Sabariz dejará la política activa tras 16 años de gobierno y oposición.

Luis Ángel Sabariz es portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y uno de los políticos más activos de la comarca por méritos propios. De hecho, cree que su dinamismo como opositor quizás le ha pasado factura. ??A lo mejor he sido activo en exceso y los votos lo dicen, pero es mi carácter y tampoco voy a ser un terco, ni insensato hay que ser realista?, declaró ayer. Y es que Sabariz no se presentará a las elecciones municipales tras 16 años en la política, más de una década en el gobierno y cinco y medio de oposición. El motivo concreto: ninguno, ??una mezcla de cansancio, motivos familiares y laborales?.

El cesureño explicó que su agrupación también acordó no concurrir a los comicios y que la decisión se tomó en una reunión, en febrero, y a pesar de que estaba dispuesto a concurrir en la lista en un segundo plano, pero no había interés por continuar. Reconoció que es un día ??triste? aunque no abandonará su acta de concejal y seguirá hasta las elecciones.

Castro y Angueira

Entre los logros conseguidos en sus años en el Gobierno local destacó el albergue, las mejoras en la Plazuela, el campo de hierba artificial, entre otros, y también la buena sintonía con Maribel Castro, en su etapa como alcaldesa. No obvió el ??enfrentamiento político, nunca personal? con el actual regidor, Luis Álvarez Angueira, pero ??no por ambición de ningún tipo si no de trabajar por todos los vecinos porque creo que la oposición es muy importante, no solo es fiscalizar, también presionar para conseguir las demandas de los vecinos, aunque no se valore?.

Como el día más feliz de su trayectoria destacó cuando el hispanista británico Ian Gibson fue pregonero en una Festa da Lamprea y en el apartado de agradecimientos no se dejó literalmente a nadie.

Futuro y pasado

Ahora dedicará su tiempo ??a descansar?, pero seguirá luchando por el tren de cercanías a través de la comisión. Empezó su carrera en ACP, que se fundó en 1999, y llegó a estar integrado en el PSOE, pero desavenencias respecto a los pactos políticos con el BNG forzaron su expulsión y posteriormente volvió a presentarse con su agrupación.

??Sigo ilusionado?, añadía ayer, aunque descarta regresar a la política. ??En Cesures hay mucha cabeza, pero poca tropa, a veces se personaliza demasiado?, manifestó.

Diario de Arousa

El centenario edificio calcinado en San Lois es un bien protegido por Patrimonio .

CASA INCENDIO CALLE SAN LOIS PONTECESURES /

El edificio quedó calcinado por dentro y solo quedó en pie la fachada.

La Policía Judicial inspeccionó ayer los restos del edificio de la calle San Lois que el lunes fue pasto de las llamas, dejando únicamente en pie su fachada de piedra. Los agentes no han avanzado las posibles causas, a la espera de un informe que, seguramente tampoco trascienda. Mientras tanto, el Concello ya se ha puesto manos a la obra para dar los siguientes pasos y realizar un completo informe que deberá remitir a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta pues se trata de un edificio con más de 100 años de antigüedad y protegido en su totalidad, es decir, incluido el interior de madera que ha quedado reducido a escombros por las llamas, según informó la edil Cecilia Tarela, que está siguiendo el caso de cerca. De hecho, seguramente ,los propietarios tendrán que tomar medidas de restauración de elementos como por ejemplo, el tejado, pero todo dependerá de la resolución de ese organismo.
La normalidad vuelve poco a poco a esta céntrica calle que ayer ya se abrió al tráfico rodado ??aunque la acera que pasa justo por debajo seguirá cortada??, después de que los dueños tapiaran las ventanas y la puerta del bajo, donde estaba la taberna A Pía. No obstante, han aparecido nuevos daños, en concreto en las casas de enfrente, donde el intenso calor derritió las persianas de algunas y las dilató en otras, sin que sus ocupantes hayan podido volver a levantarlas. Además, el toldo de un comercio presenta pequeñas quemaduras producidas, lo más probable, por elementos incandescentes en suspensión.
Tarela explicó que esperan realizar una segunda inspección técnica la semana próxima para elaborar el informe que hay que mandar a Patrimonio. Hasta entonces, hoy estaba previsto realizar labores de limpieza y adecentamiento de la acera y de la zona en general, pues están tiznadas y además hay que hacerlo con premura porque es parte del recorrido de una de las procesiones de Semana Santa, la de este viernes.
Cabe recordar que el incendio del número 25 de la calle San Lois se produjo en la madrugada del lunes por causas desconocidas. Las llamas obligaron a desalojar las dos viviendas anexas, ocupadas por dos familias que tuvieron que pasar la noche fuera. Sus casas no corren peligro alguno, aunque sufrieron algún daño.

Diario de Arousa

Un devastador incendio calcina un edificio de San Lois y obliga a desalojar a dos familias.

