La Diputación lleva a la feria Culturgal los atractivos de villas de O Salnés y Ulla-Umia.

Varios municipios de O Salnés y Ulla-Umia estarán presentes en la feria Culturgal 2015 que se celebra en Pontevedra del 4 al 6 de diciembre, a través del espacio que por primera vez ofrece a los ayuntamientos la Diputación.
Cambados mostrará al público su programación cultural, información sobre su Conjunto Histórico y sobre personajes como Cabanillas y Asorey. Además, se publicitará la Fundación de Arte Contemporánea Manolo Paz. Vilanova divulgará su Casa Museo Valle-Inclán, las ruinas de la fortaleza de Lobeira y el pazo Baión, además de documentos audiovisuales sobre el creador del esperpento y sobre los hermanos Camba, sin olvidar su tradición de salazones. Sanxenxo y O Grove completan la oferta saliniense en la feria, aportando información del patrimonio cultural de ambos municipios.
En el caso de la comarca de Ulla-Umia, Caldas expondrá los atractivos de su festival ??Cultura Quente?. Valga, por su parte, pondrá el acento sobre su conocido Belén artesanal en movimiento, mientras que Catoira potenciará todo lo relacionado con su Romería Vikinga y riqueza histórica. Portas hará lo propio con el mirador de la Azucarera, sus cruceros, pintura y personajes como Elisa Abalo y Domingo Fontán. Por último, Cuntis promocionará su fiesta del lacón con grelos y el yacimiento de Castrolandín.

Diario de Arousa

La aprobación del polémico plan para el polígono de Valga vuelve a Pleno avalado por un informe.

María Ferreirós /

El Concello de Valga vuelve a llevar a Pleno la aprobación del Plan Parcial para el desarrollo del polígono industrial y el PSOE local vuelve también a oponerse a su tramitación.
Al igual que ocurriera el verano pasado, en el que el punto terminó retirándose del orden del día, los socialistas insisten en que sacar adelante este plan es una cuestión que solo debería abordarse una vez que haya sentencia firme sobre el parque empresarial.
La edil del PSOE María Ferreirós insistía ayer en sus críticas, al indicar que, de momento, la sentencia recurrida apuntaría al bloqueo del desarrollo de esta parte del polígono. Por ello, hace un llamamiento a la ??prudencia? y apuesta por retrasar la aprobación del plan parcial hasta que una sentencia firme determine con claridad el futuro de este suelo. Teme que si ahora se saca adelante y comienzan a llegar las empresas, el Concello podría tener que hacer frente a cuantiosas indemnizaciones si en el futuro, una vez exista el fallo por el que se espera, este es contrario al desarrollo del parque empresarial.
No obstante, esta vez el gobierno local se ha curado en salud. Después de abortar la aprobación a finales de julio ante lo que el ejecutivo entendió como amenazas de denuncia del PSOE, el gobierno trae ahora esta propuesta de aprobación avalada por un informe jurídico y por otro texto que firma un experto en derecho administrativo.
Ambos dan vía libre para la votación en Pleno y para ello se ha convocado a la Corporación a una sesión extraordinaria el próximo lunes, a las 20:30.

Diario de Arousa

El Concello de los 90 años homenajea a su quinta.

ACTOS 90 ANIVERSARIO CONCELLO CESURES /

El Concello de Pontecesures celebró ayer el día central del programa cultural por sus 90 años de historia. Lo hizo en un acto cargado de simbolismo que tuvo lugar a mediodía en la Casa Consistorial, a donde se invitó a los vecinos que, al igual que este término municipal, nacieron en el año 1925.
La administración local rindió tributo, igualmente, a una representación de los concejales que fueron pasando por las diferentes Corporaciones municipales en este casi siglo al completo de historia, desde la independencia del vecino Ayuntamiento de Valga.
La cita programada en el Concello fue la central, pero no la única que se fijó para la jornada dominical.
Desde una hora antes del mediodía, la zona de A Prazuela y sus alrededores acogieron una concentración de vehículos clásicos, gracias a la participación del Clube Galego de Automóviles Antigos, lo que permitió a los asistentes retroceder hasta la mítica Feria de 1925 en Cesures, la primera de coches de ocasión organizada en todo el ámbito estatal.
Como complemento a esta actividad, este fin de semana se pudo contemplar también una exposición que hizo repaso, justamente, a la historia de la cita del motor en la localidad.
A mayores, hasta el día 19 todavía se podrá revisar otra muestra, que incluye fotografías históricas de Pontecesures y que ha quedado instalada en la propia Casa Consistorial.

