En el portal de Belén… Con Blesa, la Pantoja y el ébola.

BEL?N DE VALGA /

Hace mucho que el Belén de Valga dejó de ser solo eso, un belén, para ser un retrato de actualidad. En cada rincón se esconde una minuciosa labor de artesanía para parodiar u homenajear las historias vivas que copan periódicos e informativos.
La inauguración de ayer lo dejó claro, con nuevas figuras que atestiguan tanta originalidad como trabajo: Está Isabel Pantoja, paseando por el patio de la cárcel; los acusados en el caso de las ??tarjetas black?, acumulando sacas de billetes y también Jordi Pujol; está Teresa Romero, a las puertas del hospital, tras superar el ébola; Mucha e Nucha con Gayoso en el ??Luar? de la TVG, Diario de Arousa, informando a vecinos de la comarca, e incluso la proclamación de Felipe VI, con los reyes saludando desde el balcón el paso de La Vuelta Ciclista, uno de los montajes más espectaculares de los revelados ayer.
La merecida fama de la instalación supuso el reconocimiento oficial como evento de Interés Turístico Autonómico, sello que llegó el año pasado. Esto, y la apertura de la sala en pleno puente festivo, puede estar detrás de una de las inauguraciones más multitudinarias de las que se recuerdan, con largas colas en el exterior, esperando para poder entrar. ??Xente hai sempre, pero hoxe (por ayer) non nos revolvemos?, declaraba María del Carmen Castiñeiras, edil y representante de la asociación promotora.
El alcalde, José María Bello Maneiro; la secretaria xeral de Turismo, Nava Castro; el presidente de Portos, José Juan Durán, y el empresario Andrés Quintá fueron algunas de las autoridades que respaldaron este domingo la apertura del Belén.
Un Belén que también trae deberes con premio para el público en general. Como cada año, la organización ha escondido un personaje secreto en la instalación. El que lo encuentre e identifique podrá llevarse la figura no articulada que desee. Castiñeiras señaló ayer las pistas para resolver el enigma: ??Lenda viva?; ??Grande tanto na vitoria como na derrota? y ??rodando, rodando, vai gañando?. ??Y no, no es Ronaldo?, concluyó bromeando.

Diario de Arousa

La CIG anuncia movilizaciones porque no ve casual el accidente laboral con dos fallecidos.

Accidente Valga /

El secretario de la federación de industria de CIG en la comarca de Pontevedra, Jon Barturen, anunció ayer movilizaciones la próxima semana ante la ??gravidade dos feitos? sucedidos a respecto del accidente laboral que este viernes costó la vida a dos operarios de la empresa cesureña Gama e Hijos cuando realizaban un trabajo en altura dentro del recinto de Extrugasa, en Valga.
El sindicalista mostró ayer su ??pesar? a todos los ??afiliados? y ??clase obreira?, así como familiares de los dos varones fallecidos, de 22 y 43 años. Pero al mismo tiempo, mostró también su ??indignación?, ??propia e sindical?, por ??como unha vez máis se está tratando este tipo de traxedias que en absoluto teñen nada que ver co fortuito ou casual?, opina.
??Como dicir que non se ven razóns para que isto puidese ocorrer? Claro que coñecemos as razóns e tamén me atrevo a dicir quen son os responsables… Señores do Goberno… Estannnos asasinando! Iso si, solidariamente?, exponía este sábado en un comunicado.
En el mismo escrito subrayaba varios datos para defender su postura. Entre ellos, que ??no último informe semestral publicado polo Ministerio de Emprego e Seguridade Social indícase que a siniestralidade laboral con resultado de morte incrementouse no Estado nun 3,2% con respecto ao  mesmo periodo do ano anterior?, un índice que ??elévase ao 36%? si se mira solo al sector industrial, ??ao que estarían adscritos os dous compañeiros falecidos?.
??As políticas de austeridade e recorte recomendadas pola Unión Europea, BCE, FMI e aplicadas con man de ferro polo presidente do Goberno, señor Rajoy, e presidente da Xunta, señor Feijóo, son a causa directa destes datos?, concluye.

Diario de Arousa

Fallecen dos operarios al volcar una grúa elevadora y caer desde 8 metros.

Accidente Valga /

Nadie se explica cómo pudo volcar la grúa. Se había superado ya el mediodía de ayer cuando la maquinaria elevadora, con una suerte de andamio o cesta en la cumbre, se desestabilizó y se vino abajo con dos operarios dentro. Eran José García Vázquez, de 22 años, vecino de Cuntis, y Jesús Vejo Trigo, de 43, de Valga, aunque casado en Rianxo. No se pudo hacer nada por sus vidas.
Los dos empleados trabajaban para la empresa Gama e Hijos Estructuras Metálicas de Pontecesures y se encontraban operando en el interior del recinto de Extrugasa (Valga), que había contratado a la sociedad anterior para unas labores de reparación de una cubierta.
Según confirmó Román Castro, jefe de mantenimiento de la empresa de Valga, los dos trabajadores se encontraban en lo alto de la grúa, preparando la instalación de una red de seguridad para el posterior desarrollo del cambio de planchas en dicha cubierta. La empresa externa apenas llevaba unos días de faena en Extrugasa, para esta obra menor de mantenimiento.
La máquina se desestabilizó, cayó y tras el brutal impacto contra el suelo se activaron todas las alarmas. Los servicios de emergencia movilizaron un amplio operativo, que llegó a trasladar un helicóptero asistencial al punto, además de una ambulancia asistencial, otra medicalizada del 061, personal de emergencias de Valga, Policía y Guardia Civil.
Pese a los esfuerzos del personal sanitario desplazado, no fue posible mantener con vida a los dos hombres, cuya muerte se certificó en el punto poco después.

