ACP considera prioritario renovar el firme de la glorieta de A Tarroeira.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

Sabariz, en primer término, durante el último Pleno.
El concejal de ACP Luis Ángel Sabariz calificó ayer de prioritaria la obra de renovación del firme de la glorieta de A Tarroeira, en la carretera N-550 entre los límites de Pontecesures y Valga.
El edil consideró ??necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más agarre?, ya que el presente ??causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos?, ??ocasionando accidentes?.
Justamente, Sabariz recordó uno el pasado fin de semana, con derribo de la señalización vertical, ??como en otras ocasiones?.
Desde ACP quisieron así ??saludar la noticia de que la actuación a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la Provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días?, con lo que, esperan, se reduzca la siniestralidad vial en el tramo.
Diario de Arousa

Los seis grupos políticos oficializan su rechazo al trazado de la variante.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

La Corporación durante la votación unánime del Pleno urgente y extraordinario de ayer

El Concello de Pontecesures ya está oficialmente posicionado en contra de la variante 4 de la N-550 que propone Fomento a su paso por la comarca de Ulla-Umia. Los seis grupos en la Corporación (BNG, PP, PSOE, ACP IP y TEGA) votaron ayer en bloque una moción consensuada horas antes y fruto de la reunión del pasado jueves, aprobando por unanimidad mostrar su firme rechazo a este trazado.
El texto aprobado señala que el diseño seleccionado inicialmente por el Estado ??afectaría gravemente ás propiedades de moitos veciños, empresas, ao pobo en xeral?. Y para argumentarlo señalan hasta media docena de puntos.
En primer lugar, porque la carretera tal y como está proyectada ??limitaría a construcción en varias parcelas?, en virtud a la normativa de ruidos en el entorno del nuevo vial. El segundo argumento apunta en la misma dirección, por la ??perda de extensión de terreos limitando a extensión do municipio?.
El tercer pero expuesto señala a una afectación ??importantísima? al servicio de abastecimiento de agua, ya que por el trazado propuesto discurre una tubería de fundición, a lo largo de dos kilómetros. Añaden que también se vería afectado un depósito de agua de uso doméstico utilizado por 28 vecinos de Infesta y otras tomas para residentes de A Toxa.
El cuarto argumento se refiere al canal de regadío que proporciona agua del Ulla en la zona de A Barca, que se vería plenamente afectado. Un quinto punto se refiere al viaducto proyectado sobre el Ulla, que ??prexudicaría ao noso río pertencente á Rede Natura? y a especies como la lamprea, ??sustento económico de moitas familias?. La última objeción pasa por la afectación también al Camino Portugués, con un ??elevado número de peregrinos?.
Por todo ello rechazan el trazado, piden que en lugar de obra nueva se libere de peaje el tramo de la AP-9 entre Padrón y Carracedo y en caso de no ser posible que se ejecute la variante según el trazado 1, menos perjudicial, y no el 4 actual. Todo el acuerdo será remitido ahora a Carreteras del Estado en Galicia, a su responsable en Madrid, a la ministra de Fomento y al presidente de la Xunta.
A mayores, el vecino Ayuntamiento de Valga convoca a sus vecinos a una reunión informativa sobre esta polémica variante, el próximo martes, a las 20:30 en el Concello.

Diario de Arousa

El Concello de Valga ofrece a sus vecinos un modelo para alegar contra la Variante.

El Concello de Valga sigue quemando cartuchos para oponerse al trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la nueva variante de la carretera Nacional 550 al considerarla lesiva para el desarrollo urbano del municipio.
Después de la ratificación de esta oposición por parte de todos los grupos políticos durante un reciente Pleno urgente, se han dado pasos para favorecer la lucha en el ámbito vecinal.
El Ayuntamiento ha expuesto al público los planos de la Variante, que ya pueden consultarse físicamente en las oficinas municipales.
Pero, además, el Concello facilitará las alegaciones a los vecinos que quieran mostrar su disconformidad con este trazado, ya que pondrá a disposición de todos los ciudadanos un modelo o borrador de escrito para tal cometido.
En los mismos planos ahora publicados, todos los residentes podrán comprobar las zonas afectadas por esta propuesta de Fomento, que aprobó una alternativa que ha despertado los recelos de todos los grupos políticos en Valga y Pontecesures.

