Castro: “Non vou cobrar nada, nunca”.

“Eu non vou cobrar nada neste goberno, nunca!”. “PP, TeGa e IP poñen en común un proxecto de goberno estable e esta alternativa pasa pola moción de censura, que ven motivada pola falla de confianza coa alcaldesa, soberbia e autoritaria”. “Habia unha falla de concreción dun proxecto viable e con futuro para Pontecesures”.

Diario de Arousa

Araújo: “Proporán a fusión con Valga?”

“E agora que?. Que vai pasar coa Relación de Postos de Traballo do Concello e cos dereitos deses traballadores municipais?. Van actuar de novo na Variante da N-550?. E seguindo as directrices do PP, proporán a fusión de Pontecesures coa veciña localidade de Valga?. Eu non quixera formar parte dun goberno que acabe con máis de 90 anos de historia dun concello”.

Diario de Arousa

La alcaldesa de Pontecesures dice que tras la moción contra ella hay intereses ocultos.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

Las aguas bajan revueltas en Pontecesures y no es para menos. La aún alcaldesa nacionalista Cecilia Tarela se defendía ayer de las duras acusaciones que los nuevos socios políticos artífices de la moción de censura esgrimen para justificar el cambio en el bastón de mando.

Para Partido Popular, TeGA e IP ya no había ??confianza? con la regidora, a la que tildan de ??soberbia e autoritaria?. Pero para la alcaldesa estas descalificaciones no pretenden sino ocultar los verdaderos intereses de la moción.

Tarela, primero, lamentó la ??falta de educación? de dichas fuerzas políticas al personificar en ella aquellos descalificativos. Se defendió lanzando otros sobre los tres nuevos socios: ??O primeiro é un soberbio?; dijo de Vidal Seage, virtual nuevo regidor; ??a segunda, unha autoritaria?, dedicó a la independiente Maribel Castro. De Souto Corto, socio de su gobierno hasta hace cuatro meses, señaló que ??non sabe facer o seu traballo. Quedou demostrado cando estaba con nós?.

política de “formigón”

Sobre las motivaciones que hay detrás de esta moción, la nacionalista cree que ??o interese real que hai xa se ve: Desdoblar unha concellería de Obras ao seu interese?, dijo sobre las propuestas conocidas de nuevos repartos de funciones.

Esto, afirma, conllevará una apuesta por ??política de formigón e asfalto?, en la que quedaría olvidada, subraya, cuestiones como la ??Cultura, Educación e Servizos Sociais. Iso non lles preocupa? Descúbrense eles mesmos?.

En cuanto a la relación con los diferentes grupos políticos, que se tuvieron que ver cara a cara estos días en la Corporación, reconoce que la relación es en la actualidad ??nula?.

??Levan mentíndolle aos medios unha semana?, defiende, y sostiene que el pacto de los opositores ??non me colle de sorpresa?, al afirmar que supo de conversaciones para intentar desbancarla ya en el pasado mes de diciembre, cuando TeGa todavía era socio de gobierno.

presentada ayer

La moción de censura fue finalmente formalizada ayer, tras resolver el error de forma advertido el pasado miércoles, en la primera intentona para la presentación del documento por registro.

Con ello, el Pleno queda fijado de forma automática para el lunes 9 de mayo a las doce del mediodía en el que, salvo sorpresas de última hora, se gestará el primer cambio político en Arousa a medio mandato.

Diario de Arousa

El PSOE acusa a Rueda de perpetuar una “política carroñera”.

El PSOE, el socio que le queda al BNG de Pontecesures en el agonizante gobierno en minoría, cargaba ayer contra el PP, a quien esta moción de censura prevé entregar la alcaldía. El secretario general de los socialistas de Pontevedra, Santos Héctor, acusó al nuevo presidente del PP provincial. Alfonso Rueda, de no ser más quke “o herdeiro de Rafael Louzán e usar a súa mesma política carroñera”
Desde el partido del puño y la rosa critican que Rueda “manteña a mesma política que fixo o señor Louzán fomentando e apoiando as mocións de censura ons concellos da provincia”.
Santos Héctor añadía que “antes Louzán usaba a Deputación para comprar vontades e torcer a intención pupular e agora o señor Rueda está a usar a Xunta de Galicia prometendo inversións para mudar gobernos municipais”.
Por ello el líder del PSdeG-PSOE en la provincia lamenta que qukien “fora o delfín de Feijóo sexa agora unha pequena sardiña que segue a usar o mesmo tipo de política caciquil que o seu predecesor no cargo no PP de Pontevedra”.
Por útimo, considera Santos Héctor que el más que previsible cambio de gobierno municipal en Pontecesures “non vai traer nada bo porque nace dun cambio de vontade expresado nas urnas”.
En ellas, defiende el socialista, la voluntad de los electores había sido otra. “Volveron a optar por un goberno de progreso alonxado de política caciquil e retrógrada de aqueles que subrogan o goberno municipal aos interese do seu partido político.

