La plataforma recaba apoyos en contra de la variante de la N-550.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

Dos vecinos observan los trazados de las diferentes alternativas.

Los impulsores de la creación de la Plataforma Veciñal Variante Non que afecta a los municipios de Valga y Pontecesures recaba apoyos de cara a la celebración de su primera asamblea desde su creación.
El fuerte rechazo social al trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la circunvalación de Padrón, Pontecesures y Valga motivó que los vecinos se organizasen en defensa de las casas, fincas, naves industriales y propiedades que tendrían que ser expropiadas para la ejecución de un proyecto que divide a la mitad a Cesures y Valga y prácticamente limita cualquier desarrollo posterior.
La Plataforma se muestra contraria a la construcción de esta infraestructura y ya no entra en el debate acerca de qué trazado sería menos perjudicial para el conjunto de los vecinos. En un principio los concellos afectados se habían decantado por la opción uno, que discurre paralela a la autopista en la mayor parte del trazado. Sin embargo, tras la publicación en el BOE de que la elegida había sido la alternativa 4, los respectivos plenos de ambas corporaciones se mostraron en contra y solicitaron la liberalización del peaje de la autopista para evitar así las aglomeraciones de tráfico, cuestión que también defiende la Plataforma.

Diario de Arousa

Cesures prepara un modelo de alegación para los afectados por la Variante.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

La Corporación cesureña durante el Pleno en que se abordó el trazado de la Variante.

La publicación en el BOE del trazado de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha creado un fuerte revuelo en los dos municipios de la comarca del Ulla-Umia, hasta el punto de que políticos y vecinos se han organizado para mostrar su rechazo a la propuesta del Ministerio de Fomento.
El Concello de Valga celebró el martes una reunión informativa con los vecinos y el de Pontecesures la fijó para el próximo 22 de enero. El alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira tiene previsto ofrecer toda la información que dispone sobre el trazado de la Variante y entregar a los vecinos un modelo de alegación, con la finalidad de que puedan iniciar los trámites legales para oponerse a esta propuesta.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, solicita al grupo de gobierno que convoque a todas las fuerzas políticas del municipio para abordar en una reunión con los técnicos del Concello el contenido completo del informe oficial con las aportaciones que se consideren oportunas consensuadas por todos.
En este sentido, Sabariz Rolán entiende que en un asunto de tanta trascendencia para Pontecesures todos los grupos ??debemos ir de la mano? para expresar una oposición razonada al trazado de la Variante de la N-550.
Sabariz entiende que la presentación de alegaciones por parte del Concello o de los vecinos es un asunto que debe contar con el apoyo de todos los grupos con representación municipal y por esta razón solicita una reunión previa de los portavoces para consensuar y contrastar la información.
La reunión informativa será el día 22, a las ocho y media de la tarde en el Concello y allí se les entregará a los vecinos un modelo de alegación.

Plataforma Vecinal
Por su parte, la Plataforma Veciñal Variante Non insiste en que su postura no ha cambiado desde un primer momento, por lo que ??rexeitamos calquera dos trazados das variantes da N-550 propostos por Fomento, polo dano que causan aos veciños de Pontecesures e Valga?.
Los integrantes de la plataforma apuntan también que ??o impacto ambiental e paisaxístico sería aberrante?, motivo por el que también se oponen a la infraestructura que plantea el Ministerio.
Además, coinciden con los gobiernos locales de Valga y Cesures en que ??non percibimos que haxa problemas de tráfico que solucionar?, por lo que consideran que lo mejor es ??que nos deixen como estamos?, al entender que desde la Administración tienen ??outras inversións máis importantes que atender?.
En este sentido, subrayan que si en el caso hipotético de que se demuestre que efectivamente existe un problema de saturación de tráfico en Pontecesures y Valga, ??propoñemos que se libere o tramo de autoestrada AP-9 Padrón-Caldas, cun acceso ata a rotonda da Tarroeira?.
Los vecinos que apoyan las tesis de la Plataforma Variante Non tienen claro que la consecución de estas reivindicaciones es una cuestión de ??vontade política?, por lo que ??non se trata dunha cuestión inamovible no que os veciños teñamos que acatar a decisión de Fomento, nin que nos obriguen a escoller entre unha opción moi mala e outra peor?.