ACP critica la gestión.
En Pontecesures, el otro de los municipios de la comarca de Ulla-Umia afectados por el futuro proyecto, los grupos se verán las caras en una sesión el próximo jueves.
Aunque de entrada y hasta oficializarse las posturas políticas todos parecen remar en la misma dirección para oponerse al diseño autorizado por el Ministerio, desde ACP llegaban ayer las primeras voces críticas con la gestión municipal de esta situación, conocida en los últimos días.
Para el concejal Luis Ángel Sabariz hay una ??falta de iniciativa do goberno? que señala como ??preocupante?. Censura que no se hubiera convocado a la Corporación con prontitud, para el sábado, domingo o lunes, ya que cree que ??neste tema non hai festivos nin vacacións, hai que entrarlle ao problema con toda urxencia?.
Señala, además, que habría que facilitar a los vecinos un modelo de alegación, así como colocar planos del proyecto ??alomenos nos lugares afectados?.
Por todo ello, acusa al alcalde de estar ??prácticamente ausente? y recrimina la acción de otros ediles, entre ellos, a la nacionalista Cecilia Tarela, ??que o único que manifestou nos medios foi que lle ía levar moito tempo analizar a documentación?.
También al responsable de Obras, Ángel Souto, ??de vacacións? por lo que, dice Sabariz, ??nada sabemos del nun asunto tan importante?.
Del concejal del PSOE Roque Araújo dice que ??desmárcase do seu grupo de goberno e celebra unha xuntanza pola súa conta sobre a Variante na sede do partido para facer política ante a proximidade das eleccións. Resulta sorprendente que, gobernando, se informe da Variante no local do partido en lugar de facelo na Casa do Concello?, opina.
Recuerda que ??nun concello con tres concelleiros cobrando unha adicación exclusiva non se pode dar esta imaxe?, concluye Sabariz, que habla de ??descoordinación total do equipo de goberno? en un asunto ??de tanta importancia?.

Diario de Arousa

Valga y Cesures se enfrentan a Fomento para que modifique el trazado de la Variante.

PLENO MUNICIPAL VALGA /

 

 

El alcalde de Valga en una sesión plenaria anterior.

El Concello de Valga está dispuesto a plantar cara al Ministerio de Fomento. La publicación en el BOE del trazado de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha puesto en pie de guerra a estos dos últimos municipios que se oponen rotundamente a él al considerarlo perjudicial para el desarrollo de ambas localidades.
Nada más conocer que Fomento descartaba la alternativa 1, que cuenta con el visto bueno de los concellos, y decantarse por la 4, los alcaldes ya comenzaron a movilizarse.
El primero en hacerlo fue el Concello de Valga, que ayer celebró un Pleno extraordinario con un único punto en el orden del día, que no era otro que su oposición a este trazado. Como era de esperar, pese a alguna que otra discusión, la Corporación aprobó por unanimidad facultar al alcalde, José María Bello Maneiro, para que exprese a Fomento su disconformidad con la medida.
??Son o primeiro que me poño diante para defender os intereses dos veciños, aínda que sexa contra o meu propio partido?, afirmó el regidor en una clara declaración de intenciones de lo que hará a partir de ahora.
Bello Maneiro mostró su sorpresa por el trazado elegido por Fomento, puesto que entendía que el consensuado anteriormente ??era o menos gravoso para o conxunto?, en base a los estudios realizados por la empresa.
El alcalde manifestó que este trazado afecta a varias viviendas, a la nave de una empresa y a numerosas fincas, por lo que no dudó en tildarlo de ??barbaridad?.
Asimismo, expone que el sinsentido de esta actuación puede comprobarse en el proyecto de dotación de servicios al vial que conduce a la iglesia de San Miguel, que también se vería afectado de tal modo que quedaría prácticamente cortado e impediría el desarrollo de los lugares por los que discurriría la nueva vía.
Por esta razón no descarta formar un frente común con el Concello de Pontecesures, también afectado por esta medida, para que el Ministerio de Fomento reconsidere esta decisión y regrese a los acuerdos adoptados en 2009 en ambos municipios.
Por su parte, el Concello de Pontecesures celebrará el día 8 un Pleno extraordinario para abordar esta situación y, a tenor del posicionamiento de los diferentes portavoces, todo apunta a que los acuerdos irían en la misma línea que los planteados desde Valga durante la sesión celebrada ayer.

Diario de Arousa

Fomento publica el estudio de la nueva variante de la N-550 de Pontecesures y Valga, por 33,4 millones.

ATROPELLO /

El Ministerio de Fomento publicó ayer a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) el estudio informativo y de impacto ambiental sobre la futura variante de la N-550 a su paso por la comarca de Ulla-Umia.
En concreto, se trata de un tramo alternativo del vial, de 5,73 kilómetros, que cruzará los términos municipales de Valga, Pontecesures y Padrón y cuya construcción está presupuestada en 33,42 millones de euros.
Desde el Ministerio consideran que esta carretera nacional ??conforma el principal eje de comunicaciones de Galicia?, si bien ??su funcionalidad se ve disminuida en la zona de Padrón, Pontecesures y Valga, al convertirse en una travesía urbana en todo el recorrido y existir numerosas intersecciones?.
El objeto último del proyecto es ??separar? los tráficos ??de medio y largo recorrido?, manteniendo el tramo existente para desplazamientos cortos entre estas localidades y priorizando la nueva variante, fuera de los cascos urbanos, para los vehículos de paso, favoreciendo así su circulación.
En el estudio hecho público ahora seleccionan la llamada ??alternativa 4? para construir esta variante.

