La Xunta licitará en unos meses una segunda fase de obras en el río Soutiño.

Reunión Bello Maneiro Valga conselleira Medio Ambiente Beatriz M

La conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, trasladó ayer al alcalde, José María Bello Maneiro, que Augas de Galicia licitará en este semestre la segunda fase de mejoras en el río Soutiño.
En el encuentro, en el que también participó el director de Augas, Roberto Rodríguez, Mato le explicó al regidor que colaborarán en la financiación del proyecto, consignando fondos europeos para su ejecución. Según fuentes autonómicas, la actuación completará las obras ya ejecutadas, que consistieron en el acondicionamiento de los canales de derivación del río Valga, a su paso por las parroquias de Valga y de Campaña. El objetivo es mejorar el estado actual de las canalizaciones, para evitar los problemas de inundaciones que se producen en esta zona.
La conselleira también le indicó al alcalde que Urbanismo apoyará económicamente la financiación de la obra de refuerzo del edificio administrativo de Valga, incluyéndola en el Plan Hurbe y que quedará recogida en un convenio de colaboración que se podrá firmar en unos meses.

petición del alcalde
En la reunión, el regidor municipal también le trasladó a la conselleira la necesidad de realizar una obra de saneamiento en Barro, Vilar, Carracido, Balleas, Cotriños, Reguengo, Cerneira y Vilar; ??unha actuación valorada en casi un millón de euros?. Mato ??comprometeuse a analizar o proxecto que remita o Concello e levalo a cabo en función das dispoñibilidades orzamentarias de Augas de Galicia?.

Diario de Arousa

Tega acusa a Tarela de ??mentir? sobre su salida para ??tapar? su gobierno ??autoritario?.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 - 2007.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 – 2007.

Tega acusó ayer a la alcaldesa, Cecilia Tarela, de mentir en sus declaraciones respecto a la marcha de este grupo del tripartito y para ??tapar a súa forma autoritaria de gobernar?. Y es que aseguran que sí le comunicaron su macha personalmente y que les mintió y omitió información cuando eras socios, como en el caso de la ordenanza de Participación Cidadá, que rechazó porque ??por lei non se podían presentar máis ordenanzas?, pero ??nos mentiu?.
El grupo escindido remitió ayer un comunicado de prensa, tras la reunión mantenida este fin de semana por su junta directiva y los ??ataques? de la regidora municipal. En primer lugar, aseguró que ha vertido ??mentiras? sobre la marcha de sus dos concejales del tripartito. Niega que no acudieran al Concello y le acusan de poner las comisiones informativas media hora antes de que terminara el horario laboral del edil Jorge Janeiro Cortes, que es quien podía ir mientras que Ángel Souto Cordo estaba de baja. Asimismo ??nos chama á atención que di que mira todo con lupa? y le encomiendan que ??se insinúa que no seu mandato hai cousas ilegais o que debe face é ir ao xulgado?.
Le acusan de mentir en la ordenanza de transparencia. Desde Tega aseguraron que Tarela, tras acudir a un curso sobre la Ley de Transparencia, les dijo que la legislación no permitía presentar más ordenanzas, pero ??tras unha consulta coa secreataria, enterámonos de que se poden presentarse adaptadas á Lei de Transparencia?. También afirmaron que Souto Cordo le comunicó personalmente que habían dimitido y respecto a que ??di que quedou perplexa?, indican que en una reunión sobre la RPT sus concejales ??lle deixaron claro que as cousas non podían seguir así?. Y es que le acusan de gobernar como si tuviera mayoría absoluta, a pesar de tener dos concejales, y exponen cuestiones como que contrató a una persona para ??suplir unha baixa do conserxe sen tan sequera consultalo co equipo de goberno?. De hecho, aseguraron que ??pretende? que el resto de ediles ??estén para levantar a mano do que o BNG queira? y de ??mentir aos veciños para tapar a súa forma autoritaria de gobernar?.

Diario de Arousa

El bipartito espera reunirse otra vez con los sindicatos para tratar de reencauzar la RPT.