Diario de Arousa

Valga se opone a cualquier Variante y apuesta por liberar el peaje de la autopista.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

El salón de plenos del Concello de Valga se quedó pequeño ayer durante el transcurso de la reunión informativa sobre las consecuencias de la variante número cuatro en la localidad, que contó con la presencia e intervención de los tres portavoces municipales.
El alcalde se mostró rotundo en su rechazo a un proyecto que divide el municipio por la mitad y que corta cualquier desarrollo futuro. Además, expuso que no está dispuesto a quedar impasible ante la posibilidad de que la construcción de esta infraestructura viaria lleve aparejada el derribo de casas, naves industriales, cobertizos, caminos y viales secundarios que sirven de nexo de unión entre diferentes lugares.
Ante la expectación vecinal admitió que ??me engañaron? desde la Dirección General de Carreteras cuando el regidor se desplazó a Madrid  y le dijeron que ??a alternativa catro non se ía a facer?. Admitió ante el abarrotado auditorio que se quedó tranquilo pensando en que se ejecutaría el proyecto que discurre paralelo a la autopista y que se llevó una desagradable sorpresa al enterarse por el BOE de que el Ministerio de Fomento había elegido la opción más lesiva para Valga.
Por esta razón convocó un pleno de forma urgente, que le facultó para gestionar y liderar los intereses del municipio, y, al mismo tiempo solicitó una reunión con la ministra para abordar este proyecto. Sobre esta cuestión desveló que llamaron al Concello desde Carreteras para hablar sobre el asunto, pero que él se negó en redondo porque ya solo le vale Ana Pastor como interlocutora.
Esta actitud le valió el reproche de la portavoz del PSOE, que consideraba que sí tendría que haberse reunido con Carreteras y exigir explicaciones, aunque coincidía con el regidor en su oposición frontal al proyecto previsto por Fomento.
Desde el BNG fueron mucho más contundentes a la hora de exponer su criterio al señalar que a Valga no le hace falta ninguna variante, por lo que, dadas las circunsntancias, estarían en contra de cualquier propuesta al respecto, aunque defendieron la liberalización del tramo correspondiente de la autopista.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, también dejó entrever que la variante no es necesaria si se dispone de un tramo de autopista libre de peaje.

Proyecto perjudicial
Entre los asistentes a la reunión informativa se encontraban técnicos como el aparejador municipal, quien señaló que la alternativa elegida por Fomento es, precisamente, la que más daño hace al municipio de Valga. Relató que provoca la división en dos partes de la localidad y que se lleva por delante casas, naves industriales, cobertizos y caminos vecinales.
Los lugares más afectados por la nueva infraestructura serían los de Fontenla, Campo y San Miguel, que verían cortado de raíz cualquier atisbo de crecimiento. También indicó que la alternativa uno es menos dañina, pero que también afecta a propiedades vecinales.

Diario de Arousa

Nace una plataforma vecinal que pide la retirada total del proyecto de la variante.

ENLACE AP 9 AUTOPISTA CARRACEDO /

Enlace de la Autopista del Atlántico AP-9 en la parroquia caldense de Carracedo.