Enlaces y viaducto
Según esta, el trazado previsto incluye un viaducto de 320 metros de longitud sobre el río Ulla, además de tres enlaces, que se localizarán en cada uno de los municipios referidos. Así, al final del trazado propuesto se construirá en Valga una conexión con la actual N-550 mediante una glorieta superior sobre el trazado. En el punto intermedio de la variante se ubicará un segundo enlace en Pontecesures, que se corresponderá con una rotonda a diferente nivel bajo la traza, al oeste de la AP-9, que conecta el barrio de Tarroeira en la N-550.
En Padrón, al comienzo del segmento viario en cuestión, se levantará una conexión tipo diamante, con dos glorietas, sobre la AC-242, mientras, al oeste se conectará con la misma carretera mediante un ramal. Además, se desplazará hacia poniente la rotonda de unión de la Variante de Padrón y el ramal hacia la AP-9.
Están previstas siete obras de drenaje, tres viaductos, cinco pasos superiores y siete más inferiores.

Diario de Arousa

Andrés Quintá: ??Hay que fomentar los valores éticos para crear una sociedad más justa y equitativa?.

Andrés Quintá (d) explicó a Javier Guerra el funcionamiento de la fábrica durante su visita a Extrugasa.

En momentos difíciles y adversos como los que está viviendo la mayor parte de la población, ??hay que fomentar, más que nunca, los valores éticos para crear una sociedad más justa y equitativa?.  Así lo cree Andrés Quintá, gerente de Extrugasa, que ve ??como nuestros jóvenes están huérfanos de referentes políticos y sociales?.
Para el presidente del Grupo Quintá, es fundamental  ??empezar desde la base, es decir, desde la infancia, inculcando valores básicos como la bondad, el honor, la autoestima, el esfuerzo y el trabajo?  que es la ??única fórmula para desarrollar personas equilibradas que sepan afrontar con serenidad y sabiduría las adversidades de la vida, superando los fracasos?.
En este sentido, Extrugasa viene realizando una apuesta clara y decidida por el deporte ??como método para mantenerse sano no sólo físicamente sino también psíquicamente?. En este sentido,  la empresa que dirige Andrés Quintá, está patrocinando, entre otras disciplinas deportivas, el Club Karate Valga, además de haberlo fundado. ??Lo que pretendemos es apoyar aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo de la autoestima a nivel personal, social, escolar y familiar, así como la capacidad de autocontrol y la resolución de conflictos de forma cívica y serena?, señaló Andrés Quintá.
Para el gerente de Extrugasa, el kárate es una disciplina que permite además desarrollar otros valores que ??ya no están en alza, como la amistad, la tolerancia, el esfuerzo y el autodominio, al mismo tiempo que desarrolla las destrezas del individuo?.
??Si no lo damos a nuestros  jóvenes las herramientas necesarias para resistir en estos momentos de incertidumbre, no sólo económica, sino también espiritual y de valores, no serán capaces de afrontar el futuro. Además, por desgracia, ya no quedan ??héroes? ni ??ídolos? a los que seguir, sino todo lo contrario. Lo único que ven todos los días en las noticias son ejemplos de corrupción, inmoralidad, deshonestidad, falsedad, ingratitud, villanía??, sentenció  Andrés Quintá.
Después de afianzar las bases desde la infancia, con lo que hay que continuar es con la formación. ??Para poder ser competitivos, tenemos que volcarnos con la formación. Es imprescindible apoyar de una manera clara y contundente la formación de nuestros jóvenes. ??. En este sentido, Andrés Quintá asegura que ??crear una Escuela de Maestría que profundizase en los viejos oficios, combinándolo con las nuevas tecnologías? sería la ??opción más acertada?. El presidente del Grupo Quintá ya presentó en su día a  la Xunta un ??borrador de proyecto con la posible colaboración de firmas solventes que aportarían la maquinaría y la tecnología necesaria para su desarrollo y que, hasta el momento, sigue dormido?. El Grupo Quintá ??puede presumir de haber colaborado en la formación y la experiencia de decenas de  jóvenes y empresarios que hoy están trabajando en  países como Estados Unidos y en Europa?.
En  el apartado cultural  y de recuperación del patrimonio histórico-artístico,  Andrés Quintá también está jugando un papel importante colaborando en la restauración de las imágenes y el retablo de la Virgen de Belén, en la parroquia de Iría Flavia, obra realizada por personal altamente cualificado, bajo la supervisión de la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia. Otro de los proyectos que está siguiendo con especial interés el gerente de Extrugasa es la rehabilitación de la casa de los capellanes de Iria-Flavia para ??abrir un museo de arte sacro y arqueológico-etnográfico ya que esto convertiría a la villa en un espacio cultural de primera índole?.
Para finalizar, el presidente del Grupo Quintá cree que ??no podemos olvidarnos de nuestra madre Tierra. Tenemos que cuidar y conservar la naturaleza que tanto bien nos da y tan mal la tratamos?. Entre los valores básicos que debemos inculcar a nuestros hijos ??está preservar  el medio ambiente y transmitirles las enseñanzas de nuestros ancestros en todo lo relacionado con el cultivo del campo, base primaria de nuestra alimentación?.

Diario de Arousa