Alumnos del CPI Pontecesures ganan el certamen para crear el manifiesto del “Correlingua”.

Alumnos de 4º de ESO del CPI Pontecesures han sido ganadores de un certamen del “Correlingua”, las carreras en favor del gallego que se sucederán en varias localidades organizadas por la CIG, la Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG) y la Mesa pola Normalizacíón Lingüística.
Los estudiantes cesureños resultaron ganadores de la modalidad de “Manifesto”, por su proyecto titualdo “@s B@kaneiros”.
Recogieron el premio ayer en la Biblioteca Anxel Casal de Santiago de Compostela.
El acto de ayer sirvió también para presentar el proñio evento “Correlingua” que recorrerá 12 localidades gallegas entre el 4 y el 15 de mayo bajo el lema “Galego, a Nosa Creación en Común”, para concluir en una fiesta en la que se dará lectura al manifiesto elaborado por los alumnos del centro educativo de Pontecesures.

Diario de Arousa

La tercera juventud se va de fiesta en Valga.

COMIDA DOS MAIORES VALGA /

Más de medio millar de personas participaron ayer en la XVIII Festa dos Nosos Maiores que se celebró ayer en el pabellón municipal de Beiro y que se prolongó hasta bien entrada la tarde con los bailes y los diferentes sorteos realizados.
El programa de actividades no difirió demasiado del que se desarrolla habitualmente. De este modo, los asistentes se reunieron en las inmeiaciones del auditorio municipal, donde se encontraba el alcalde de la localidad valguesa, José María Bello Maneiro, quien acompañó a los vecinos.
Tras los pertinentes saludos, las personas que participaban en la fiesta de los mayores se acomodaron en el auditorio para asistir allí a una misa.
Después del acto litúrgico se desplazaron hasta el pabellón de Beiro, en Cordeiro, donde se desarrolló la comida, en un ambiente festivo y en el que las ganas de pasarlo eran patentes.
A prácticamente ninguno le importó que pasadas las cinco de la tarde aún estuvieran con el segundo plato y a la espera del postre, porque sabían que la jornada vespertina se iba a prolongar durante horas.
El proceso de sorteo de diferentes regalos entre los asistentes a la fiesta fue la espoleta para que los más animados solicitaran ya que sonasen los primeros acordes de música para iniciar la sesión de baile.
A medida que avanzaba la tarde y los bailes hacían mella en el físico se fue acabando una fiesta que, como cada año, resulta un éxito.

Diario de Arousa

Hace 10 años: El Concello de Pontecesures dice que la CIG impugnó tras las elecciones sindicales por un “pataleo”.

El abogado del Ayuntamiento de Pontecesures aseguró ayer, durante la celebración del jucio sobra las elecciones sindicales de diciembre de 2003, que la impugnación de los comicios se debe a las “diferencias políticas, problemas personales” y al “pataleo” entre Manuel Luis Álvarez Angueira y la Confederación Intersindical Gallega (CIG).
Añadió además que el sindicagto pretende relacionar este conflicto con el alcalde cesureñoa con unas elecciones que a su parecer se celebraron democráticamente, perjudicando de esta manera a CC.OO., que actualmente cuenta con tres delegados sindicales en la administración local de Pontecesures. Tanto el representante legal de del concello con el de CC.OO. centraron la defensa en intentar probar que la jornada laboral (el 18 de diciembre de 2003) transcurrió debidamente, sin ningún tipo de incidentes y cumpliendo todos los rquisitos legales.
Alegaron que la mesa electoral estaba correctamente constituída, que se instaló una cabina con cortinilla y con papeletas de las dos candidaturas para que los trabajadores pudiesen “votar libremente” y que ni el alcalde ni ningún concejal permenecieran en el salón de plenos durante las votaciones. Por ello ambos pidieron que se desestimase la demanda.
El abogado de Comisiones agregó que “aún suponiendo que el alcalde aconsejase a dos o tres personas para que dieran su voto a CC.OO, ¿es tan importante la coacción para anular el proceso electoral?. Esto sucede en todas las elecciones y nadie pide que se anulen”.
Además considera revelador el hecho de la CIG esperase a conocer los resultados de las votaciones y, al serle éstos contrarios, decidieron impugnar,. “Si detectaron irregularidades pudieron ponnerlas en conocimiento de la mesa electoral de forma inmediata y antes de las elecciones, para que ésta valorase si las injerencias eran lo suficiemtemente importantes como para influir en el proceso”, dijo. Sin embargo, la CIG basa su denuncia en los hechos acontecidos antes del día de los comicios.
Acusan a Angueira de interferir en los resultados con sus declaraciones en la prensa en las que tachaba a la CIG de sindicato “mafioso”, de amenazar a los trabajadores para que votasen por CC.OO y aconsejar a los candidatos de la CIG a no presentarse ya que de lo contrario se convertirían “nos seus inimigos”.

Diario de Arousa

Sabariz: “No se pudo probar, pero no hay explicación”.