Diario de Arousa

La villa presume de historia y de feria de automóviles.

RUTA GUIADA CALLES CESURES /

Bajo la lluvia y en dos grupos, debido a una demanda que superó el medio centenar de participantes. Así se celebró ayer el ??Roteiro Histórico-Cultural? con el que arrancó el grueso del programa que este fin de semana celebra los 90 años del Concello de Pontecesures, tras su independencia de Valga en 1925.
El primer grupo partía de la biblioteca, el antiguo Consistorio, sobre las 16:30 horas, para dejar paso a un segundo turno hacia las seis. A través de una visita guiada, los participantes fueron descubriendo los principales enclaves históricos y culturales de la localidad y pudieron ahondar en su famosa feria de automóviles.
A ella se dedicó otro de los grandes atractivos de este sábado, con la inauguración de una exposición dedicada al histórico evento del motor, el primero de vehículos de ocasión que hubo en toda España y cuya aparición, al igual que su ayuntamiento anfitrión, dista solo una década de la centuria. La muestra puede visitarse en el local de HC-Sport, frente a la iglesia.
Hoy a las 11 horas, a Prazuela será el escenario de una concentración de coches clásicos ??para retroceder ata as Feiras do Automóvil de 1925?. A mediodía, el salón de Plenos acogerá un homenaje a las diferentes Corporaciones y a los vecinos que, al igual que Pontecesures, nacieron en aquel año.

Diario de Arousa

Miriam en la plantilla del Cortegada 2015/2016 de la Liga Femenina 2 de Baloncesto.

miriamcort

BALONCESTO PLANTILLA Y CARAS CORTEGADA /

Miriam García Lesende reside en Pontecesures.

??Tenemos que ser ambiciosos y pensar que representamos a muchos niños y niñas para los cuales somos un espejo y esa es la mayor responsabilidad que tenemos?. Lo dice Rubén Domínguez, técnico de la Agrupación Deportiva Cortegada que comenzó en Pontevedra en el derbi ante el Arxil una nueva temporada en LF2. Otro año de estabilidad deportiva y de protagonismo de la cantera en un proyecto afianzado y sin atajos al éxito. El equipo vilagarciano vuelve a contar con una plantilla que mezcla ilustres como Montse Gilabert y Sara Gómez, con realidades del trabajo de años atrás como Amy Syll, Salomé García, Mame Sy o Alejandra Nogueira, sin olvidar a las jóvenes emergentes con ganas de seguir aprendiendo y mejorando. Cada año que pasa juega en favor del Cortegada y de su apuesta, pero el cuerpo técnico insiste en no descuidar el trabajo diario para seguir avanzando.
La pretemporada estuvo marcada por la vorágine de partidos en apenas una semana, que llegaron antes incluso que los necesarios entrenamientos de preparación para acoplar las piezas y coger el tono físico óptimo. El equipo llega con mucha ambición al inicio del campeonato sin hablar de objetivos clasificatorios, si bien la afición tiene motivos para ilusionarse.

Diario de Arousa

Un grupo de jugadores del Catoira SD visitan Extrugasa.

Un grupo de niños del Club de Fútbol Catoira Sociedad Deportiva visitaron las instalaciones de la firma Extrugasa para conocer su funcionamiento y porque este proyecto deportivo “también busca transmitirles valores como el trabajo, el esfuerzo, la honradez y la perseverancia, etc..” y “Don Andrés Quintá reúne esas cualidades”.
Y es que el presidente guió a los niños y también les animó a formarse para tener un futuro próspero porque “sin esfuerzo no se obtienen buenos resultados”, según el Club. Sus responsables agradecieron el apoyo del empresario y le invitaron a acudir a su sede.

Diario de Arousa