El Gobierno local desconvoca un pleno tras advertir el PSOE de Valga la ??ilegalidad? de un punto.

Terrenos en los que se instalará el polígono industrial de A Medela-Pino, detrás de Serrerías Rodríguez, en Valga

Terrenos en los que se instalará el polígono industrial de A Medela-Pino, detrás de Serrerías Rodríguez, en Valga

El Gobierno local desconvocó ayer, en el último momento, un pleno que por la noche iba a abordar la aprobación inicial de un plan parcial para suelo industrial y después de que el PSOE le advirtiera que los concejales que votasen a favor podrían estar incurriendo en un delito. Y es que, tal y como recordó su portavoz, María Ferreirós, el PXOM está anulado y, aunque la sentencia no es firme, no se podría realizar esta aprobación, siguiendo el principio de jerarquía normativa.
Ferreirós envió un escrito al alcalde y a todos los concejales de la Corporación indicándoles que los ediles que votaran a favor ??estarían cometendo un delito? sobre la ordenación del territorio y urbanismo, contenido en el Código Penal y que incluso puede conllevar penas de prisión de un año y medio a cuatro años. Esta cuestión se la trasladó el abogado de los vecinos de A Medela afectados por la ubicación del polígono y que hace cinco años denunciaron en los tribunales. De hecho, el TSXG anuló las disposiciones del PXOM y, aunque posteriormente se aceptó el recurso de casación presentado por el Concello y la Xunta y la sentencia no es firme, ??o plan parcial non se pode aprobar? porque esa nulidad hace que carezca de cobertura normativa, como consecuencia del ??principio de xerarquía?, es decir, que se precisa de plan xeral, siempre según los socialistas.
Su portavoz explicó que lo remitió el pasado jueves y el Gobierno local desconvocó el pleno a primera hora de la tarde de ayer, explicando que el motivo era un escrito con ??contidos ameazantes? de Ferreirós y que el asunto iba a ser revisado por los servicios técnicos municipales.
Esta cuestión fue rechazada por la socialista, quien aseguró que solo pretendían advertir de las posibles consecuencias. Es más, le parece ??gravísimo e pouco serio que o Concello convoque un pleno se non ten a suficiente seguridade xurídica, cando teñen técnicos para sabelo?.
La concejala también argumentó que avisaron por escrito porque ??o diálogo co PP é imposible?. Afirmó que cuando piden información al Concello ??as respostas ou son vagas ou simplemente non as hai?.
Ferreirós indicó que también ha puesto el asunto en manos de los asesores jurídicos de su partido y son de la misma opinión que el defensor de los vecinos.

Diario de Arousa

André Oliveira no remará el C1 1.000 del Mundial de Piragüismo.

El legado de David Cal recae sobre Diego Romero, que remará el C1 1.000 del Mundial.

Sobre Diego Romero recaerá la engorrosa papeleta de defender el extraordinario legado dejado por David Cal en la modalidad olímpica de C1 1.000 metros. El palista cuntiense afincado en Boiro, a sus 24 años, tendrá la oportunidad de representar a España en la distancia en el Campeonato del Mundo de Pista que se celebra en Milán del 19 al 23 de agosto. Donde se rifarán los primeros billetes a los Juegos de Río 2016. Palabras mayores para el canoísta del Breogán, que lleva más de un año preparando la modalidad de C2 1.000 junto al grovense Tono Campos.
Fue hace apenas dos semanas cuando Romero, de forma consensuada con sus técnicos Jose Luis Otero Padín y Quito Parada, tomó la decisión de tomar parte en el control selectivo que tuvo lugar ayer en Verducido. ??Vimos que en el Mundial es compatible por calendario competir en C1 y C2? comenta el breoganista. Se presentó y lo ganó. En un gran duelo con el cesureño André Oliveira, al que logró superar por tan solo tres décimas en meta.
La regata que decidió el pasaporte al Mundial en C1 1.000 metros empezó con Oliveira (Náutico de Firrete) y Brais Casas (Club Kayak Tudense) muy fuertes en la primera parte, le sacaban prácticamente un barco al breoganista, pero este se puso a la par de Oliveira en los últimos 200 metros y logró superarle in extremis. ??En los últimos 50 metros me revolví como pude? dice Romero.
Esta misma temporada se adjudicó la Copa de España en Trasona y el Campeonato de España la pasada semana también en Verducido. No disputó el selectivo para el Europeo porque era incompatible con el C2. Por tanto, a nivel nacional Diego Romero constata que es el sucesor de David Cal, otra cosa muy distinta es hacerlo a nivel internacional. ??Va a ser muy difícil en el Mundial, el nivel es muy alto? comenta el arousano. Tiene apenas un mes para prepararse, si bien reconoce que ??el margen de mejora que tengo es mínimo, sería distinto de haberlo preparado todo el año?.