Luis Sabariz, declaró ayer que él y Alfonso Diz respetan el veredicto aunque “sin compartirlo”. Y es que “no se pudo probar la responsabilidad penal de nadie, pero lo cierto es que no hay explicación sobre el destino de más de 6.000 euros en gasoil y el aclae era el responsable de la gestión municipal”. También destacó como fundamental que en el juicio “no se permitió aclarar el procedimiento de repostaje de coches concretos”. De hecho no descartan recurrir. No obstante declaró que “allá cada cual con su conciencia. Nosotros la tenemos muy tranquila” y que “al menos” con sus acciones “se logró que las cargas del vehículo descendieses de forma impresionante (de ocho al mes se bajó a una o dos) y eso fue un beneficio para los fondos del concello, que son de los vecinos”.

Diario de Arousa

Angueira, inocente en el caso de gasoil y no descarta demandar a los querellantes.

El alcalde, Manuel Luís Álvarez Angueira, ha conseguido el reconocimiento judicial de la inocencia que desde hace ocho años proclama por el caso del gasoil. Los 11 ciudadanos que desde el pasado miércoles estuvieron escuchando su declaración y las pruebas presentadas por las partes dictaminaron a media tarde de ayer y por unanimidad, que tanto él, como el exresponsable de Obras, Xurxo Gerpe, son no culpables de un delito de malversación de caudales públicos.

“é unha mala persoa”
El regidor recibió el fallo del jurado popular de la Audiencia de Pontevedra con ??unha satisfacción inmensa? y como la prueba de que ??ninguén malversou? y ??este señor ??por uno de los denunciantes, el edil Luis Sabariz?? é unha mala persoa que estaba obsesionado conmigo e pretendía inhabilitarme porque non podía gañar nas urnas?.
Angueira declaró que el juicio ha sido ??un trago desagradable? y cree que podía haberse evitado, recordando que el Fiscal pidió el sobreseimiento por falta de pruebas convincentes y que el caso fue archivado hasta en tres ocasiones en la fase de instrucción, pero los denunciantes recurrieron ante la Audiencia de Pontevedra que vio ??indicios? para continuar con el caso. De hecho, ayer insistió en señalar que el asunto es producto de la ??obsesión? de Sabariz y no descarta emprender acciones legales por el daño a su imagen que haya podido provocar, aunque no quiso adelantar acontecimientos. ??Pensarémolo con máis calma?.
El regidor cree incluso que este concejal, que fue su compañero de gobierno y al que cesó por romper el pacto, ??non se presenta ás eleccións porque eu tampouco me presento e porque sabía que isto ??por la causa?? ía saír mal. Que ía facer sen mi?, añadió.
Su defensa se basó en que el desfase de 6.800 euros en el consumo de combustible del Nissan Patrol de Obras entre los años 2003 y 2006 y que estipuló un perito judicial, se debía a la intensa actividad de este departamento pues era el único vehículo destinado al mantenimiento de los servicios básicos del Concello como el abastecimiento de agua, además de que en la gasolinera se llenaban garrafas de combustible en nombre de su matrícula y que se necesitaba para otras herramientas y vehículos alternativos. Así, también justificaron una de las principales pruebas de la acusación para acusarles de malversación: que se realizaron repostajes en días de celebración, como un 31 de diciembre o un 5 de enero.

Diario de Arousa

Angueira se enfrenta hoy a la primera jornada del juicio por malversación.

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, se sienta hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Pontevedra para enfrentarse a un juicio por una supuesta malversación de caudales públicos. Junto a él estará también un operario municipal.
El regidor municipal fue denunciado en su día por el PP y por el concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán por supuestas irregularidades en la facturación del gasóleo para un coche, que según consta en el parte de la denuncia, el alcalde habría utilizado de forma particular.
La cantidad no justificada en gasto de consumo asciende a 6.800 euros, motivo por el que el alcalde cesureño será juzgado durante las jornadas de hoy y mañana.
La acusación particular solicita por estos hechos una pena de tres años de cárcel para cada uno de los acusados, así como otros diez años de inhabilitación para cargo público.
Este hecho ha motivado que Álvarez Angueira haya anunciado que no se presentará a la reelección, por lo que la candidata del Bloque en el Concello de Pontecesures en las próximas elecciones municipales será Cecilia Tarela.
El alcalde manifestó que afronta esta juicio ??tranquilo? porque está ??convencido? de que ??son inocente?, motivo por el que se siente ??animado?, porque, según indica, ??este proceso remata xa despois de case nove anos?.
Para el primer edil cesureño, este proceso ??demostra a obsesión dun concelleiro contra a miña persoa? y en este sentido se muestra resignado ??a pasar polo xuizo?, aunque esperanzado porque ??teño claro que non vai a aparecer nada de malversación?.
Por este motivo, Luis Álvarez Angueira estima que cuando mañana finalice el juicio contra él en la Audiencia Provincial de Pontevedra ??saldrei coa cabeza moi alta?.

Diario de Arousa