Diario de Arousa

El nuevo tripartito expulsará a BNG y PSOE del gobierno cesureño el próximo 9 de mayo.

MOCI?N DE CENSURA CESURES /

Un fallo de forma impidó ayer a Seage, Castro y Souto entregar a tiempo la documentación de la moción de censura .

El lunes 9 de mayo a las doce del mediodía. Esa es la fecha que, si nada falla, marcará un cambio de rumbo en el gobierno cesureño tras una moción de censura firmada por el Partido Popular, Terra Galega e Independientes por Pontecesures. La ratificación de la moción consensuada entre las tres formaciones que buscan desbancar a la nacionalista Cecilia Tarela de la Alcaldía está resultando más complicada de lo que se preveía inicialmente. Los tres cabezas visibles de los partidos acudían ayer al mediodía al Concello para presentar en Secretaría toda la documentación exigida por ley. Sin embargo un error de forma en los informes los obliga a esperar hasta hoy a las once para presentarla formalmente. Empezarán así pues a contar los diez días para la convocatoria automática de una sesión extraordinaria que hará alcalde al popular Juan Manuel Vidal Seage.

El conservador, junto al portavoz de TeGa, Ángel Souto, y la de Independientes por Pontecesures, Maribel Castro, explicaban ayer los pormenores de un pacto que busca ??acabar coa prepotencia e a soberbia, todo xunto?. El ir y venir de los tres nuevos socios en dependencias del Concello se hacía mientras, impasible, Cecilia Tarela estaba sentada en el despacho de la Alcaldía.

Como ya se había adelantado, y al ser el PP el partido más votado, Vidal Seage será alcalde. De momento, y a la espera de consultar su nueva situación con la empresa en la que trabaja, no tendrá dedicación exclusiva, aunque no descarta que en un futuro opte a una parcial. La primera Tenencia de Alcaldía será rotatoria. El primero en ostentarla durante un año y medio será Ángel Souto, que contará con dedicación exclusiva total y se encargará del área de Obras e Infraestruturas. La independiente Maribel Castro ocupará ese cargo en el tramo final del mandato, así como asumirá las áreas de Urbanismo y Servicios. La tercera tenencia de Alcaldía será para el número 2 del PP, José Ramón Cadilla; el independiente Francisco García Sobrino por su parte asumirá Seguridade Cidadá e Mobilidade. El resto de las concejalías, según Seage, todavía ??están por determinar?.

El pacto a tres incluye también cuestiones programáticas que, en campaña electoral, defendieron los tres partidos políticos. Así pues se proponen como líneas básicas de actuación el saneamiento integral, teniendo en cuenta además la mejora y la ampliación de la fachada fluvial del Ulla a su paso por la villa. También el centro sociocultural para usos múltiples y la dotación de una infraestructura deportiva acorde a las necesidades de Pontecesures. La recuperación de un proyecto para el Porto también está entre las pretensiones de este futuro gobierno.

Lo que está claro es que con la presentación de esta moción de censura se escribe un hito en la historia política no solo de Pontecesures, sino también de Arousa, dado que hay que remontarse a varias décadas para hayar una situación similar en un ayuntamiento.

Diario de Arousa

Los tres nuevos socios alegan “falta de confianza” en la gestión de Cecilia Tarela.

La moción tiene carácter constructivo y se fundamente en la “falta de confianza na actual alcaldesa, Cecilia Tarela, motivada pola incapacidade para chegar a acordos”. En esta línea el nuevo tripartito alega “soberbia e autoridade, provocando unha situación insostible de deterioro da situación política, de desgoberno municipal e de falta de concreción para a realización dun proxecto de muinicipio viable para o futuro”. Seage reconocía ayer que este pacto ya se intentó tras las municipales de mayo, pero por cuestiones diversas no fructificó hasta ahora y despues de que el edil de TeGa, Ángel Souto, rompiese el tripartito con BNG y PSOE. Souto señaló que el número 2 de su partido, Jorge Janeiro, seguirá en TeGa y también de edil.

Diario de Arousa