La oposición tiró por tierra la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) propuesta por el gobierno local, ahora en minoría, al considerar que incumple la legislación. Sin embargo, la alcaldesa, Cecilia Tarela, destacaba ayer la imperiosa necesidad de sacarla adelante para evitar la precariedad laboral en que mantiene la falta de este documento a muchos trabajadores municipales. Es más, aseguró que está dentro de los límites legales y que el informe negativo de Intervención refiere un aumento de la masa salarial que siempre va a resultar, se planteé el documento como se planteé, aseguró. No obstante, espera volver a mantener un encuentro con los delegados sindicales, que ayer se reunieron con los trabajadores, para tratar de retomar el asunto.
La regidora nacionalista aseguró que no se superan los límites legalmente establecidos ni de manera individual ni en conjunto. Reconocía que la interventora-secretaria emitió un reparo, pero ??por un aumento da masa salarial que sempre vai saír?. Tanto su grupo, como su socio, el PSOE, consideran necesario sacar adelante este documento porque sería el primero que se elabora en el Concello y ??hai traballadores que nin están no grupo de cotización correspondente? y algunos con salarios ??vergoñosos?, reconoció, para, a continuación, poner el ejemplo de una limpiadora que cobra unos 600 euros al mes por 25 horas semanales. ??Que me explique a oposición o que quere porque no pleno tampouco o dixo e a voceira de IP contestou que non cando preguntei si estarían dispostos a subir os salarios?.
Con todo espera conocer hoy el resultado de la reunión que ayer mantuvieron los delegados sindicales con los trabajadores para buscar el camino necesario para encauzar esta situación.
Su socio, el PSOE, espera que lo sucedido este lunes no se repita en otros Plenos y la oposición, ahora mayoritaria, permita sacar proyectos adelante ??en beneficio do pobo?, alcanzado ??acordos puntuais a través do diálogo?, declaró Roque Araújo. Para el edil socialista, lo visto esta semana separa con claridad a quienes ??están a favor dos dereitos dos traballadores e que non. A quen está a favor de salarios dignos e a quen non?.

oposición
La RPT fue la ??gota que colmou o vaso? para Tega, que la semana pasada rompió el tripartito y ayer mantenía su postura al respecto. ??De acordo que hai soldos precarios, pero por isto non podemos votar a favor dunha RPT na que, en xeral, non estamos de acordo?, declaró su portavoz, Ángel Manuel Souto Cordo, quien insistió en exigir una reunión de portavoces para abordarla.
Desde el PP, su líder, Juan Manuel Vidal Seage, ha insistido en la existencia de un ??reparo suspensivo? de la secretaria-interventora porque se ??vulnera as leis orzamentarias do Estado, de rango superior. Pode ter consecuencias penais?.
Maribel Castro reafirmaba la posición de IP en la votación. ??Como imos votar algo que nos din que é ilegal??, reiteraba sobre los reparos de Secretaría-Intervención. Es más, para Castro estaba claro que el ejecutivo echó cuentas y, ??sabendo de antemán? que la RPT no iba a prosperar, ??levouna igual, para quedar ben ante os traballadores? y curándose en salud, opina, en el plano legal, al no aprobarse el documento. Pero a mayores, considera el texto nocivo en lo laboral, toda vez que ??plantexábase a subida do soldo aos salarios máis altos e non aos máis baixos?, algo en lo que su grupo pide justo lo contrario.
En cuanto a un posible escenario de moción de censura, los opositores afirman que siguen sin mantener contactos, pero sí ha habido movimientos.

Diario de Arousa

Dirigentes del PP exploran con Tega la posibilidad de un cambio de gobierno.

