BNG y PSOE guardan silencio hasta ver las razones de la escisión.

Los dos socios del tripartito ajenos a TeGa, BNG y PSOE, mantenían ayer públicamente una posición de espera y cautela. La alcaldesa, Cecilia Tarela, indicaba que el escrito de renuncia de Terra Galega “non dicía as razóns” de la escisión. Por ello, ayer no quiso adelantar ninguna valoración a la espera de conocer la justificación del otro grupo. Lo mismo respondía el otro socio del equipo de gobierno, Roque Araújo, que manifestaba “querer coñecer primeiro as súas manifestacións e a partir de aí poder valorar a situación”. Tras la publicación ayer de un escrito de TeGa, hoy sus exsocios podrían posicionarse. Además, el bipartito deberá reestructurar ahora las áreas de gobierno pues Souto era edil de obras y urbanismo y Janeiro, el de participación cidadá.

Diario de Arousa

El tripartito de Pontecesures se rompe tras el abandono de los concejales de Tega.

Después de medio año de su constitución formal el tripartito de Pontecesures (BNG, TEGA y PSOE) se rompe tras el abandono de los dos concejales de Terra Galega (Tega). Los ediles presentaron hoy su renuncia oficial a seguir formando parte del ejecutivo. No obstante seguirán como miembros del hemiciclo cesureño. Queda por ver ahora como se reorganizará el gobierno tras la escisión de Tega.

Está previsto que en unas horas el grupo explique los motivos que le han llevado a tomar esta decisión.

Diario de Arousa

El mal tiempo frena la campaña de la lamprea que ayer se saldó con dos nuevas capturas.

Finalmente el mal tiempo ha podido con los valeiros más atrevidos que en estos días echaron sus nasas al río Ulla. Los pocos que iniciaron la campaña han decidido esperar a que mejoren las condiciones climatológicas, aunque ayer ya se capturaron otros dos ejemplares, de algo más de un kilo cada uno y que fueron nuevamente para un restaurante de Rianxo.
La embarcación Espada del rianxeiro Telmo Angueira fue nuevamente la que consiguió alguna captura ayer. En esta ocasión no se viendieron a un precio tan elevado como el de la primera, que ascendió a 150 euros: algo ma´s de 60 euros por pieza, que también compró el restaurante Parrillada Ourense.
Angueira explicó que ayer ya no largaron los aparejos ni tampoco el otro compañero que también había ido a probar suerte. Y es que las intensas lluvias han provocado una immportante crecida del río y esto podría estropear los aparejos.
La captura de la lamprea está autorizada para los próximos tres meses y medio y hay 17 embarcaciones inscritas: 11 son de Pontecesures y seis de Rianxo.

Diario de Arousa

La primera lamprea y por ahora única de la temporada se va a Rianxo por 150 euros .

PRIMERA CAPTURA E LAMPREA CESURES /

Un restaurante de Rianxo compró ayer la primera lamprea de la temporada por 150 euros; la primera y única, de momento, de una campaña que ha comenzado marcada por el mal tiempo. De hecho, solo dos barcos echaron las nasas y uno ya se ha retirado, a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas. Hay 18 embarcaciones de Rianxo y Cesures inscritas.
El valeiro de Rianxo Telmo Angueira y su compañero se echaron ayer al río Ulla en su barco Espada para levantar las nasas que largaron el pasado martes y la suerte estuvo con ellos. Había caído el primer ejemplar de la temporada: una lamprea de tamaño mediano ??pesó 1,2 kilos??.
El rianxeiro explicó que el pescado se fue al restaurante Parrillada Ourense, que será el primero en ofrecer este producto de temporada. Según Angueira, ??estivo moi moi ben pagada?, a 150 euros nada menos, de hecho, declaró que: ??Ogallá se pagasen todas así?. Y es que se trata de una cifra muy superior a la habitual, pero así es la ley de la oferta y la demanda y cuando solo hay una unidad, el precio se eleva. De hecho, en años anteriores se han pagado a entre 35 y 40 euros la pieza o a 70, en alguna ocasión, pero ayer nadie recordaba una cifra tan elevada.
Los valeiros del ??Espada? volvieron a echar ayer los aparejos, mientras que otros prefieren no arriesgar, como Roberto Barreiro. Este cesureño y su compañero manejan la otra embarcación de las dos únicas que el martes, día de inicio de la campaña, decidieron desafiar al mal tiempo. No tuvieron tanta suerte y el valeiro contaba ayer que prefieren esperar a la llegada del buen tiempo porque el río baja con mucha agua y fuerza y temen que se les rompan los aparejos. De la misma opinión son el resto de los pescadores. Cabe recordar que hay casi una veintena de embarcaciones inscritas.

