roubo. Esa é a vara de medir do Bloque?

Diario de Arousa

La moción de censura prospera en Cesures y entrega la Alcaldía al PP en un Pleno bronco.

MOCI?N DE CENSURA PONTECESURES /

La moción de censura se desarrolló ayer en Pontecesures como mandan los cánones: Con bronca. Lo hizo a pesar de la falta de precedente histórico en Arousa, siguiendo el guion previsto aunque con alguna sorpresa y derrocando un gobierno liderado por el BNG para aupar a otro del PP, apoyado por el papel clave de Terra Galega (TEGA), hasta enero antiguo compañero del ejecutivo ya extinto de la nacionalista Cecilia Tarela.
A mediodía, el alcaldable, el popular Juan Manuel Vidal Seage, esperaba junto a los suyos con semblante serio y con la única corbata de la sala. Allí, minutos antes, estaban también el resto de los firmantes de la moción: Los independientes de IP y TEGA. El PSOE aguardaba fuera y el BNG terminó llegando sobre la campana, apurando la incertidumbre del quorum hasta el último momento. Sentados ya a la mesa, todos repararon en la única ausencia, sintomática: La del concejal de TEGA que se negó a apoyar el acuerdo con los firmantes de la moción, Jorge Janeiro, lo que dejaba al grupo dividido, con la única presencia del que sí se sumó al pacto, Ángel Manuel Souto Cordo.

“goberno incapaz”
Maribel Castro tomó el micrófono despejando la incógnita de quién sería el maestro de ceremonias. La independiente leyó el texto de la moción, que deslegitimó al gobierno agonizante centrándose en la ??falta de confianza coa alcaldesa?, a quien explícitamente se llamó ??soberbia e autoritaria? y se culpó de dirigir un ejecutivo ??incapaz de xestionar?. Con esa introducción, el discurso situó al eje PP-TEGA-IP como alternativa y dio el turno de palabra al aspirante al bastón de mando.
Vidal Seage comenzó citando a Miguel Delibes y su obra ??El Camino?: ??As cousas puideron ter sucedido doutro xeito, pero sucederon así?. Dijo ser consciente de que ??esta non é unha situación normal?, pero barrió para casa al considerar que tampoco lo era el hecho de que en junio se privase de gobernar a la lista más votada, la suya. El candidato concluyó con otra cita, de Eduardo Pondal: ??? un caso de dura adversidade urxente?. Y claro, la mención al bardo que puso letra al Himno Galego acabó de tocar la fibra a la líder nacionalista, entonces todavía alcaldesa.

“os motivos, os cartos”
??A Pondal de que? Unha vergonza!? estalló la regidora saliente. ??Esta moción baséase en insultos, é unha falta de respecto?, comenzó arrancando el primer aplauso, de la mitad del público. Y, herida en lo personal, devolvió los calificativos recogidos en la moción: ??Soberbio será o señor Seage; autoritaria, a señora Castro?. De su excompañero de TEGA aseguró que le falta capacidad de trabajo.
Y por eso, porque no se cree que la moción responda a nada que pudiera achacársele a ella misma, aseguró que ??os motivos son os cartos?. Otra salva de aplausos ahogaba la arenga ??que eso era?? encendida y opuesta al hasta entonces tono comedido general. Tarela, hecha un huracán, arremetió a izquierda y derecha e insistía: ??Polos cartos e polas obras! Por primeira vez desdóblase unha Concellería de Obras?, que se reparte en Obras por un lado y Urbanismo por otro. ??As enemistades?, dijo sobre los firmantes, hasta hace poco adversarios, ??cúranse con cartos?. Y había más: ??Quédalles o traballo feito, as subvencións pedidas polo noso goberno e todo previsto en Cultura ata decembro, quédalles tempo para que se rasquen a barriga!?
Una mujer de entre el público se atrevió entonces a contrarrestar la dialéctica incendiaria de la alcaldesa con una crítica: ??Tamén ti poñías a traballar á xente que che daba a gana?, lo que obtuvo un abucheo general.