Dirigentes de la ejecutiva provincial del PP han mantenido contactos en los últimos días con el grupo escindido del tripartito, Tega, para explorar la posibilidad de conformar un gobierno alternativo al BNG y PSOE, según fuentes populares. El partido nunca han ocultado que fue la fuerza más votada en las elecciones, al lograr tres ediles, y que por tanto les corresponde a ellos tantear el terreno en Tega e IP para ver la posibilidad del cambio.
Su portavoz municipal, Juan Manuel Vidal Seage, esperaba conocer en el pleno de ayer la disponibilidad de ambos a sentarse a dialogar para fijar un calendario que, en último término, iría encaminado a una moción de censura. Sin embargo, insistió en que hablar de moción es prematuro y volvió a recordar que había ??diferenzas insalvables? entre Tega e IP que ??non fixeron posible? un pacto de gobierno en mayo pero también cree que la situación ha cambiado y ??a ver se eses escollos son superables?. El portavoz de Tega, Ángel Manuel Souto Cordo, manifestaba hace unos días que eran un grupo de diálogo para todo, aunque de momento se veían en la oposición; y su homóloga de IP, Maribel Castro, indicó que había muchas opciones, pero en todo caso, el primer paso es del PP.

Diario de Arousa

El PP, dispuesto a tomar las riendas para promover un cambio de gobierno.

Un día después de la ruptura del tripartito por la renuncia de Tega, el ambiente político de Cesures es incierto aunque el PP no ocultó ayer su intención de liderar los contactos, como fuerza más votada, para un cambio de gobierno junto al grupo escindido e IP, por ??afinidade e aritmética?. Los tres partidos niegan contactos previos que pudieran haber conducido a la ruptura y hacia una moción de censura. Sin embargo, para la alcaldesa, Cecilia Tarela, los motivos y formas de Tega le hacen sospechar: ??A razón faime pensar noutras cousas; agora só queda esperar?.
La nacionalista aseguró estar ??perplexa? ante la marcha de su socio porque ??non hai nada tan grave que non se puidera falar?. Es más, le acusó de no interesarse por la RPT hasta el último momento y en cuanto a no cumplir su programa, dijo ??nin o del nin o meu?. También afirmó que el grupo de Ángel Manuel Souto Cordo no se lo comunicó previa ni personalmente y ??a razón faime pensar noutras cousas, o tempo darame a razón ou non, pero agora o que nos queda é esperar acontecementos?. De momento, la concejalía de Obras de Souto la asume Tarela y Participación Cidadá de Jorge Janeiro, desaparece.
La sospecha de la moción de censura está ahí, pero los actores de su posible impulso niegan contactos previos a la renuncia de Tega. Con todo, el PP si hablará con los escindidos este fin de semana mismo y por ser la fuerza más votada en las municipales. ??? lóxico e nada descabellado que, ao igual que se fixo en maio, se intentara buscar un acordo entre forzas que compartimos algúns idearios e puntos de vistas comúns. Por aritmética e puntos de afinidade?, declaró su portavoz, Juan Manuel Vidal Seage.

Una moción, “prematuro”
Con todo, no quiere ni oír hablar de la palabra moción de censura. ??? prematuro hai moitos cabos que atar?, indicó, aunque reconoció que sería la fórmula para desalojar al actual bipartito, porque lo ??sensato? debería ??ser buscar a estabilidade?.
Souto Cordo por su parte, declaró que ??sempre estamos abertos ao diálogo?, pero como sujeto pasivo y porque no ven con malos ojos el panorama actual con ellos en la oposición. ??Haberá que negociar e chegar a acordos?, añadió. De futuribles prefirió no hablar.

Otras posibilidades
Abiertos también están los Independientes de Pontecesures (IP), aunque ??eu non vou ser quen mova ficha. Se queren falar, terán que movelo eles?, declaró su portavoz, Maribel Castro. Son conscientes de su importancia como fuerza necesaria a sumar en un escenario de moción de censura, pero Castro no dibuja solo este posible panorama: ??Hai tres ou catro posibilidades?, resume, como el gobierno en minoría ??ou mirar de sacar soldos? para llegar a algún otro tipo de acuerdo entre grupos. Insiste en que ??non sei cal vai ser o seguinte paso?, asegurando también que no mantuvo contactos con otras fuerzas.
Cabe recordar y así lo hizo el propio Vidal Seage, que estas dos fuerzas no conectaron en las negociaciones posteriores a los comicios por ??diferenzas insalvables que non propiciaron un principio de acordo, pero non é descabellado que esa pretensión repítase?, manifestó.

