Adrián Moreno e Inés Castaño se coronan en la Popular 4K de Pontecesures.

podium pontecesures /

El Concello de Pontecesures celebró ayer su XVI Carrera Popular en la que se anotaron más de 320 corredores de todas las edades. La prueba supuso un recorrido de cuatro kilómetros para los deportistas de la categoría absoluta. En el pódium masculino, la primera posición fue para Adrián Moreno Ramil, que marcó un tiempo de 12?? 53?. La plata fue para Roberto Agrelo Gómez, con 13??08?, y la tercera posición para Miguel Penedo Taboada, con un registro de 13??18?.
En la clasificación absoluta femenina, el primer puesto fue para Inés Castaño García, con una marca de 15??26?. Segunda fue Rocío Carbia Lojo, que paró el crono en 15??42?, y tercera Carla Castaño García, con 15??48?.

Diario de Arousa

“Si sembramos ignorancia recogeremos precariedad social y laboral”.

Andrés Quintá cree que “hay que apostar por la formación y por el I+D+I para garantizar el futuro de los jóvenes y de nuestro país”.

quinta33

“Aunque empieza a haber signos de recuperación económica todavía no está cerca el final de este ciclo que está destruyendo muchas empresas, comercios y otras actividades industriales, empeorando cada día más la situación de desempleo de muchos ciudadanos”. Así lo considera Andrés Quintá, presidente de Extrugasa quien además sostiene que “la formación es indispensable para mejorar nuestra competitividad y garantizar el futuro laboral de nuestros jóvenes”.
Aunque el futuro a corto plazo “no es demasiado esperanzador”, Quintá es una persona “optimista” y anima a los jóvenes “a no desesperar y a perseverar en su formación. A mayor nivel de conocimientos, mayor será también la probabilidad de obtener un empleo digno”, sentencia. También denuncia la “descoordinación que existe entre los centros de formación y el mercado laboral lo que obliga a que sean las empresas las que tengan que formar a sus propios trabajadores”.
Quintá asegura que “si sembramos ignorancia, recogeremos precariedad social y laboral” y que “si perdemos el tren de la formación y el aprendizaje, España perderá en competitividad”.
Por otro lado Andrés Quintá viene demandando desde hace más de una década que las distintas administraciones “establezcan políticas de apoyo al empresariado con el fin de que puedan mantenerse las empresas existentes y crear otras nuevas”. “Las administraciones no pueden olvidar que quienes crean realmente empleo y riqueza para nuestro país son los empresarios que arriesgan sus inversiones e incluso su patrimonio personal para poder mantener su actividad”, añadió.
El presidente de Extrugasa es también muy critico con “el depilfarro y la política de los grandes proyectos faraónicos que acaban fracasando. Me refiero a esas grandes instalaciones millonarias que desde su construcción no son rentables y no tienen utilidad ni pública ni privada”. Según Quintá, “solo con una parte del dinero que se ha malgastado en este país, se podrían haber financiado centros de formación profesional y maestrías industriales que habrían mejorado la capacidad de nuestros jóvenes y futuros trabajadores y, por lo tanto, también se incrementaría la competitividad de nuestras empresas”.
Para finalizar, Andrés Quintá lanza un mensaje de “esperanza” y recuerda que “con trabajo, esfuerzo y tesón, siempre se consigue salir adelante”. “Yo ya he vivido muchas crisis y puedo asegurar que trabajando duro y no perdiendo el norte consigues mantenerte a flote, aunque las administraciones tienen la obligación de gestionar con inteligencia y equidad el dinero que todos aportamos a través de nuestros impuestos para mejorar la formación y garantizar el derecho al trabajo. También deberían revisar la formación que les están dando a los desempleados porque se está demostrando que no es eficaz”, concluyó.

Diario de Arousa.

El Belén Artesanal abre sus puertas para mostrar su solidaridad con los refugiados sirios.

