El Concello pide ayuda a la Xunta para avanzar en el saneamiento.

Reunión entre Cores Tourís y el teniente de alcalde de Cesures Á

Un momento de la reunión entre las autoridades de Concello y Xunta.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el teniente de alcalde Ángel Souto mantuvieron ayer una reunión para abordar necesidades municipales como la de terminar el saneamiento para evitar vertidos al regato de Telleiro, causando problemas a los intereses de los valeiros, o el acondicionamiento del pabellón, informaron fuentes autonómicas.
Las mismas indicaron que Cores Tourís le explicó al edil que estas instalaciones deportivas son del Ayuntamiento aunque ??aínda así poderíase chegar a un acordo entre administracións, contando tamén coa Deputación, para a mellora desta infraestructura? porque también la usan los niños del colegio. En el caso del saneamiento de gran parte de la localidad, el delegado manifestó que Souto le explicó que ya se presentó un proyecto a Augas de 22.000 euros y él le recordó que esta materia es de competencia municipal, aunque la Xunta colabora en este tipo de iniciativas. También expuso que la administración autonómica ha venido cooperando con la local en mejoras en los centros educativos, invirtiendo más de 140.000 euros, y que ejecutó un nuevo albergue, entre otros proyectos y mejoras como la creación de un punto de venta para los valeiros.

Diario de Arousa

La Diputación convoca para hoy a expropiados por las obra en el vial de Martores.

La Diputación de Pontevedra ha convocado para hoy a afectados por la expropiación de terrenos para mejorar la caretera de Martores para que perciban las cantidades asignadas, previo a la ocupación de sus propiedades. La institución publicó en el BOP el anuncio con la relación de los 5 propietarios que en el día de hoy tendrán que pasarse por el Concello de Valga. Tendrán que hacerlo a partir de las 10 horas y el importe total que desembolsará la entidad por la oucpación de sus bienes es de 930 euros. Para poder recibir su parte deberán presentarse con una serie de documentos acreditativos como el DNI o el certificado registral de sus fincas.

Diario de Arousa

La Carreira de Burros de Pontecesures se suspende en la primera vuelta por la caída de una amazona.

burrosc

Pontecesures vivió ayer una Carreira de Burros accidentada tras la caída de una joven jinete que, afortunadamente, no sufrió heridas de consideración, aunque fue trasladada en ambulancia a un centro médico para ser sometida a una revisión completa. Sucedió en la primera vuelta y la carrera fue suspendida, aunque la organización entregó los premios, en base a las posiciones que mantuvieron en el tiempo recorrido. De hecho, la propia amazona, Ana, se llevó el segundo premio, por su buen hacer a lomos de Misterio, antes de sufrir el accidente. Rn el primer puesto quedó la mítica Facundo, muy conocida también por sus triunfos en este tipo de circuitos, al igual que la anterior. Era dirigida por Marcos, que recogió el trofeo, así como los 30 euros por participar y el saco de pienso que la organización entregó a todos los inscritos (un total de nueve) para agradecer su participación. En tercer lugar quedó Katia que fue conducida por Cristina. La organización de este evento, en el que se primó el respeto por los animales, anunció ayer que dejan la comisión de las Festas do Carme. Uno de sus miembros explicó que tras tres años preparando la celebración quieren hacer un relevo y buscar a gente joven que les sustituya porque ya es seguro que no repetirán ante el gran volumen de trabajo que supone, pero también porque consideran que es necesario que entre otra gente con nuevas ideas y mantenga viva la celebración cesureña.

Diario de Arousa.

El Ipage apoya la internacionalización de Extrugasa en el mercado alemán.

VISITA DIRECTOR DEL IGAPE A EXTRUGASA /

Aguilera y Quintá durante la visita de ayer a las instalaciones de la empresa.

El director del Instituto Galego de Promocion Economica (Igape), Javier Aguilera, visitó ayer las instalaciones de la planta de Extrugasa en Valga. La firma se acogió al programa Primex del organismo autonómico para abordar su implantación comercial en Frankfurt, Alemania, ??coa idea de consolidar os seus avances en mercados internacionais?, explicaron ayer desde la Xunta de Galicia.
Se trata de una medida enmarcada en el plan de expansión internacional de la empresa del Grupo Quintá, dedicada a la fabricación y acabado de la perfilería de aluminio.
Justamente, Aguilera destacó durante su visita la ??aposta? de la sociedad mercantil por la ??continua renovación dos seus procesos e das súas instalacións produtivas en Valga, como garantía para mellorar a súa competitividade e reforzar a súa presenza noutros mercados?, indicaron desde la administración.
La firma con base en Valga exporta actualmente, además, a diferentes mercados en Europa, América Latina y África.
Sus instalaciones cuentan con 160.000 metros cuadrados de superficie, de los que 80.000 se dedican a naves y medios productivos.