el “galán” y la “estrella”
??Isto semella unha ópera bufa?. El socialista Roque Araújo, hasta ayer socio de un gobierno en minoría, comenzó con una analogía musical, con la que repartió también para todos: ??Hai un productor coa carteira chea?, dijo en velada alusión a la dirección popular, ??que se rodea dun elenco de actores?, que no dudó en presentar. Citó a un ??galán trasnoitado?, que pronto se identificó con el alcaldable; y a ??unha actriz con solera, que non se decata de que o seu tempo xa pasou?, lo que en seguida incomodó a Castro, de IP. ??E a nota cómica, un bufón que recorre o escenario dun lado a outro?, terminó el símil haciendo escarnio con el movimiento del líder de TEGA, que en pocos meses dejó un gobierno para sumarse ahora a otro.
Araújo, en una intervención calculada y con guión, echó también mano de la hemeroteca, para sacar momentáneamente los colores al candidato popular, recordándole lo que decía hace unos meses: ??Hai unha cousa pola que non paso, un goberno tripartito con dedicacións exclusivas?, la fórmula exacta que ahora aúpa al conservador a la Alcaldía.

“con angueira non pasaba”

Todos esperaban las palabras de Ángel Souto, pieza clave en el conglomerado de siglas. El líder de TEGA despertó aplausos, abucheos y la ira de la alcaldesa a partes iguales nada más comenzar: ??Isto con Luis Álvarez Angueira non pasaba?. Citaba de esta forma a quien fuera alcalde del BNG, lo que no hacía sino personificar nuevamente en Cecilia Tarela los motivos que llevaron a la moción.
??Pasaba igual!?, defendió en alto la regidora, instalados ambos ya en un tira y afloja que terminaría siendo el debate más enconado, con golpes en la mesa y reproches de quienes hasta hace poco compartían ejecutivo.
Pero Souto también tenía una carga de profundidad para el PSOE: ??Explíquelle ao BNG a chamada do 23 de abril, na que me propoñía unha moción con acordo de PSOE, TEGA e IP?. La acusación era directa hacia una supuesta traición del único socio que le quedaba a la nacionalista. ??Mente!?, se apresuró a negar Araújo desde las filas del partido del puño y la rosa.

la investidura
Zanjado el debate, se propuso a Seage como alcalde y se votó. Se hizo nominalmente, concejal a concejal y sin sorpresas. Los ??sí? de uno de los ediles de TEGA, abucheado por ello, y todos los de IP y PP fueron suficientes para aplacar los ??no? de PSOE y BNG, 6 a 5. El conservador fue entonces proclamado alcalde entre aplausos, se puso en pie y, siempre serio, se abrazó a algunos compañeros. Eligió el ??juro? en detrimento del ??prometo? para la toma de posesión y recibió finalmente el bastón de mando. Pero no lo hizo de manos de la exalcaldesa, que ya dejaba el salón, negándose a dicho protocolo. Herida por el desplante, Castro se erigió en portadora de la vara, para su entrega.

Diario de Arousa

Seage: “Finalmente cobrarei media xornada”.

“Vou ter dedicación parcial, finalmente. Vou tentar que coexista o traballo no Concello co meu traballo profesional. Dedicarei aquí as mañás e ás tardes terei que volver para a miña empresa. En conxunto, o goberno terá unha dedicación exclusiva e outra parcial. Sempre fun contrario a un executivo con tres concellerías liberadas. Así que o coste salarial total nunca superará ao do anterior goberno”.

Diario de Arousa

Cordo: “A ausencia de Janeiro foi por traballo”.

“Janeiro, por motivos de traballo non puido vir. El antes das 14 horas non pode saír, por lei o pleno toca ás 12 e por iso é imposible que estivera aquí. A situación agora do grupo local falámola na dirección nacional; Janeiro queda denttro de TeGa, non no goberno. Por iso estará no traballo que faga o partido e seguirá como edil. TeGa, ademais, quere presentar propostas do programa en Pleno, buiscando a unión do goberno.

Diario de Arousa