Los ??cañeiros? José Rodríguez y Francisco Taibo se llevan los premios de la XV Mostra.

FESTA DA ANGUÍA E DA CA?A /

Más de 400 kilos de anguila recibieron ayer a los asistentes de la Festa da Anguía e da Mostra da Caña do País y no quedaron ni las migas. El producto gustó, pero no fue el único reclamo de esta celebración que cumplió 25 años de existencia, reconociendo la labor de cuatro personas que han estado al pie del cañón desde el principio y, como no, los mejores licores de este año.
El gran triunfador de esta edición fue José Manuel Rodríguez Cerneira, de Campaña, que ganó el primer premio en las categorías de caña de hierbas y tostada. La mejor blanca fue la de Francisco Taibo Gómez (Cordeiro) y el segundo puesto en esta modalidad recayó en José López (San Miguel). Los ??cañeiros? José Luis Castaño (Cordeiro) y Antonio García Carballeira (Ferreirós) también lograron este puesto en hierbas y tostada, respectivamente.

fecha especial
La identidad de los ganadores se dio a conocer tras el pregón del humorista Xosé Antonio Touriñán, muy conocido por su papel en las Cantareiras de Ardebullo. En este momento también se reconoció la labor de cuatro personas vinculadas a la organización desde siempre, que fueron los elaboradores Antonio Santiago Gregorio y Fermín Rodríguez Rodríguez y los catadores Francisco Taibo Gómez y Antonio Castaño García.
Cordeiro también triunfó en la jornada de ayer pues los lugares de Barcia, Vilar y Vilarello se llevaron todos los premios de ??O lugar máis fermoso?, por este orden. Asimismo recibieron sus Mandiles de Oro, Plata y Bronce los establecimientos ganadores del concurso de tapas de anguila: Bar Alba, la Cafetería del Auditorio y el Bar Pontellón.
La celebración contó con el respaldo de empresarios como el propietario del Grupo Quintá, Andrés Quintá, y autoridades de todos los ámbitos. Así el alcalde, José María Bello Maneiro, mostró las excelencias de la caña y la anguila a la secretaria xeral para o Turismo, Nava Castro, y a diputados provinciales como Javier Dios y Luis Aragunde.
La concejala de Cultural, María Carmen Castiñeiras, una de las principales organizadores de estas celebraciones, destacó la gran afluencia de público registrada ayer. Y es que el Concello ofrecía un amplio programa de actividades para acompañar la degustación de las dos estrellas de la celebración. De hecho, los 400 kilos de anguila preparados para la ocasión, en empanada y frita, se agotaron.
El Parque Irmáns Dios Mosquera parecía ??unha auténtica romería, sobre todo no momento da comida campestre na que participaron unhas 200 persoas?, declaró la edil. Y es que el evento también sirve de momento de reunión y son muchos los que llevan la comida de casa, aprovechan los puestos o el menú ofrecido por la organización para pasar toda la jornada en Valga. Pero la fiesta no acabó ayer. En la jornada de hoy habrá demostraciones de caza con arco, exhibiciones caninas de aves y mucha música (jazz, banda…).

Diario de Arousa

El Cordeiro se presenta el domingo con la ambición de ascender a Preferente.

cordeiro

El Cordeiro CF presenta el domingo a las 19 horas en el Campo de Baño a su afición el equipo que afrontará el reto de pelear por el ascenso a Preferente por primera vez en su historia. La entidad que preside Jesús Bermúdez Navia y que entrena Luisito González se reforzó en verano con jugadores de superiores categorías como el incombustible Carlos Padín (Boiro) que a sus 40 años sigue en activo marcando diferencias por los campos gallegos. También llegó al club su primo Chiño, procedente del Vilalonga, y los vilagarcianos Juanito (ex Arosa Y Riveira), su hermano Gabri y el central Rubén.

El Cordeiro merced a la colaboración del Concello de Valga y de Extrugasa, inicia su proyecto más ambicioso con el equipo sénior sin descuidar la cantera. El domingo también presenta a sus equipos juvenil, cadete e infantil. Para cerrar el acto los de Luisito González se enfrentarán en un amistoso al Caldas, que también milita en Primera aunque en el grupo V.

Diario de Arousa

La Diputación asesorará a los concellos para mejorar su gestión de la basura.

Reunión César Mosquera con alcaldes comarca de Caldas /

Un momento de la reunión con alcaldes y técnicos del Ulla-Umia y Mosquera.