Programas
Javier Aguilera hizo ayer repaso en Valga del ??amplo abano? de instrumentos y programas que la Xunta pone a disposición de las empresas para buscar apoyo económico. Así, figura el Programa Galicia 1000, para ??facilitar o financiamento dos investimentos das Pemes galegas?, entre los que subrayan los préstamos directos Jeremie y los bonificados o avalados para financiar, respectivamente, inversiones o circulante.
Lo préstamos directos con fondos Jeremie ??poden ter un importe de ata 1,8 millóns de euros, con prazos de amortización de ata 11 anos e con xuros máximos que poderán quedar por baixo do Euríbor máis 0,4%?, detalla la Xunta.
??O programa Galicia 1000 constitúe un paquete integral de financiamento que ten como obxectivo dar resposta ás distintas necesidades das Pemes en función da súa situación?, añaden. Este plan ??está dotado con 70 millóns de euros e ten capacidade para mobilizar 300 millóns de euros en proxectos empresariais?, concluyeron.

Diario de Arousa

El nuevo ejecutivo de Valga contará con cuatro tenientes de alcalde.

Serán Román Carro, Mª del Carmen Castiñeiras, José Ángel Souto y Carmén Gómez, tal y como se acordó en el pleno de organización celebrado hace unos días.
En esta ocasión se aprobaron otros detalles de los órganos de gobierno como las commisiones informativas que habrá. Son un total de seis: Contas, Economía, Facenda e Patrimonio; Obras, Servizos. Urbanismo e Desenvolvemento Rural; Sanidade, Igualdade e Benestar Social; Educación, Formación, Emprego e Industria; Medio Ambiente, Protección Civil, Seguridade e Interior; y Cultura, Deportes, Xuventude e Turismo.
En cuanto a la celebración de los plenos, tendrán lugar los úlitmos lunes cada dos meses, a partir de las 21 horas en el verano, y a las 20:30 horas en el invierno. También se acordó que las juntas de gobierno local se celebren semanalmente; y que Carmen Gómez representará al Concello en los órganos colegiados del centro escolar de Baño y José Ángel Souto, en el de Cordeiro.

Diario de Arousa

Los tres liberados parciales costarán 72.000 euros al año.

Pleno Pontecesures. Cecilia Tarela (i) del BNG, y Roque Araújo (d) del PSOE

Pleno Pontecesures. Cecilia Tarela (i) del BNG, y Roque Araújo (d) del PSOE

Cecilia Tarela y Roque Araújo, durante un Pleno.

El Concello de Pontecesures repite la fórmula de los salarios públicos que ya explotó durante el anterior mandato. En los últimos días, el Pleno de organización aprobó tres dedicaciones a tiempo parcial, que cobrarán la alcaldesa, Cecilia Tarela; el primer teniente de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo y Roque Araújo, al frente de la segunda Tenencia de Alcaldía.
El total anual de coste para las arcas municipales se situará en el entorno de los 72.000 euros, significando para cada uno de estos tres salarios unas cantidades mensuales de 1.300 euros, en virtud a la media jornada de dedicación.
El acuerdo salió adelante gracias a la mayoría de los grupos que integran el ejecutivo a tres, BNG, TEGA y PSOE, frente a la oposición del Partido Popular.

Primeras críticas
Las primeras críticas, más allá de las populares, llegaron del ya exedil Luis Ángel Sabariz, que tras asistir a la sesión como espectador extrajo conclusiones ??francamente negativas?. En el capítulo de salarios, lamentó el gasto que significarán en cuatro años 288.000 euros para ??nuestro pequeño municipio?. Pero igualmente censuró que pese a las caras nuevas en el tripartito ??el aparcamiento del Consistorio sigue destrozado?, la megafonía del salón averiada y los pasillos con sacos de tapones amontonados.

Diario de Arousa