CASA INCENDIO CALLE SAN LOIS PONTECESURES /

Un incendio calcinó por completo en la madrugada de ayer el número 25 de la calle San Lois; un antiguo edificio de dos plantas deshabitado desde hace años, aunque el bajo estaba ocupado por la taberna A Pía. Solo quedó en pie la fachada de piedra y las viviendas anexas sufrieron algunos daños que, en principio, no ponen en peligro su integridad, aunque sus ocupantes ??dos familias?? tuvieron que ser desalojados y pasaron la noche en casas de parientes.
Una grúa retiraba a primera la hora de la mañana de ayer cascotes, ventanas, canalones y otros elementos exteriores del inmueble para evitar su desprendimiento a la calle que ha sido cortada al tráfico hasta nuevo aviso. Era la segunda fase de unos trabajos que se iniciaron a las 4:30 horas de la madrugada cuando un particular alertó al 112 Galicia de que un edificio ardía con grandes llamas en la céntrica calle San Lois.
Inmediatamente se trasladaron hasta el lugar de los hechos hasta siete vehículos de emergencias de los bomberos del parque de Ribadumia, los GES de Valga y Padrón, así como voluntarios de Protección Civil de Cesures, además de agentes de la Guardia Civil que acordonaron la zona.
El edificio es antiguo y tenía toda la estructura de madera, así que las llamas avanzaron rápidamente. De hecho, en seguida se desalojó a los residentes en las casas anexas: dos mujeres y por otro lado un matrimonio con un hijo pequeño que tuvieron que pasar la noche fuera y regresaron ayer al mediodía y todavía no habían decidido si volverían hoy para dormir. También se dio aviso a los ocupantes de las casas de enfrente, por si acaso.
A pesar de la gran cantidad de medios, solo quedó en pie la fachada de piedra y el interior acabó totalmente derruido, poniendo fin a la actividad de la taberna A Pía, cuyo propietario siguió de cerca los trabajos de extinción que se desarrollaron hasta casi las nueve de la mañana, momento en que también se informó a los dueños del edificio, que lleva años deshabitado.

Una grieta y un agujero.
El arquitecto municipal y el jefe de los bomberos de O Salnés acudieron a primera de la mañana para evaluar el estado de las viviendas colindantes, que sufrieron algunos daños. De hecho fue preciso apuntalar una de las casas porque compartía una de las vigas principales de la afectada, ya que en su día estaba unidas, y los efectivos tuvieron que cortarla, quedando un agujero en una de las estancias, mientras que en la otra, se encontró una grieta. Con todo, según el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y la edil Cecilia Tarela, que estuvo en la zona, los técnicos no creen que entrañe ningún peligro porque, en principio, no se encontraron daños estructurales.
En cuanto a las causas, las autoridades fueron prudentes y esperan el informe de la Policía Judicial que posiblemente acuda hoy al lugar.

Diario de Arousa

La calle cortada hasta nuevo aviso.

El concello de Pontecesures cortó al tráfico la calle y solo permitió el paso de peatones por la acera de enfrente. La medida se extenderá en el tiempo que haga falta, según comentó ayer el alcalde, en aras de garantizar la seguridad de los vecinos, aunque esperan que la circulación se pueda restablecer lo antes posible. El regidor también indicó que se estudiará el informe realizado por el arquitecto pues también exigirán al dueño que tome las medidas oportunas.

Diario de Arousa

Louzán y Maneiro inauguran el Museo da Historia de Valga.

museo valga /

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, acompañado por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, inauguró ayer el Museo da Historia de esta localidad, en el que la institución provincial invirtió más de 68.400 euros.

El propio Concello es quien llevó el grueso de los trabajos y contó para ello con la colaboración de otras instituciones que permitieron dotar al edificio de las condiciones necesarias para su apertura.

Este museo permite conocer la historia del municipio valgués con diversos paneles explicativos y objetos que contribuyen a que el visitante se haga una idea de lo más relevante de la localidad.

Esto es lo que han podido comprobar de primera mano las autoridades asistentes al acto inaugural, que también contó con la presencia de la diputada de Cultura, Ana Isabel Vázquez, y empresarios como el caso de Andrés Quintá, presidente de Extrugasa.

El presidente de la Diputación destacó la versatilidad de este edificio y la apuesta decidida del Concello de Valga por la puesta en valor de los activos culturales de la localidad enfocados no solo a que los conozcan los propios vecinos, sino el conjunto de la sociedad.

Louzán se interesó por los diferentes departamentos en los que consta este Museo da Historia de Valga, al mismo tiempo que admiraba la versatilidad de la información que se ofrece al visitante con referencias claras y concisas sobre aspectos relevantes de los valgueses como la batalla de Casal do Eirigo contra los franceses, la Bella Otero y otros elementos destacados.

Diario de Arousa

Xa era hora de que fose reparado o pantalán.

pantalan44

Pois sen tempo non é; as xestións do goberno local, coma sempre, moi lentas a pesar de cobrar as súas retribucións tres dos seis membros. O día 3 de xuño de 2014 publicouse a seguinte nota no Diario de Arousa:

“”ACP denuncia el mal estado de las tablas del pantalán del muelle.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denunció en la jornada de ayer el mal estado en que se encuentra el pantalán del embarcadero de la localidad cesureña.

Luis Ángel Sabariz explicó que el último tramo de las tablas de mader del pantalán se encuentra en ??condicións moi deficientes?. Así, destacó que las tablas se mueven y ya se están empezando a abrir huecos en algunas de ellas, como consecuencia del tiempo que tienen y de que el material se ha empezado a pudrir. Del mismo modo, apunta que ??o risco de que se afunda parte do firme é evidente e pode ocorrer calquera desgraza aos usuarios do pantalán?.

Teniendo en cuenta esta situación desde ACP han solicitado que, previa comprobación del personal de Portos de Galicia, se acometa la sustitución inmediata de parte del piso de la plataforma con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios”.