Diario de Arousa

El Niño deja 200.000 euros en un primer premio vendido un día antes en Cesures.

PREMIO GORDO LOTERÍA EN CESURES /

El primer premio de la Lotería de El Niño 2016 fue el más repartido de los grandes galardones del sorteo. Nada más conocerse el número, por televisión se hizo una primera aproximación a las provincias y ciudades agraciadas, pero no salió el nombre de Pontecesures.
Así que Sabina García Abalo, responsable de la Administración de Lotería número 1 ??O Golfiño? junto a su hermano Antonio, conoció la noticia por teléfono. ??Creo que vendéchedes o primeiro premio, corre! E aquí vin, a correr?, explicaba entusiasmada la lotera, en un establecimiento que a la una de la tarde era ya una fiesta, aunque entonces aún no se conocía con exactitud cuál era el alcance de boletos vendidos.
Los responsables de las Loterías llegaron una hora más tarde, confirmando que allí se había despachado un décimo del 22654, el primer premio, valorado en 200.000 euros.
??Foi un décimo de máquina. De feito, vendeuse onte (por anteayer, el día previo al sorteo) e o señor encargou un número ao azar?. Ni siquiera había sido, pues, una cifra pedida expresamente. Eso sí, Sabina García recuerda que nada más sacar el recibo ??fixámonos no número e pensamos ??que bonito!???.
??Non, non nos quedamos con nada?, respondían a la pregunta obligada, ??pero non temos envexa, en absoluto, estamos moi contentos! Son tantos anos traballando, duramente, vendendo tantos números, a veciños e a moita xente de fóra, que agora que tocou o que dis é ??por fin!???.

más de treinta años
De hecho, explicaba la responsable, este fue el primer premio que entregaron en las loterías de Navidad (22 de diciembre y 5 de enero) en sus más de treinta años de trayectoria. Eso no quiere decir, no obstante, que la fortuna no cayese nunca antes en el local, ya que cuentan en su palmarés con varios premios de La Primitiva, Lotería y La Quiniela, el más abultado, de 948.000 euros y otro de 140.000 euros, ??pero non foron premios tan mediáticos?, evidenciaba García.
Lo único que ayer lamentaba la afortunada lotera era que el premio no se hubiera vendido a través de un décimo tradicional, ya que gusta más de estos boletos que de los asépticos recibos de máquina ??que se poden adquirir en bares ou outros establecementos?. El ??décimo de toda a vida? es, en su opinión, más propio de las administraciones clásicas, pero todo ello no restó ni un ápice de felicidad por situar a Pontecesures en el mapa de las localidades agraciadas. Es más, aunque el primer premio de El Niño recayó en otros puntos de Galicia, ??O Golfiño? tiene también el honor de haber despachado el único décimo vendido en la provincia de Pontevedra.

Diario de Arousa

La campaña de la lamprea arranca con la participación de solo dos embarcaciones.

La primera jornada de la campaña de la lamprea en Pontecesures se saldó ayer con la única participación de dos embarcaciones. Estos valeiros retirarán hoy por la mañana sus nasas con la esperanza de conseguir los primeros ejemplares del año, por los que ya esperan algunos restaurantes.
El cesureño Roberto Barreiro es uno de los valeiros que ayer se echó al río Ulla junto a otro compañero en el primer día. La suya y otra embarcación de Rianxo fueron las únicas que lanzaron las nasas, a pesar de que hay un total de 18 inscritas. En su opinión, esta situación ha podido deberse a la coincidencia del festivo de hoy con el momento en que habrá levantar los aparejos para recoger las primeras capturas o no, porque no siempre hay suerte. No obstante, las condiciones meteorológicas tampoco eran las mejores y en la jornada de ayer todavía se podían capturar otras especies. De hecho, se espera que a lo largo de esta semana se vayan sumando más embarcaciones.
Barreiro, que lleva más de 20 años capturando lamprea, indicaba que precisan más lluvias para que aumente el cauce del río y suba más lamprea. Explicó que, en su caso, tienen clientes habituales a los que vender los ejemplares y que son fieles el resto del año. ??De hecho, ??evitamos aos que veñen a pola a primeira, buscando únicamente a publicidade dos medios?, añadió.

Diario de Arousa