ACP acusa al gobierno de ir por libre con la Variante y urge una nueva reunión.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, criticó ayer al gobierno de Paontecesures por realizar gestiones sobre el polémico proyecto de variante de la N-550 sin contar con los demás grupos políticos quke consensuaron una postura contraria al mismo. “O goberno local parece que non quere que vaiamos da man” valora, ya que la semana pasada habría enviado un informe sobre el proyecto al Ministerio de Fomento.
“Tampouco fomos informados para nada da reunión mantida co Director General de Carreteras en Madrín o 25 de xaneiro por parte do alcalde e da concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, sobre o tema da variante”, denuncia el edil opositor.
Añade que “Tarela pasa a emitir xuizos sobre o paso da variante logo polo municipio veciño de Valga e sobre a posibilidade de que este último conte ou non cun equipamento determinado”. “Resulta insólito que os representantes de Paontecesures bvaian ´`a reunión de Madrid a opinar sobre equipamentos e infraesturas do municipio veciño”, argumenta el concejal. Sabariz concluye pidiendo una reunión uregente del gobierno con todos los grupos y con los vecinos.

Diario de Arousa

La XX Festa da Lamprea ofrece una ruta por 18 tapas diferentes y premios en metálico.

PRESENTACION FIESTA DE LA LAMPREA PONTECESURES /

La Festa da Lamprea de Pontecesures cumple dos décadas como un evento consolidado que no teme a iniciativas similares como una puesta en marcha por el vecino Padrón, porque cuanto más se hable del producto, mejor. Así lo ve el Gobierno local que ayer presentó el programa festivo que, como novedad, ofrece una ruta de tapas por 18 establecimientos, el sorteo de premios en metálico y en el que no falta la tradicional degustación, que este año servirá 220 lampreas. Además, el pregón correrá a cargo de Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro.
La celebración gastronómica en torno a este pescado comenzará el fin de semana antes de la degustación central (día 22). En concreto, los días 13, 14 y 15 con Tapea Lamprea; una ruta de pinchos en la que 18 locales de hostelería ofrecerán diferentes elaboraciones con el producto estrella. Así, habrá desde croquetas hasta empanadillas y pimientos del piquillo rellenos de lamprea, entre otras.
Cada tapa tendrá un coste de dos euros y los clientes podrán llevarse premios en metálico por votar sus favoritas. En total se repartirán tres premios de 50, 30 y 20 euros. Será mediante sorteo y cada persona deberá recorrer un mínimo de cinco locales para poder participar. En cuanto a los horarios de cocina, se ofrecerán entre las 19 y las 23 horas del viernes y el domingo (el sábado empezarán a las 17 horas); y por la mañana, de 12 a 13 horas, pero solo del sábado y el domingo.
La edil Cecilia Tarela explicó que esta iniciativa ya se había intentado poner en marcha en anteriores ediciones de la Festa da Lamprea y este año se consiguió la participación suficiente para ponerla en marcha.
En cuanto al día grande, el domingo 22, la programación comenzará a las 10:30 horas con un pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Xarandeira, de Pontecesures, que actuará durante otros momentos de la jornada. El otro grupo musical será el dúo Master que actuará a las 15:30 horas (otra novedad).
El presidente de la Fundación Rosalía de Castro leerá el pregón al mediodía, dando el pistoletazo de salida a la degustación en la que se esperan vender unas 660 raciones. Son un total de 220 lampreas, un número similar al del año pasado (se suelen rozar las 300 piezas) y el precio por menú completo se mantiene en los 10 euros de ediciones anteriores.
La concejala del BNG manifestó que con dos décadas de vida, esta exaltación ??está consolidada? y respecto a la intención del Concello de Padrón de realizar su propio evento en torno a este producto, la edil le restó importancia. ??Cada un é libre e canto máis se coñeza a lamprea, mellor para todos?, declaró.
Además de Tarela, el programa fue presentado por el alcalde nacionalista, Luis Álvarez Angueira, y sus socios de Gobierno: Roque Luis Araújo, del Partido Socialista, y Ángel Manuel Souto, de Tega.

Diario de Arousa

Sabariz pide que se potencie el transporte feroviario.

El concejal de ACP en Ponteceures, Luis ángel Sabariz Rolán, solicita que cuando se ponga en marcha el tren de alta velocidad también se potencie el ferrocarril de cercanías con horarios acordes a las necesidades de los vecinos, con la finalidad de que los usuarios puedan disponer de una amplia oferta y mantener una tradición centenaria.

Diario de Arousa

Presentan la Festa da Lamprea de Cesures tras la polémica política.

El Concello de Pontecesures presenta hoy de forma oficial el programa de actividades de la Festa da Lamprea. La celebración del evento desató una polémica entre el Gobierno local y los grupos de la oposición, que acusaban a los responsables municipales de no promover este evento gastronómico y cultural, lo que iría en detrimento del sector y del turismo que visita el municipio.

Diario de Arousa

El auditorio de Valga acoge una exposición de esculturas y pinturas.

El auditorio municipal de Valga acoge desde ayer una exposición que lleva por título “Escenas”, en la que dos artistas exponen parte de sus obras de pintura y escultura. Las personas que se acerquen al centro cultural valgués podrán observar los trabajos realizados y expuestos por el escultor Fran Lareo y por el pintor Constantino Cuesta. La muestra permanecerá abierta en el auditorio hasta el próximo 31 de marzo.

DIARIO DE AROUSA

ACP ve “inoperancia” del ejecutivo tras pagas dos nóminas sin saldar los atrasos a los trabajadores locales.

Sabariz

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, cargó ayer de nuevo contra el ejecutivo local de Pontecesures por haber abonado otras dos nóminas (enero y febrero) a los trabajadores del Concello sin incluir en estos pagos el atraso que sigue acumulando el personal laboral.
Sabariz recuerda que a esta parte de la plantilla todavía se le adeuda la “sexta parte da paga extraordinaria de decembro de 2012”, ya que no se le ingresó la totalidad que el Estado anunció a restituir tras la marcha atrás parcial de la polémica retención de dicha extra a todos los funcionarios del Estado.
“O persoal funcionario de Pontecesures xa percibeu hai tempo as cantidades”, señala, pero el personal laboral “só percibeu a proporción de 14 días”, de salario, frente a 44 que el Estado les reconoce como derecho.
Sabariz había planteado esta cuestión con una moción ante el pleno que fue rechazada. Por ello, ve “inoperante” al gobierno local que sigue sin dar solución a este atraso, critica.

Diario de Arousa