Investigación
Extrugasa controlaba el acceso al recinto avanzada la mañana para evitar el paso a los medios de comunicación mientras no se pudiera localizar a las familias de los fallecidos y trasladarles la noticia oficialmente. Poco a poco se fueron viviendo momentos de especial crudeza, con la llegada de los familiares al lugar, a los que se prestó asistencia psicológica.
El paso también se flanqueó para el acceso de efectivos del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (Issga), movilizados para recopilar datos de lo ocurrido a fin de iniciar la correspondiente investigación; más efectivos policiales, servicios funerarios y la jueza que se hizo cargo del caso.
Los coches de la funeraria salían de Extrugasa, finalmente, hacia las tres de la tarde, rumbo al anatómico de Pontevedra, donde deberán practicarse ambas autopsias.
Al lugar también se desplazó Jon Barturen, secretario comarcal de la CIG Industria, para recopilar datos sobre el suceso ya que, al parecer, al menos una de las dos víctimas mortales era un trabajador afiliado al sindicato.
El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se interesó igualmente por lo acontecido y adelantaba ayer, además, los primeros datos del suceso.
Una comitiva de representantes de Extrugasa compareció ya al filo de las cuatro de la tarde para atender a los numerosos medios de comunicación movilizados en el lugar.

Diario de Arousa

??No hay explicación: La grúa volcó cuando estaba a 8 metros, pese a que puede subir hasta 28?.

ACCIDENTE LABORAL FÁBRICA EXTRUGASA /

??No le vemos explicación, máxime al tener en cuenta que la plataforma pesa 16 toneladas y que la altura a la que estaban los operarios era la mínima realmente, ocho metros, cuando puede llegar a estirarse hasta los 28… El brazo estaba recogido de todo?.
Así hablaba ayer Román Castro, jefe de mantenimiento de Extrugasa, que compareció junto a una propietaria de la firma y el jefe de personal de la misma, Manuel Miguens, para atender, horas después del suceso, a los medios congregados por la noticia del fallecimiento de los dos trabajadores. ??Fue un desgraciado accidente, al que nosotros no le vemos explicación, deberá determinarlo la investigación?, reiteró.
Los trabajadores, que prestaban servicio en el recinto de Extrugasa a través de la empresa Gama e Hijos Estructuras Metálicas, habrían presentado ??documentación para trabajar en altura?, confirmó el mismo responsable.
??Era un trabajo pequeño, un cambio de chapas? y ni siquiera se encontraban en plena realización de esta labor, ya que lo que se pretendía ayer, según la misma fuente, era instalar una red de seguridad por debajo de la zona donde se iba a trabajar, con la sustitución de algunas planchas en mal estado en una cubierta.
??Estaban subidos a la plataforma articulada, esta volcó y vinieron abajo los dos. Cayó la plataforma y ellos cayeron con ella?, subrayó sobre el momento de la fatalidad.
Manuel Miguens, por su parte, declaró, preguntado sobre el particular, que no se recordaba un accidente de esta envergadura en el recinto de Extrugasa.
??Hace unos años hubo otro importante, también de una empresa externa, de un operario que cayó de un coche. Pero no fue como este. Fue grave, pero no con estas dimensiones?, resumía.
Castro, a mayores, explicó que las familias de los trabajadores fueron notificadas al poco de tenerse conocimiento del suceso, aunque reconoce que ??costó, a esas horas? poder contactar con ellos. Por ello, y dado que los medios comenzaban ya a llegar al lugar del suceso, se decidió restringir el acceso al recinto, a fin de que no trascendiese más información hasta que los familiares tuvieran antes una comunicación directa y oficial.
El accidente tuvo lugar en el interior del recinto industrial de Extrugasa, uno de los más importantes del entorno, que ocupa en Valga  unos 160.000 metros cuadrados de terreno, 80.000 de ellos para naves y construcciones. Por su parte, la empresa de la que formaban parte las víctimas, Gama e Hijos Estructuras Metálicas, tiene también una importante presencia en Pontecesures, con medio centenar de empleados y 3.500 metros cuadrados de naves, con 6.000 para acopio de materiales y de maquinaria. Ayer, consternados, prefirieron no hacer declaraciones.

Diario de Arousa

El Ulla CF apuesta por la formación para padres y niños.

bandera /

Los cursos se harán en dependencias del Concello

El Ulla Club de Futbol ha decidido apostar por la formación para padres y niños inscritos en la entidad. Con esta premisa, ha programado la celebración de varias charlas educativas que se desarrollarán en el semisótano del Concello  a lo largo de este mes de diciembre.
La primera cita será hoy mismo, a partir de las ocho y media de la tarde, con una actividad titulada ??O Uso de Internet e as Novas Tecnoloxías entre os Adolescentes: Claves para Entender e Previr?. Será impartida por dos psicólogos y tocará una materia especialmente sensible entre los más jóvenes, para ayudar a prevenir conductas de acoso a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería y apoyar a los padres en el conocimiento y control de estas.
El 12 de diciembre, a la misma hora, se abordará ??A Educación en Valores e Habilidades da Vida como Ferramenta para a Prevención do Consumo de Drogas entre a Mocidade?, impartida por una psicóloga y terapeuta familiar. El día 19 será turno de ??Os Pais Tamén Xogan, Acompaña ao Teu Fillo no Deporte?.
Ya en enero, se reforzarán todos estos contenidos con nuevos talleres.

Diario de Arousa