La capilla de la Salud estrena puerta principal.

nuevas puerta /

La capilla de la Salud, situada en el lugar de Casaldeirigo, en Valga, cuenta con una nueva puerta, donada por el empresario Andrés Quintá, que fue inaugurada ayer con la presencia del alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro, numerosos vecinos y el propio benefactor.
El honorífico acto de abrir la nueva puerta de forma oficial por primera vez correspondió a José Lago, en representación de la familia que se encarga de cuidar la capilla.
Las mejoras realizadas resuelven graves problemas que tenía el templo, al mismo tiempo que se renueva y mejora la estética exterior.
Andrés Quintá, que pronunció un discurso en el interior de la capilla, se mostró satisfecho de las obras y señaló que su colaboración ??fue fruto de la solicitud que en reiteradas ocasiones me realizaron los vecinos ante la imposibilidad de mantener el templo como estaba. Hemos colaborado hasta donde hemos podido y nos hemos preocupado para que lo que se hizo aquí pueda ser contemplado con orgullo por los vecinos y vecinas de este lugar emblemático en la historia de Galicia y de España pues aquí muchos ofrecieron sus vidas y lucharon con valentía por la libertad de nuestro país?, en referencia a la batalla de Casaldeirigo que sirvió para expulsar a las tropas de Napoleón de Galicia.
El empresario valgués también agradeció la labor de los profesionales de Extrugasa en la obra, a los que tildó de ??auténticos artistas?.

Diario de Arousa

El 90 aniversario del Concello traerá coches clásicos, exposiciones y un homenaje a los nacidos en 1925.

El programa de actos por el 90 aniversario del nacimiento del Concello de Pontecesures se presentará oficialmente el próximo lunes, pero circula ya estos días a través de Internet y redes sociales.
Por ello han caído las primeras críticas, que el exedil Ángel Sabariz canalizaba al hablar de ??falla de respecto á Corporación, aos convidados e aos veciños en xeral?. ??Resulta pouco serio e soa máis ben a unha filtración de alguén do propio goberno?, opina.
Según el cartel que ha trascendido, el sábado 10 habrá un ??roteiro histórico-cultural?, además de una exposición de la Feira do Automóvil desde 1925 y otra muestra fotográfica sobre la historia de la villa.
El domingo 11 será turno de los vehículos clásicos, con joyas del motor del Clube Galego de Automóbiles Antigos. Habrá, además, un acto de homenaje a las personas que, al igual que la propia municipalidad, nacieron en 1925 y alcanzan ahora los 90 años de edad y a quienes formaron parte de las sucesivas corporaciones municipales. Ese día habrá también un pasacalles del grupo folclórico Xarandeira.

Diario de Arousa

A bastonazos con un nido de avispa asesina.

NI?O NIDO AVESPA AVISPA ASIÁTICA CESURES /

Socorro Frois García observó un balón perdido en lo alto de un árbol en su huerta, en la localidad de Pontecesures. Pensó que algún niño había golpeado con demasiada fuerza su pelota y que esta terminó enredada en aquella copa, así que cogió una vara e intentó, con unos golpes, que el esférico regresase al suelo.
Estaba muy alto y no lo consiguió. De modo que pidió ayuda a su hijo Manuel. ?l mismo se hizo con el bastón y se encaró con el problema, pero reparando bien en aquella bola en lo más inaccesible descubrió que se habían atrevido no con la consecuencia de un juego infantil, sino con una colmena de avispa asiática ??asesina?.
El hallazgo está empezando a convertirse en algo usual en Arousa, pero es el primer caso del que se tiene constancia en la zona de Ulla-Umia. La alerta saltaba, de todos modos, hace pocas semanas en O Salnés, con la aparición de un primer caso en Meaño, uno más mediático en Ribadumia, luego Vilagarcía y, ya al otro lado de la Ría, A Pobra. La lista sigue engrosándose.
Es la confirmación de que la especie de insectos ha terminado su ruta hacia occidente procedente de Europa, recorriendo el ancho de la Península en pocos años. En 2010 se tuvo constancia del primer contacto en el País Vasco, tras colarse, probablemente, desde Francia.
El sobrenombre de ??asesinas? deriva del problema que representa para las abejas autóctonas, porque los especialistas reafirman que para los humanos no suponen mayor riesgo que el de una especie más habitual: La alergia a la picadura. No obstante, unas decenas de ejemplares asiáticos pueden capturar, decapitar y engullir en pocas horas un enjambre completo de las habituales productoras de miel, porque de ellas se alimentan. De ahí su fama de homicidas. Y de ahí la preocupación de apicultores y autoridades.
Eso sí, la avispa asiática o velutina es más agresiva que la común: Mientras el primer instinto de las segundas en huir si se sienten amenazadas, las asiáticas atacarán. Por ello, por su voracidad y tamaño mucho mayor, la retirada de las colmenas solo puede practicarse por personal autorizado. Tras la comunicación a los servicios de emergencias, la Xunta moviliza una empresa especializada para hacerse con el nido.

Diario de Arousa

El PSOE de Valga acusa al alcalde de incumplir la ley por no convocar el Pleno ordinario.

mferr

El grupo municipal socialista de Valga critica al Gobierno local por no convocar un Pleno ordinario desde que se celebró la sesión organizativa. El PSOE recuerda que la ley marca un plazo máximo de dos meses sin convocar los plenos y aseguran que en Valga no se ha hecho desde el pasado 22 de junio, por lo que ya se ha superado con creces la fecha límite que era del 31 de agosto.
La portavoz socialista, María Ferreirós, acusa al alcalde de ??non dar a cara? e insinúa que se debe a que ??non quere quedar en evidencia diante dos veciños como pasou en varios plenos extraordinarios?, aunque también incide en que puede ser porque ??non quere que se destape a mala xestión do goberno?.
El PSOE presentó un escrito en el Concello en el que exige el cumplimiento del marco legal actual y que se convoque el pleno ordinario. También le piden explicaciones por esta demora, ya que ??non se pode gobernar Valga pensando que é a sede do PP?.
María Ferreirós también recuerda a Bello Maneiro que ??o Concello é a casa do pobo?.

Diario de Arousa

Cae una banda por robos en bares tras actuar en Pontecesures y Valga.

Un vehículo de la Guardia Civil en la calle San Lois de Pontecesures

Un vehículo de la Guardia Civil en la calle San Lois de Pontecesures

La Guardia Civil de Lalín ha arrestado a tres personas a las que considera supuestas autoras de una veintena de robos perpetrados en las comarcas de Ulla-Umia, Deza y Tabeirós.
Las detenciones se produjeron en la madrugada del jueves, poco después de un robo cometido en dos bares del núcleo urbano de la localidad de Valga.
Al grupo le fue intervenido diverso material y herramientas utilizadas presuntamente para forzar puertas y ventanas, así como 200 euros que podrían haber sido sustraídos de uno de los establecimientos asaltados.
El Instituto Armado seguía la pista de estas personas desde hace tres meses, en los que podrían haber actuado en Valga, Pontecesures, Lalín y A Estrada, siempre en cafeterías, robando las recaudaciones de las cajas registradoras y máquinas recreativas.
Todos los arrestados son residentes en la ciudad de Pontevedra y tienen antecedentes por hechos similares. Uno de ellos había sido detenido hace meses por un robo en una gasolinera de Bendoiro (Lalín) y los otros dos por hurtos en bares en la zona del Deza.
Tras su paso por el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis, los detenidos quedaron en libertad provisional con cargos.

Diario de Arousa