La Diputación de Pontevedra se ha planteado para este mandato mejorar la gestión de los residuos y fomentar la cultura de la accesibilidad. De hecho, financiará proyectos relacionados con la primera materia y asesorará a los concellos del Ulla-Umia en ambas, como le trasladó ayer su presidente en funciones, César Mosquera, a algunos de sus alcaldes en una reunión.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Consistorial caldense y contó con la presencia de su regidor, pero también los de Catoira, Cesures, Moraña, Valga, Cuntis y Portas, así como los diputados Eva Vilaverde y Santos Héctor. También estuvieron presentes técnicos como Jesús Fole y Carlos Pérez. De hecho, Mosquera puso a disposición de los ayuntamientos a este último; un experto que ya ha trabajado en la Generalitat de Cataluña y con otras administraciones punteras en la materia. Además, les recordó la invitación a unas jornadas sobre tratamiento de residuos en Navarra para que los técnicos locales conozcan diferentes tipologías de gestión de la basura que se pueden aplicar en la provincia.
Según el presidente en funciones, la institución provincial pretende trabajar en colaboración total con los ayuntamientos y deja en su mano la decisión sobre el tipo de tratamiento de basura más adecuado a las necesidades y dimensiones de cada municipio, teniendo como referencia el compostaje y los tratamientos biológicos. A partir de ahí, la entidad estará dispuesta a adjudicar, gestionar y financiar la puesta en marcha del servicio e incluso a realizar el cobro del recibo a los vecinos: ??O importante é a implicación dos concellos, que se poñan en marcha os tratamentos. Serán os concellos os que decidan. A Deputación non vai impoñer un sistema?, añadió.

posibles sanciones
La propuesta provincial viene dada por la obligación de las administraciones locales que tengan las competencias en esta materia a dar cumplimiento al objetivo europeo de reciclar o reutilizar la mitad de los residuos que se generan en 2020.
En caso de no llegar, tendrán que hacer frente a posibles sanciones económicas. Según indicó el asesor Carlos Pérez, la única vía para conseguirlo es trabajar con la parte orgánica de la bolsa de basura convirtiéndola en compost, reduciendo también el volumen enviado a Sogama. ??O noso norte é ofrecer un complemento? a esta planta ??e que no circuíto só se inclúan os inertes?, añadió.

accesibilidad
En cuanto al fomento de la cultura de la accesibilidad, el técnico Jesús Fole se pondrá al servicio de los de los municipios para guiar los proyectos. ??Trátase de aportar experiencia para que se deixen de xerar barreiras nas actuacións que se fan dende agora e de deixar de lado a idea de facer un proxecto para despois poñer unha ??rampita?? para que se poida pasar cun carriño de nenos ou unha cadeira de rodas. As solucións teñen que estar integradas dende o principio?, apuntó Mosquera.
En este sentido se indicó que se están revisando los proyectos de infraestructuras viarias que ya están adjudicados para poder corregir los problemas de accesibilidad en la ejecución de obras a punto de empezar.

financiación
El presidente en funciones también habló de la importancia de aumentar la seguridad vial porque la provincia ??é das peores do Estado en siniestralidade?. La regeneración de los montes fue otro de los temas abordados en la reunión y los alcaldes recibieron las propuestas ??de xeito positivo?. Mosquera también indicó que habrá partidas para temas de basura y actuaciones en montes, pero no habrá financiación concreta para movilidad ??xa que os concellos deben implicarse?, aunque sí les asesorarán.

Diario de Arousa

Pontecesures lidera su liga a su vuelta de Tui.

El pasado fin de semana se celebró en Tui la 44ª edición del Descenso del Miño, en el que dos clubes de la comarca arousana obtuvieron buenos resultados. Se trata del Club Náutico de Pontecesures y As Torres de Catoira.
El primero de ellos obtuvo el primer puesto en la competición en cadete masculino, con lo que en estos momentos se sitúa en el segundo puesto de la clasificación general con 670 puntos. En cuanto a los catoirenses, vencieron en cadete femenina, situándose así terceras en la general, con 605 puntos.
Estos resultados dejan la clasificación de la Liga Gallega con el club Náutico de Pontecesures en primera posición, seguidos del Pirag?ismo vilaboa y el Kayal Tudense. Los de Pontecesures son, además, terceros en júnior femenina y primeros en la senior masculina

Diario de Arousa

Finsa ve la luz al final del túnel y obtiene grandes beneficios.

Todo parece indicar que el largo éxodo por el desierto de la crisis ya ha finalizado para Finsa. La maderera gallega ha visto como sus ventas han crecido hasta alcalnzar los 779 millones de euros en el año 2014. Esta cifra se traduce en cerca de los 37 millones de euros de beneficio, cuna cifra muy importante si se tiene en cuanta que en 2013 sus beneficios fueron de 2,1 millones. además dedicó 27,2 millones a inversiones.

Diario de Arousa

La alcaldesa y los dos liberados cobrarán una dedicación parcial de 1.300 euros.

El Concello de Pontecesures hizo públicas las retribuciones y reparto de funciones municipales ayer, a través del Boletín Oficial de la Provincia. La regidora, Cecilia Tarela, y los dos tenientes de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo y Roque Luis Araújo, trabajarán en el Auntantamietno con una liberación parcial cada uno. Esto supone una dedicación mínima de cinco horas diarias, con una remuneración bruta de 1.300 euros mensuales.
En cuanto a las áreas de gestión, Souto Cordo llevará Obras, Urbanismo y Servicios, Roque Araújo, Servicios Sociales, Deportes y Promoción Económica, Teresa Tocino se ocupará de Medio Ambiente, Cultura, Mujer y Juventud; Jorge Janeiro de Participación Ciudadana, Parques y Jardines y Concepción Gómez estará al frente de Educación. El resto de áreas corresponderán a la Alcaldía.

Diario de Arousa