Nava Castro en belén de Valga /

El Belén Artesanal de Valga abrió ayer sus puertas al público para inaugurar de forma oficial la llegada de la Navidad al municipio. Entre las numerosas sorpresas que se encuentran entre las figuras y los decorados que lo conforman, este año destacaba la solidaridad con los refugiados sirios y el drama de la guerra.
La expectación en Valga era máxima y desde que se abrieron las puertas a las cinco y media de la tarde de ayer fueron muchos los vecinos que se acercaron para observar este Nacimiento, declarado de Interés Turístico de Galicia.
Entre los visitantes en la prieme jornada se encontreban, además del alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro, la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, o el presidente de Portos, José Juan Durán, entre otros.
El Belén de Valga es la muestra artesanal más grande de Galicia y este año todavía más, ya que cuenta con una importante remodelación y ampliación para mayor lucimiento.
La directora de Turismo remarcó, tras la visita al Belén, que cuenta con una gran variedad de escenas en las que se recrean los oficios, costumbres, personajes famosos y actividades cotidianas en la que los propios vecinos son los protagonistas. Todo ello en un marco en el que se pueden apreciar varios microclimas. Estas circunstancias han motivado que desde la Xunta entiendan que se trata de uno de los ??grandes reclamos da nosa comunidade como destino turístico no Nadal?.Nava Castro destacó el carácter popular y participativo del Belén Artesanal y subrayó la dedicación de los vecinos que lo elaboran, al tiempo que resaltaba que tiene un doble valor cultural, por una parte mantener la tradición belenística y por otra la muestra de oficios ya desaparecidos o en vías de serlo.

Diario de Arousa

Andrés Quintá, cofrade de honor del Centollo Larpeiro.

Andrés Quintá, presidente de AEVU

Andrés Quintá, presidente de AEVU

El empresario Andrés Quintá, presidente del Grupo Extrugasa, será nombrado hoy cofrade de honor de la Cofradía del Centollo Larpeiro de O Grove, durante el transcurso de un acto que tendrá lugar a mediodía en el salón de actos de la Casa de Cultura de la localidad meca.
Los actos comenzarán con un hermanamiento con la Cofradía de Amigos de las Fabes del Principado de Asturias y con la Confraría Gastronómica do Mar, de Matosinhos, en Portugal. Posteriormente, se procederá al nombramiento de nuevos cofrades.

Diario de Arousa

El mártir cesureño que vivió en Siria estrena figura en la iglesia con la bendición del arzobispo.

ARZOBISPO SANTIAGO CESURES BENDICE /

El momento de la bendición de la figura, ayer, en el templo parroquial.

La iglesia parroquial de Pontecesures recibió ayer la visita del arzobispo de Santiago, Julián Barrio, para proceder a la bendición de la figura que el templo estrena dedicada a Francisco Jesús Carlés González, mártir y beato nacido en la localidad en 1894.
La iglesia contó con una nutrida afluencia de fieles que quisieron asistir al acto religioso. El párroco de la localidad, Arturo Lores Santamaría, explicaba esta semana que la decisión de dedicar una figura al beato se tomó coincidiendo con las tristes noticias sobre el pueblo sirio, un país donde el religioso cesureño llegó a residir, aprendiendo varios idiomas, tras custodiar lugares santos en Jerusalén. En su estancia en Alepo estudió lenguas árabes y también dominaba el francés y el italiano. Posteriormente regresó a Jerusalén, Chipiona y, por último, Fuente Obejuna, donde fue asesinado durante la Guerra Civil, lo que le valió el reconocimiento de la Iglesia como mártir.

Devoción
La parroquia contaba hasta ahora con un cuadro del beato y una reliquia, pero ninguna figura que lo representase.
La presentación de las reliquias, años atrás, contó también con la presencia del arzobispo. El beato cuenta con una gran devoción, lo que ayer quedó patente en la respuesta y afluencia de vecinos . En los oficios hubo oraciones para con los que más sufren en el conflicto internacional abierto.

Diario de Arousa