El psoe “sorprendido”
En el PSOE, Roque Araújo exponía también que seguirán trabajando en el gobierno como hasta ahora, aunque en minoría. ??Hai que adaptarse á nova situación?. Es la fórmula que seguirán en el corto plazo y por la que apuestan, con sus socios del BNG en el ejecutivo. No obstante, Araújo reconoce que la moción de censura es una posibilidad: ??Pode habela. Se a hai, non podemos facer máis que acatar a maioría, isto funciona así?.
A respecto de la decisión de su antiguo socio de Terra Galega declaraba que ??si sorprende?. Admite que, ??como en todos os ámbitos, pode hacer roces, pero apostamos por arranxalos sempre co diálogo e o consenso. Ás veces pódese solucionar, outras veces non, pero o que se debe facer é esgotar o diálogo antes de romper?. Preguntado sobre si creía que Tega no llegó a agotar esas vías de entendimiento señalaba que quizás les faltó ??un pouco de paciencia. Pero hai quen ten máis e quen ten menos?.

Diario de Arousa

La RPT ??colma? la disconformidad de Tega con la alcaldesa y rompe el tripartito.

Vuelven a estar revueltas las aguas de la política cesureña. El tripartito llegó ayer a su fin, tras ocho meses de convivencia y por la renuncia de los dos representantes de Tega, que por la mañana formalizaron su dimisión de los cargos de concejales con responsabilidades de gobierno en Obras y Participación Cidadá. Ángel Manuel Souto Cordo y Jorge Janeiro Cortés se remitieron a un comunicado de prensa para dar sus razones. En él centran su decisión en la figura de la alcaldesa y socia, la nacionalista Cecilia Tarela, por la ??completa e total falta de sintonía? con su forma de gobernar, aunque señalan la firma de la RPT como la ??gota que colmou o vaso?
No era la primera vez que Tega había pactado con el BNG y el PSOE para elevar al candidato nacionalista a la Alcaldía. De hecho, los tres mandaron en la anterior legislatura. Sin embargo, Souto Cordo y Janeiro Cortés indicaron que hay una ??completa e total falta de sintonía coa forma de gobernar? de Tarela y le acusaron de mandar ??con maioría absoluta cando se teñen só dous concelleiros dos seis do equipo de goberno?.
Los ediles, que seguirán en la oposición ??con responsabilidade e diálogo?, explicaron que las discrepancias vienen de lejos porque ??ningún dos puntos? de su programa electoral ??foron adiante? en estos ocho meses de mandato y en el pacto de gobernabilidad se firmó el ??cumplimento íntegro? de sus promesas electorales. Es más, aseguraron que en el caso del reglamento de participación ciudadana ??se lle puxeron todos os atrancos?.
No obstante, señalan que ??a gota que colmou o vaso? fue la firma de la RPT con los representantes de los trabajadores ??sen tan sequera consultalo ou negocialo dentro do equipo de goberno?. Con todo, en el próximo pleno pedirán que se posponga y se busque el consenso de todos los partidos, aunque también ??notamos a falta? de un informe sobre las consecuencias económicas que tendrá el documento a partir de 2019, siempre según su comunicado.

Reuniones paralelas
Esta decisión se tomó en la última reunión de su junta directiva, el miércoles por la noche. Este mismo día, el PP e IP mantenían una reunión paralela, convocada de urgencia. La portavoz del segundo partido, Maribel Castro, reconoció la existencia del encuentro, pero negó que se hablara de este tema indicando que había sido el día antes de que la renuncia de Tega se hiciera pública. ??Conmigo non se reuniu ninguén?, declaró. Respecto a su valoración de la nueva situación, la cesureña prefirió esperar a conocer los motivos de la marcha para pronunciarse. ??Non sei o que vai pasar, pode haber un goberno en minoría, unha moción (de censura)… Calquera cousa é posible?, añadió. Este diario también intentó contactar con el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, pero sin éxito.

Diario de Arousa