Un grupo de vecinos afectados por la variante 4 de la N-550 se ha constituido en plataforma para solicitar que se retire el proyecto y la inversión se destine a liberar un tramo de peaje de la Autopista. Consideran que la indemnización a la concesionaria tendría un coste similar a la nueva infraestructura y evitaría los ??perjuicios? que, aseguran, tendrá ese vial sobre viviendas, fincas y negocios.
Los ayuntamientos de las localidades afectadas, Valga y Pontecesures, han expresado su rechazo a la opción 4 de la Variante y han pedido al Ministerio de Fomento que, como mínimo, se tenga en cuenta la alternativa 1, que fue la consensuada en su día, pasa al lado de la AP-9 y sería menos perjudicial. Sin embargo, en la villa valguesa también ha nacido un movimiento ciudadano que quiere que por lo menos se estudien los costes que tendría la liberalización del tramo de la AP-9 de Padrón a Carracedo (Caldas), es decir, que sea gratuito para los conductores pues sospechan que será inferior o igualará a los 33 millones de euros en que está presupuestada la nueva Variante.
En definitiva, consideran que con esta medida más la propia carretera nacional se cubriría ??perfectamente o caudal de tráfico, evitando así impactar nas vivendas e leiras das poboacións próximas, na flora e fauna e freando, desta maneira, un gasto innecesario neste tempo de recesión económica?, declaran a través de un comunicado.
La plataforma se constituyó hace unos días y ha convocado una asamblea para este sábado, a las 19 horas en la Casa de Cultura de Ponte Valga. Su objetivo es que asistan todos los particulares, colectivos, instituciones, etc. Afectados por este trazado y también del vecino Pontecesures.
En este encuentro se organizarán y se propondrán las medidas necesarias, aunque sus promotores no descartan salir a la calle con movilizaciones para que ??polo menos se plantexe en número reais o custe de liberar a peaxe dunha carretera que pagamos todos e que agora está concesionada porque sospeitamos que o custe de indemnizar á concesionaria será, polo menos, parecido senón máis baixo?, explicó uno de sus componentes.
Cabe recordar además que el Concello de Valga ha convocado una reunión informativa para hoy, a las 20 horas, en el Consistorio, donde explicarán las consecuencias de la variante 4 de la N-550. Además, tanto este como el de Cesures ??que también propone liberar el tramo de Autopista?? ofrecen asesoramiento a los afectados que quieran alegar al proyecto.

Diario de Arousa

La Guardia Civil detiene a dos jóvenes que intentaban robar en el punto limpio de Valga.

La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes rumanos y sin antecedentes como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, en grado de tentativa, en el punto limpio de Valga. Y es que los agentes les sorprendieron a bordo de una camioneta cargada con material del centro.

Fuentes del Instituto Armadao explicaron que recibieron la llamada de un particular informando de que el punto limpio podía estar siendo objeto de un robo, con lo cual una patrulla se desplazó hasta el lugar y sorprendió a los dos jóvenes.

Siempre según las mismas fuentes. E.C., de 24 años, y R.C, de 19 años estaban en una furgoneta de su propiedad cargada de material que, según el responsable de la empresa responsable del servicio, pertenece a estas instalaciones, que se encuentran valladas en todo su perímetro.

Por tales motivos, los guardias procedieron al arresto de los ciudadanos rumanos y los condujeron al puesto de la Guardia Civil para instruir las correspondientes diligencias. Ambos carecen de antecedentes policiales y serán puestos a disposición del Juzgado nº 2 de Caldas de Reis, acusados de robo en grado de tentativa.

Diario de Arousa

El Concello de Valga convoca una reunión de afectados por la Variante de Fomento.

La cita, conovocada por el alcalde Bello Maneiro, será el martes día 13 de enero, a partir de las 20:30 horas.

En el encuentro se contará con personal técnico para explicar al detalle la socumentación hacha pública en las últimas semanas sobre el trazado de este vial, mostrando sus principales afectaciones que conllevaría en el municipio. L?os interesados, a mayores, pueden descargar los planos del mismo proyecto a través de la página web del concello o acudiendo dilrectamente a sus oficinas, donde permanecen expuestos al público.

En los úlitmos días tanto Valga como Pontecesures adoptaron acuerdos plemnarios unánimes con los que todos los grupos políticos mostraron su oposición a este trazado, por considerar que parte en dos las localidades, limitando su futura expansión urbana y afectando tanto a propiedades como a redes de servicios.

Diario de Arousa