Diario de Arousa

El valgués acusado de abusar de una niña lo niega en el juicio

Audiencia Provincial de Pontevedra

Audiencia Provincial de Pontevedra

El juicio se desarrolló en la Audiencia Provincial.

El vecino de Valga acusado de abusos sexuales a la hija de seis años de su pareja negó ayer en el juicio que abusase de la menor. Declaró que todas las denuncias que le han llevado a sentarse en el banquillo de los acusados son una mentira y que en ningún momento tocó a la chiquilla.
Sus manifestaciones no convencieron a la Fiscalía, que mantiene la solicitud de una pena de cuatro años y seis meses de prisión, así como una orden de alejamiento de la niña durante seis años. Por su parte, la defensa del acusado solicita la libre absolución, al incidir en las contradicciones y la falta de consistencia de la acusación contra su patrocinado, que sufre un pequeño retraso.
El desencadenante se produjo cuando la niña confesó a su tía que había sufrido abusos por parte de la pareja de su madre. En el auto se indica también que en ese momento, pese a ser interpelado por la afirmación de la niña, el acusado continuó tomando café sin inmutarse. Esto salió a relucir ayer en el juicio y se justificó diciendo que en ningún momento confesó que había tocado a la niña, sino que se mantuvo callado.
Por su parte, los peritos que interrogaron a la niña dan veracidad a su versión al considerarla creíble.

Diario de Arousa

Xunta y Diputación dotan de cabinas y wifi gratuito a albergues del Camino Portugués.

camiño

Imagen de la reunión celebrada ayer.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, se reunieron ayer con los alcaldes de los 12 concellos de la provincia por donde pasa el Camino Portugués con la finalidad de establecer las bases que permitan consolidar esa ruta.
Nava Castro recordó que el año pasado 35.941 peregrinos utilizaron el Camiño Portugués para ir a Santiago, lo que lo consolida coma la segunda ruta después del Camino Francés.
Durante la reunión, Louzán y Nava Castro adelantaron a los regidores su intención de solicitar a la Unesco que el Camiño Portugués sea declarado Patrimonio de la Humanidad, de ahí que quieran potenciarlo. Además, adelantaron la instalación de cabinas en los albergues de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, así como la implantación de wifi.

Diario de Arousa

Crean un registro para impulsar la promoción de empresas locales.

De izquierda a derecha: Alberto García, alcalde de Catoira; Roque Araújo, concejal de Pontecesures; y Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas

De izquierda a derecha: Alberto García, alcalde de Catoira; Roque Araújo, concejal de Pontecesures; y Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas

La iniciativa parte del departamento que dirige Roque Araújo.

El Concello de Pontecesures ha impulsado una campaña para intentar apoyar la promoción de las empresas, negocios y comercios del municipio. Con tal objetivo, ha creado un nuevo registro donde se pueden inscribir todas estas firmas, que luego será incorporado a un directorio para reservar espacios de publicidad.
En concreto, el Ayuntamiento trabaja en la creación de una lista de sociedades para proporcionar un espacio promocional para cada negocio a través de la página web del Concello.
Por ello, el concejal de Promoción Económica, Roque Araújo, anima a todos los comercios, empresas y autónomos a cubrir el formulario que se puede conseguir en la Casa Consistorial o en la propia web.
El escrito pide la incorporación de datos básicos e información comercial sobre la actividad de cada negocio. Además de permitir la publicidad de las empresas en www.pontecesures.org, los datos facilitados quedarán también en manos de la administración local, con lo que se podrá hacer llegar a los inscritos ??información puntual e actualizada sobre axudas, subvencións, cursos ou eventos? de su interés, concluyeron desde el Concello.

Diario de Arousa

La comisión de las Fiestas del Carmen renuncia tras tres años de organización.

La Asociación Cultural “Festa Rachada”, organizadora de las Fiestas del Carmen, quiso hacer público ayer su agradecimiento al Concello, a los vecinos, establecimiemtos comerciales y empresas por la colaboración prestada para la celebración, que tuvo lugar los días 4, 5 y 6 “ya que sin ellos no sería posible”. No obstante, también manifestó que algunos vecinos “no colaboran porque no quieren y son los que critican la fiesta” y les anima “a que sean ellos los que organicen la fiesta del próximo año”. Y es que, cabe recordar, que tras tres años, la entidad deja la organización y espera que lleguen otras personas con ilusiones e ideas renovadas para que la celebración no se pierda.

Diario de Arousa